lunes, 17 de septiembre de 2012

"UN PROCESO ARMADO" Para Aníbal Fernández, "dura más el ruido de las urnas que el de una cacerola"


AF atribuyó la convocatoria a "un proceso armado, preparado y diseñado por profesionales".


Al referirse al cacerolazo y marcha del jueves pasado, el senador nacional por el Frente para la Victoria consideró que "no hubo absolutamente ni una sola consigna que tenga mucho criterio", planteó que "lo que hay que hacer es pensar en votos" y sostuvo que "si no están de acuerdo, lo que tienen que hacer es presentarse con un partido político y competir con el gobierno, ganarle y tomar las decisiones que quieran tomar".


En declaraciones formuladas esta mañana al programa Baires Directo, que se emite por Telefé, el senador diferenció entre quienes buscaron "plantar un reclamo" con su participación en el cacerolazo y quienes se sumaron "por intereses creados y motorizados políticamente por Clarín, TN y todos sus participantes".
"Lo importante es diferenciar entre quienes los que están reclamando algo porque sienten que lo tienen que hacer y los que están incitados por Clarín, por TN y por todo ese grupo que el 7 de diciembre pierde los privilegios, y por todo lo que significa colisionar con sectores que siempre han sido privilegiados", planteó el exjefe de Gabinete.
De hecho, el legislador del FPV atribuyó la convocatoria a "un proceso armado, preparado y diseñado por profesionales", y afirmó que "se veía con claridad que había profesionales detrás de esto, con cientos de miles de identidades falsas, con Facebook y Twitter puestos al servicio". "Dura más el ruido de las urnas que el de una cacerola", agregó.
En otro orden, Aníbal Fernández volvió a salir al cruce de las versiones que le adjudican al gobierno nacional la intención de reformar la Constitución Nacional al aclarar que "no lo tengo en mi agenda, ni conozco quien tenga el número para poder reformarla".

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA Comienzan los alegatos en el juicio oral por la Masacre de Trelew



El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia comenzará a escuchar esta tarde los alegatos finales del proceso que investiga los fusilamientos de 16 presos políticos perpetrados el 22 de agosto de 1972 en la base Almirante Zar de la Armada, por lo que se encuentran acusados los marinos Sosa, Emilio Del Real, Rubén Paccagnini, Jorge Bautista y Carlos Marandino.

El tribunal, integrado por los jueces Enrique Jorge Guanziroli, Pedro José De Diego y Nora María Cabrera de Monella, comenzará a escuchar a las 17 las exposiciones de las querellas. Luego será el turno del Ministerio Público Fiscal y finalmente de las defensas.

Yahoo! quiere que sus empleados dejen de usar BlackBerry

RIM no deja de tener reveses, en las últimas horas trascendió la información de que la flamante titular de Yahoo!, Marissa Mayer, ordenó regalar un smartphone y un plan de datos a cada empleado de la empresa, pero en el listado de equipos no hay BlackBerry.


Marissa Mayer, CEO de Yahoo!
Marissa Mayer, CEO de Yahoo!
La CEO de Yahoo!, Marissa Mayer, decidió que la empresa le regale un smartphone y un plan de datos a cada empleado de la empresa, tanto a los que trabajan a tiempo completo como a los de tiempo parcial, pero en el listado de dispositivos no hay BlackBerry.
 
"Nos gustaría que nuestros empleados tengan dispositivos similares a los de nuestros usuarios, esto es algo que nos permitirá pensar y trabajar como la mayoría y ver sus necesidades. Por esta razón, Yahoo! dejará de utilizar Blackberry como teléfono corporativo en 22 países", señaló la titular de la firma.
 
Para Yahoo! BB no va más.
Para Yahoo! BB no va más.
Mas allá de la "estabilidad" de Blackberry en los países emergentes (ver nota relacionada), la decisión de Mayer se basa en la tendencia a nivel global. "Hace unas semanas dijimos que nos gustaría mirar las tasas de penetración de teléfonos inteligentes a nivel mundial y tomarlas en cuenta al momento de decidir cuales serán nuestros teléfonos corporativos", dijo al respecto la ejecutiva.
 
