lunes, 17 de septiembre de 2012

El iPhone 5 marca récord de pedidos

Apple informó que los usuarios de la marca hicieron más de 2 millones de pedidos anticipados para el nuevo iPhone en el primer día en que el dispositivo estuvo disponible, lo que duplicó resultados anteriores y superó la oferta inicial del teléfono inteligente.

iPhone 5, el nuevo producto estrella de Apple.
iPhone 5, el nuevo producto estrella de Apple.
El nuevo iPhone marca récord de 2 millones de pedidos y la firma de la manzanita festeja. "La respuesta de los clientes al iPhone 5 es fenomenal", dijo este lunes en un comunicado de prensa Philip Schiller, vicepresidente senior de comercialización a nivel mundial de Apple.
 
La empresa estadounidense indicó que aunque la mayoría de los pedidos anticipados se enviará el viernes a los clientes (cuando el teléfono estará disponible en los puntos de venta) muchos están agendados para ser entregados en octubre.
 
Cabe recordar que Apple anunció que venderá el iPhone 5 en nueve países, desde el 21 de septiembre, y en 22 países adicionales desde el 28 de septiembre, principalmente en Estados Unidos y Europa, aunque todavía no detalló las fechas en la que arribará a Latinoamérica.
 
La recepción inicial superó las ventas del predecesor del dispositivo, el iPhone 4S, el cual recibió más de 1 millón de pedidos anticipados durante su primer día el 7 de octubre y superó fácilmente los 600.000 dispositivos portátiles pedidos con anticipación después del debut del iPhone 4. Cada iPhone nuevo uperó en ventas a sus predecesores, informó la empresa.
 
El iPhone 5 promete romper su propio récord.
El iPhone 5 promete romper su propio récord.
En el mismo sentido, AT&T, uno de los principales operadores de telefonía celular de los EE.UU., señaló que las ventas del iPhone establecieron un nuevo récord durante el fin de semana, aunque la telefónica no reveló cifras específicas.
 
El viernes Apple había dado indicios sobre el entusiasmo por el dispositivo cuando su sitio de Internet comenzó a demorar las entregas del nuevo iPhone apenas una hora después de que comenzara a aceptar pedidos. La medida sugirió que la empresa había vendido completamente su inventario inicial.
 
Vale destacar que esta estampida hizo que las acciones subieran el 1%, hasta los u$s698, poco después de la apertura de las negociaciones este lunes.

Sabbatella: “Es un orgullo haber sido propuesto para que se aplique la ley”


El diputado nacional realizó estas declaraciones, minutos después de mantener un encuentro con la Presidenta en la residencia de Olivos, tras conocerse su postulación como candidato al directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).


Martín Sabbatella aseguró que "es un gran orgullo" haber sido propuesto como candidato al directorio de Afsca, en reemplazo de su titular Santiago Aragón, para "que se aplique íntegramente la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”.
En ese sentido, diputado nacional señaló que la Ley "ha significado un avance legal enorme en lo que hace a democratizar la palabra y a garantizar la pluralidad de voces y la libertad de expresión", por lo que "trabajar en su aplicación es un desafío inmenso y una gran responsabilidad”.

A la vez, el titular del bloque Nuevo Encuentro aclaró que "a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la propuesta de la Presidenta está abierto el proceso de designación, que se completa en dos semanas", razón por la que, señaló, "no corresponde que me refiera a un cargo que aún no asumí".

En ese marco, destacó que la Jefa de Estado "justamente me llamó para cumplir la ley, así que el primero que la debe cumplir soy yo”.

El Poder Ejecutivo Nacional propuso hoy a Sabbatella como candidato al directorio de la AFSCA, según se publicó en el Boletín Oficial y en distintos diarios de circulación nacional.

En el texto destaca que el Poder Ejecutivo "en cumplimiento de lo establecido en el artículo 2º del Decreto Nº 1525/09, y ante la renuncia presentada por el actual presidente, Santiago Diego Aragón, se hace saber que a efectos de designar como miembro del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, el Poder Ejecutivo propone al señor Martín Sabbatella".

POLICIALES - "En Santa Fe las redes de narcotráfico tienen una gran protección policial"


El criminólogo y diputado bonaerense, Marcelo Saín, cuestionó las políticas adoptadas por la provincia para combatir el negocio de las drogas y dijo que "no hay ninguna diferencia entre recibir dinero de transacciones agropecuarias en negro o del narcotráfico".

