lunes, 17 de septiembre de 2012

Caso Ferreyra: declararon tres nuevos testigos durante el juicio


El médico Féliz Wull declaró que cuando el militante del PO fue puesto en la ambulancia no tenía posibilidades de sobrevivida. Además, también declaró el dueño de un garage ubicado en la calle donde se produjo el enfrentamiento y un compañero de Ferreyra que sostuvo que ese día el personal policial "no hizo nada" para evitar el ataque.



El joven militante del Partido Obrero (PO), Mariano Ferreyra, luego de recibir un balazo mortal durante una protesta laboral, “respiraba”, pero tenía pulso débil y “estaba en estado de shock”, afirmó el médico Féliz Wull, al declarar como testigo en el juicio oral por el homicidio y heridas a otros manifestantes.

En el juicio que tiene entre los procesados al secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) José Pedraza, el médico agregó que cuando Ferreyra fue puesto en la ambulancia que lo trasladaría a un centro asistencial, no tenía posibilidades de sobrevivir a la herida que había recibido en el abdomen.
El testigo sostuvo que distinta era la situación de otra manifestante del PO, Elsa Rodríguez, que ese 20 de octubre de 2010 también participaba de la manifestación por la incorporación de personal “tercerizado” a la planta permanente de ferrocarriles.
El primero en declarar hoy ante el Tribunal Oral en lo Criminal Veintiuno (TOC 21) fue Alberto Spengler, chofer de una empresa de micros de larga distancia que tiene un garaje en la calle Luján, en el barrio porteño de Barracas, frente al lugar donde se habría producido el ataque de la “patota” de la UF.
Spengler, quien en el primer tramo de su testimonio negó recordar sobre casi todo lo que se le preguntaba, fue más memorioso cuando, luego de pedir seguridad, el TOC 21 mandó desalojar al público de la sala de audiencias ubicada en el subsuelo del edificio.
Solo con la presencia del tribunal y las partes, el chofer contó que ese día llegaba al garaje de la empresa cuando se producían los hechos, que escuchó detonaciones que le parecieron provenían desde el grupo de la UF y se excusó de brindar mayores detalles debido a su ubicación. 
En tal sentido el testigo comentó que lo que pudo ver fue limitado porque se había escondido, junto con un policía, debajo del micro.

Edgardo Marí, el otro testigo que declaró, antes de que lo hiciera el chofer de la ambulancia que transportó a Ferreyra, era uno de los manifestantes del PO que ese día se quejó ante el personal policial que estaba en el lugar porque “no hicieron nada” para evitar el ataque de la “patota” de la UF.
Marí, también militante del PO afirmó que uno de los dos patrulleros que se habían cruzado sobre la calle Luján “se corrió para que pasen los ferroviarios” y continuara la agresión que culminó con la muerte de Ferreyra y heridas a Rodríguez, Nelson Aguirre y Ariel Pintos.
Además de Pedraza, están en el banquillo de los acusados Juan Carlos Fernández, Pablo Díaz, Claudio Alcorcel, Juan Carlos Pérez, Francisco Pipitó, Guillermo Uño, Jorge Daniel González, Gabriel Sánchez y Cristian Favale, éste último sindicado por testigos como el autor material del homicidio.
También están procesados los policías Luis Osvaldo Mansilla, Jorge Ferreyra, Hugo Lompizano, Rolando Garay, David Villalba, Luis Echavarría y Gastón Maximiliano Conti.

No hay comentarios:

Publicar un comentario