En el comunicado a los empleados también especificó que la firma "ofrece una selección de dispositivos" y planes de datos y telefonía. "Las opciones de teléfonos inteligentes que están incluidos en el programa son:
 
Apple:
- iPhone 5
Android:
- Samsung Galaxy S3
- HTC One X
- HTC EVO 4G LTE
Windows Phone 8:
- Nokia Lumia 920
 
Queremos iniciar este plan de inmediato y tomamos pedidos a partir de ahora”, concluye la circular de la empresa.
 
Los smartphones que ofrece la empresa son de última generación, de hecho, muchos ni siquiera están aun a la venta (iPhone 5 y Nokia Lumia 920). Con esta directiva, Yahoo! deja en claro que para ellos la tendencia no es BlackBerry.



SANTA FEEl gobernador encabezó el acto de egreso de 750 nuevos policías


La ceremonia se realizó, a partir de las 9, en el teatro El Círculo en Rosario. Un total de 750 alumnos los que egresaron hoy de la carrera de auxiliar en seguridad, que reemplazarán a los viejos cursos de suboficiales de policía.
 Los egresados serán incorporados en los próximos días a la policía para desempeñarse en distintas áreas. (Foto: N. Juncos)
LOS EGRESADOS SERÁN INCORPORADOS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS A LA POLICÍA PARA DESEMPEÑARSE EN DISTINTAS ÁREAS. (FOTO: N. JUNCOS)
Un total de 750 alumnos los que egresará hoy de la carrera de auxiliar en seguridad, que reemplazó a los viejos cursos de suboficiales de policía. El gobernador Antonio Bonfatti y el ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto, encabezaron la ceremonia que se realizó, desde las 9, en el teatro El Círculo y mañana, a las 11, en la ciudad de Santa Fe.
 Los egresados serán incorporados en los próximos días a la policía para desempeñarse en distintas áreas. A los uniformados los distribuirán en las diferentes unidades regionales de la provincia. Del total de egresados, 420 aspirantes cursaron en Santa Fe y 330 lo hicieron en Rosario.
 Con esta promoción, el gobierno provincial habrá incorporado más de 5.000 efectivos, entre suboficiales de policía, desde diciembre de 2007 a la actualidad.
 Al respecto, Lamberto señaló que "esta flamante camada se recibe con un nuevo plan de estudios, que aumenta de 36 a 50 las horas cátedra semanales de cursado".

POLICIALES - Hirieron con un balazo a un policía en la avenida de circunvalación oeste de Santa Fe


Un suboficial policial detuvo la marcha de su vehículo para cambiar un neumático a la vera de la avenida de circunvalación a la altura de la calle Llerena. Intentó ser asaltado por dos delincuentes, se identificó como policía y le pegaron un tiro en una pierna. Fue trasladado al hospital Cullen.
El domingo, pasadas las 20, y mientras el suboficial policial Javier Alfonso Kirschink de 30 años, cambiaba un neumático a su vehículo particular sobre la banquina oeste de la avenida de circunvalación cuando intentó ser asaltado por dos delincuentes que viajaban a bordo de una moto, y descendieron para robarlo.
 Se identificó como policía y lo balearon
El vigilante se identificó como tal, y la yunta de ladrones cambió drásticamente de objetivo, ya que quien viajaba como acompañantense llevó la mano a la cintura y disparó sobre la humanidad de la víctima, que fue impactado con un disparo con orificio de salida en la pantorrilla izquierda.
 Trasladado y atendido en el hospital Cullen
Posteriormente, el policía dio aviso del suceso y minutos después arribaron al lugar agentes del tercio de guardia del comando radioeléctrico y de la comisaría 6° de barrio Barranquitas, ambos de la UR 1° La Capital de la policía santafesina, y una ambulancia lo trasladó hasta el hospital Cullen de Santa Fe, adonde fue curado y no corre peligro su vida.