POLICÍAS EN UN ALLANAMIENTO POLICIAL EN LA ZONA SUDOESTE DE ROSARIO.
El diputado provincial de Buenos Aires, Marcelo Saín, renovó sus críticas a la política santafesina en materia de lucha contra el narcotráfico. Cuestionó que la acción de las fuerzas de seguridad se reduzca a los allanamientos en la comercialización minorista y dijo que "en Santa Fe las redes dedicadas al narcotráfico tienen fortísima protección policial".
 Presente en Rosario para brindar una charla en la Sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Saín —legislador de Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella— reconoció que "hay tareas pendientes en el gobierno federal, como la conformación de un dispositivo de investigación compleja sobre el crimen organizado, porque las fuerzas federales a veces tienen una mirada muy parcial del tema".
 Pero a renglón seguido, Saín afirmó se refirió a la "expansión del negocio del narcotráfico" en las grandes ciudades santafesinas, fundamentalmente en Rosario, donde advirtió una suerte de "cartelización de ese negocio  en manos de algunos sectores que no solamente manejan pequeños lugares de expendio, sino que al mismo tiempo hoy tienen también inversiones financieras en la economía legal rosarina".
 Fue en ese marco donde denunció, tal como lo hiciera anteriormente, "la protección policial de estas grandes redes, cada vez más concentradas en algunas pocas personas", y dijo que este "es un problema estrictamente provincial y debería atenderlo la provincia con una mirada mucho más inteligente desde el punto de vista de su política de seguridad".
 Entrevistado por medios rosarinos, dijo que nota que en Santa Fe "no hay una decisión política, hay mucho temor, miedo" y que no hay "una disposición política de ir a fondo".
 Evasión
Saín dijo también que "cuando vos tenés una economía que no viene del delito sino de la informalidad o la falta de tributación tenés un circuito financiero y de inversiones apto para recepcionar dinero no declarado o sucio".
 Por eso, para el criminólogo "no hay diferencia entre recibir dinero de transacciones agropecuarias en negro o del narcotráfico", y que cuando estas redes de inversiones están aceitadas "la ilegalidad se convierte en legelidad muy rápidamente".
 "Investigar y seguir estas problemáticas complejas requiere una institucionalidad diferente, no se resuelve con cámaras ni patrulleros ni con nuevos policías en la calle", apuntó Saín, sino "que requiere del armado de toda una estructura de investigación criminal compleja que lleva tiempo estructurar, muy costosa desde el punto de vista de recursos humanos capacitados y tecnología de investigación sofisticada".
 Sobre el final, insistió con su denuncia de que "en Santa Fe las redes dedicadas al narcotráfico tienen fortísima protección policial", por lo cual "pensar que la policía, a partir de tener la competencia para intervenir por la justicia local en causas de menor cuantía como la comercialización minorista, es una manera de blanquear esta situación".

POLICIALES - Dudas y sospechas: hallaron muerta a una mujer de 54 años en barrio Escalante


Los vecinos que viven en los aledaños a una finca ubicada en Gutiérrez al 3.100, denunciaron la existencia de olores nauseabundos. La policía halló el cadáver de Griselda Rosa Siede de 54 años, y el médico de la repartición confirmó que hacia casi una semana que había fallecido. Ordenaron la necropsia para saber si trata de un homicidio.

>Por Juan Trento
En las últimas horas, vecinos que viven en los aledaños de calle Gutiérrez al 3.100 del barrio Escalante de la ciudad de Santa Fe, dieron cuenta que salían olores nauseabundos del interior de una finca adonde vivía una mujer, y denunciaron el suceso a la central policial 911. Después agentes de la comisaría 11ª y de comando radioeléctrico constataron la existencia de un cadáver en el interior de la vivienda y que luego fue revisaba por el médico de la repartición policial y constató que el cadáver tenía más de cinco días de fallecido. Por la particular situación del caso, el hallazgo del cadáver no fue caratulado hasta no contar con el informe de los médicos forenses responsables de la realización de la necropsia en la morgue judicial santafesina.
 Un caso particular
El médico de la repartición policial constató y valoró las heridas de la víctima haciendo particular hincapié en la cantidad de días transcurridos entre el momento del fallecimiento y el del hallazgo, sugiriendo una revisión más particular del cadáver. El juez penal en turno, atento al informe del galeno policial, ordenó que cuando concluyeran todos los peritajes criminalísticos de la Policía Científica: huellas y rastros, planimétrico, fotografía; trasladaran el cadáver a la morgue judicial para que los médicos forenses realicen la necropsia y así determinen fehacientemente la causa que produjo el deceso y si se trata de un nuevo crimen en Santa Fe.
 La necropsia del cadáver
La mujer hallada fallecida en el interior de su casa del barrio Escalante fue identificada como Griselda Rosa Siede de 54 años, según los vecinos, sus padres con los que vivió toda la vida fallecieron hace unos años y desde entonces ella atravesaba una situación depresiva que la abrumaba.

Maravilla Martínez boxeó por un sueño y lo logró ante Chávez Jr

El argentino superó al vehemente púgil que a pesar de recibir una verdadera golpiza logró enviar a Martínez a la lona con una combinación de golpes en el tramo final del combate.


El argentino lució orgulloso el cinturón que recuperó con un box de alto vuelo.



Una verdadera lección de boxeo y heroismo le dio Sergio Martínez al mexicano Julio César Chávez junior, a quien le sacó el invicto y la corona de los medianos, reconocida por el Consejo Mundial, tras imponerse en fallo unánime pese a que combatió con una fractura en la mano izquierda desde el cuarto asalto (ver aparte).
El argentino superó al vehemente púgil que a pesar de recibir una verdadera golpiza logró enviar a Martínez a la lona con una combinación de golpes en el tramo final del combate.
Lo cierto es que pocos de los 20 mil espectadores que colmaron el estadio del Thomas and Mack Center imaginaron que a Martínez le alcanzaba una mano y su enorme cuota de valentía para quedarse con el título de los medianos .
El bonaerense ganó en forma unánime por 117-110; 118-109 y 118-109 para recuperar la corona que tanto había reclamado.
Sin embargo, y más allá de la holgada ventaja que tenía, Maravilla estuvo a punto de perder la pelea tras caer en el último asalto.
Fue lo único que le puso algo de suspenso a la definición del combate, en el que Martínez dominó claramente, salvo en ese minuto y medio final.
Gracias a este resultado, el argentino quedó con un récord de 50 triunfos dos derrotas y dos nulos, mientras que su oponente, con 26 años, quedó con 46 victorias (32 por nocaut), una caída y un empate.
Los 11 años de diferencia que le lleva a Chávez no fueron contrapeso para el quilmeño, quien planteó la pelea en zona que más le convenía, en el centro del cuadrilátero, lejos de las cuerdas. El azteca buscaba el cuerpo a cuerpo, pero encontraba a Martínez, quien sacaba rápidas ventajas en las tarjetas asalto tras asalto.
De hecho, el mexicano casi no acertó ningún golpe en los dos primeros rounds, mientras que Martínez dominaba en la corta y media distancia, entrando y saliendo, moviéndose hacia los costados.
Además, Martínez conectó las mejores manos, a punto tal que en el sexto asalto le provocó una hemorragia nasal a su oponente.
Recién en el octavo, cuando Martínez se tomó un respiro, Chávez pudo equilibrar el trámite, que le era desfavorable.
A esa altura el argentino sufrió un corte en el arco superciliar izquierdo que no hizo mella en su espíritu. De hecho, en el tramo final Martínez siguió manejando la pelea casi a voluntad, hasta llegar al último round con la certeza de saber que tenía el triunfo.
Lo último que le quedaba al azteca era poner la última pizca de guapeza, y cuando faltaba un minuto 20, arrinconó a Martínez contra las cuerdas, acertó tres izquierdas y lo tumbó. El quilmeño sintió los impactos, pero se levantó y resistió a pie firme los últimos embates de Chávez, hasta quedarse con un triunfo muy esperado.



SANTA FE Con temperaturas de más de 30 grados, se despide el invierno

Este domingo a las 16, el termómetro marcó 31,4 grados. Desde el miércoles pasado el calor comenzó a crecer y recién este lunes bajarían la máxima y la mínima.





El final del invierno se anticipó a lo que marca el calendario. Desde el miércoles pasado las temperaturas empezaron a subir y, durante la jornada de domingo, la máxima llegó a 31,4 grados. Como una típica imagen de verano hubo algunos santafesinos que fueron a la playa a tomar sol y otros se animaron a meterse al agua. Mientras que en la Costanera Oeste la gente salió un poco más tarde para disfrutar de la tarde noche al aire libre.

La pregunta que todos se hacen es cuándo llegará la lluvia que traiga un poco de alivio. Según había pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional las precipitaciones se esperaban para la noche del sábado y la mañana del domingo. Sin embargo, el mal tiempo se hace esperar y recién habría tormentas en el transcurso del lunes.