"Hay una tradición popular y pacífica de ocupar la calle"


El secretario de Cultura de la Nación dijo que al gobierno se lo critica "por sus aciertos". Además, se refirió a los cacerolazos y reconoció "hay errores que corregir, pero no nos critican por nuestros errores, nos critican por nuestros aciertos, como la Asignación por Hijo".



El secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, dialogó con INFOnews luego de inaugurar la muestra fotográfica "Néstor por Todos" en la ciudad de San Juan, aseguró que el gobierno "no ha planteado la re-reelección" y se refirió a los cacerolazos del jueves: "Son los mismos de siempre".
Coscia dialogó con INFOnews sobre los cacerolazos y la re-reelección.












En relación a la multitudinaria marcha, el secretario de Cultura reconoció que "hay errores que hay que corregir", pero afirmó: "Nos critican por nuestros aciertos, como la Asignación Unviersal por Hijo, no por nuestros errores".
Además, llamó a "recuperar la calle con paz y alegría". "Yo me hago cargo de mis palabras: hay una tradición nacional, popular, democrática y pacífica de ocupar la calle en otro lado. Siempre que la ocupamos nosotros la hemos ocupado en paz".
"En Argentina hay sectores que han comprado la desmemoria. Como decía Arturo Jauretche, hay una cantidad de falsas verdades que se repiten". En ese sentido, se refirió a la re-reelección: "Es algo que el gobierno no ha planteado. De cualquier manera, convocar a una constituyente no es antidemocrático. Este gobierno se expresa con las herramientas de la Constitución y una de ellas es la reforma. Sin embargo, el gobierno no está planteando ni la reforma ni la re-reelección".
Coscia también se refirió al voto desde los 16, con el cual se manifestó de acuerdo: "Usan la misma chicana que usaban contra las mujeres en 1947. Cuando las mujeres, de la mano de Eva Perón, conquistan el voto femenino, había feministas que se opusieron porque decían que iban a votar al peronismo. Obviamente, la mayoría del pueblo argentino votó al peronismo, pero acá muchos le tienen miedo a la voluntad popular".
Por último, aseguró que "la inseguridad es un tema que preocupa y mucho, pero se la usa políticamente". "Argentina tiene los nvieles más bajos de inseguridad de América Latina, según datos de Naciones Unidas, y eso no se dice", aseguró, y sentenció: "están jugando sucio con la inseguridad, usan los cadáveres de la inseguridad para instalar un modelo reaccionario que va a agravar la inseguridad en el país".

TATA YOFRE Y COMPAÑIA La Justicia procesó a la banda que pinchó mails de políticos y empresarios


Juan Bautista Yofre, extitular de la SIDE durante el menemismo.


Tal como lo había solicitado la semana pasada el fiscal Sebastián Lorenzo Basso, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado procesó al extitular de la SIDE durante el menemismo, Juan Bautista Yofre, a ex-agentes de inteligencia y a periodistas, acusados de hackear mails de políticos, empresarios, sindicalistas y artistas, cuyo contenido se comercializaba y luego era difundido en lo que se calificó como un "micro-emprendimiento criminal".

Además de Yofre, el procesamiento alcanza a los exagentes de inteligencia Iván Velázquez y Pablo Carpintero por "asociación ilícita"; al responsable del portal Seprin, Héctor Alderete; al general retirado Daniel Manuel Raimundes; al empresario Néstor Ick; y a los periodistas Carlos Pagni (La Nación), Roberto García (Perfil) y Edgar Mainhard (Urgente 24), como partícipes o encubridores de violar correspondencia electrónica.
En su dictamen, el fiscal Basso advierte que la información difundida en todo tipo de soportes “constituye una de las actividades comerciales más rentables de los tiempos que transitan, y tal circunstancia parece no resultar ajena a esta investigación, por el contrario, ello se verifica, prueba y demuestra en el microemprendimiento criminal llevado a cabo por los imputados”.