Según el pronóstico del Instituto Nacional del Agua (INA), las anomalías de Temperatura Superficial del Mar (TSM) durante agosto se mantuvieron próximas a las ocurridas en julio. Las condiciones actuales de temperatura en el Pacifico Ecuatorial continúan en condiciones próximas a las neutrales, con el proceso de un evento de El Niño leve, al igual que lo que está ocurriendo en la circulación atmosférica, con valores levemente negativos del Índice de Oscilación Sur.

De esa manera, las predicciones para fines de septiembre, octubre y noviembre indican que las condiciones de El Niño serían leves desde septiembre de 2012 y continuando durante el verano. Los modelos estadísticos del IRI muestran que la probabilidad de un escenario normal fue aumentado al transcurrir el mes de agosto.

“La previsión climática de consenso para el trimestre septiembre, octubre y noviembre continúa indicando mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias (45%) por encima de lo normal y 35% normal en las cuencas del sur-sureste de Brasil. En las nacientes de los ríos Paraná y Paraguay hay condiciones de normalidad pero se destaca que es la época lluviosa en toda la cuenca en Brasil. “En nuestro país se esperan lluvias de normal a superiores a lo normal sobre el Litoral en el trimestre”, asegura el texto.

En cuanto a la evolución que tendrá el río Paraná en la región, el documento del INA indica que si bien el caudal en el Punto Trifinio (confluencia del río Paraná con el río Iguazú) mostró una gradual tendencia descendente, el panorama cambiaría con la llegada de la primavera.

“De acuerdo con la perspectiva climática para las altas cuencas y teniendo en cuenta la condición actual de las mismas, se espera que durante el trimestre de interés podría revertirse la tendencia descendente actual que predomina en todos los ríos de la cuenca. En el tramo inferior del río y Delta los niveles se ubican levemente por debajo de los valores normales para la época. Se seguirá vigilando con mucha atención las condiciones y las proyecciones durante estos meses ante la probabilidad de repuntes y ondas de crecida”, finaliza.

SANTA FE - Incorporarán a más de 750 egresados del Isep a la policía

Con esta promoción, el gobierno provincial habrá incorporado más de 5.000 efectivos policiales entre suboficiales de policía desde diciembre de 2007 a la fecha.


El gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, encabezarán la ceremonia de egreso de más de 750 alumnos que corresponden a la cuarta promoción de la carrera de Auxiliar en Seguridad, de dos años de duración, que dicta el Instituto de Seguridad Pública (ISEP).

El primer acto tendrá lugar este lunes en Rosario a las 9 en el Teatro “El Círculo”, calle Laprida Nº 1235. En tanto, el martes a las 11 se realizará la ceremonia en la ciudad de Santa Fe, en el Colegio Inmaculada Concepción, de calle San Martín Nº 1540. En ambos casos, además del gobernador y el ministro de la cartera de Seguridad, estará presente el secretario de Seguridad Pública, Marcos Escajadillo, entre otras autoridades.

Todos los egresados serán incorporados durante los próximos días a la fuerza para desempeñarse en distintas áreas dentro de la misma. A su vez, serán distribuidos en las distintas unidades regionales del territorio provincial. Del total de egresados, más de 420 aspirantes cursaron en la Regencia Centro-Norte del ISEP, que tiene sede en Santa Fe, mientras que los restantes 330 lo hicieron en la Regencia Sur, con sede en Rosario.

Con esta promoción, el gobierno provincial habrá incorporado más de 5.000 efectivos policiales entre suboficiales de policía desde diciembre de 2007 a la fecha.

En tal sentido, el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, explicó que “esta nueva camada se recibe con un nuevo plan de estudios, que aumenta de 36 a 50 las horas cátedra semanales de cursado”.

“En este marco -agregó-, es de destacar que ésta es la primera promoción que egresa con prácticas operativas en unidades policiales. Los alumnos se han entrenado en infantería, en la motorizada, en el centro de orientación a la víctima, en la sección perros, en caballería y en el área de criminalística”.

“De esta manera, el gobierno de la provincia de Santa Fe continúa llevando adelante su política de formación de agentes policiales, a los fines de seguir jerarquizando la fuerza con mejoras permanentes en su capacitación”, concluyó.

La carrera de Auxiliar en Seguridad, con un perfil terciario y una extensión curricular de dos años de duración, reemplazó definitivamente a los viejos cursos de suboficiales de policía de cuatro meses, en lo que constituye una de las principales medidas adoptadas desde el Ministerio de Seguridad para garantizar una mejor formación y capacitación de los recursos humanos policiales.

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, cuenta con una herramienta esencial para seleccionar y formar a los aspirantes a ingresar a la policía de la provincia, y para capacitar y actualizar al personal policial que integra la fuerza: el Instituto de Seguridad Pública (ISEP).