Maximiliano Rodríguez, Rodrigo Braña y Lucas Biglia y Clemente Rodríguez, son los nuevos convocadospara los partidos ante Paraguay y Perú, programados para el 7 y 11 de septiembre.
Los mediocampistas Maximiliano Rodríguez, Rodrigo Braña y Lucas Biglia, como así también el defensor Clemente Rodríguez, son los nuevos convocados por el selecicionador argentino Alejandro Sabella para los partidos de Eliminatorias Sudamericanas ante Paraguay y Perú, programados para el 7 y 11 de septiembre.
En tanto, el domingo, Sabella podría convocar a un tercer arquero para la nómina y los candidatos son Oscar Ustari y Marcelo Barovero, quienes actúan en el medio local.
Los jugadores que militan en el fútbol del exterior llegarán en los próximos días para comenzar el lunes con los entrenamientos en el predio de AFA de Ezeiza.
El defensor Marcos Rojo tenía previsto arribar al país en la noche del viernes y este sábado será el turno de Ezequiel Lavezzi, a las 7.55.
Hernán Barcos, la sorpresa de esta convocatoria, llegará el domingo proveniente de Brasil, a las 11.25.
En tanto, el lunes aterrizarán en Ezeiza los aviones que traerán a Pablo Zabaleta (7.35), Sergio Agüero (7.50), Pablo Guiñazú (14), Fabricio Coloccini (19.05); Angel Di María, Gonzalo Higuaín, Sergio Romero, Biglia, Enzo Pérez y Ezequiel Garay (19.45).
El martes será el turno de Lionel Messi y Fernando Gago (4); Mariano Andujar, Rodrigo Palacio, Hugo Campagnaro, Federico Fernández y José Sosa (6.55).
El último en sumarse será Javier Mascherano, el miércoles, a las 7.50.
Las prácticas comenzarán el lunes y el plantel viajará el jueves a Córdoba para el partido del viernes frente a Paraguay, en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Luego el plantel retornará a Buenos Aires y ultimará detalles para el compromiso del martes 11 contra Perú, en Lima.
Las empresas Etacer SRL y Fluviales del Litoral modificarán el recorrido habitual del servicio. Será a partir de hoy, y los cambios se darán en las últimas seis frecuencias, de lunes a viernes, con excepción de los feriados. El objetivo es evitar los robos a estudiantes en la garita ubicada en la Ruta 168.
FLUVIALES DEL LITORAL Y ETACER SRL DIAGRAMARON UN ESQUEMA QUE LES PERMITE INGRESAR AL PREDIO DE LA UNL EN LOS SIGUIENTES HORARIOS DE LUNES A VIERNES: 19.40, 20, 20.50, 21.10, 22, Y 22.20.
Fuente:
Ante los hechos de inseguridad que sufrían los estudiantes universitarios, desde esta tarde las empresas de colectivos que unen la ciudad de Santa Fe con Paraná y viceversa, comenzarán a ingresar a la Ciudad Universitaria.
De esta forma, se consigue dar respuesta favorable a una solicitud efectuada desde diferentes ámbitos, como el Gobierno de la Ciudad, el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral, el Centro de Estudiantes y el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, por lo que se consensuó con las empresas la modificación temporal del recorrido habitual en horas de la noche.
En ese sentido, Fluviales del Litoral y Etacer SRL trabajaron mancomunadamente en la confección de un diagrama temporario que les permite ingresar al Predio de la UNL en los siguientes horarios: 19.40, 20, 20.50, 21.10, 22, y 22.20.
En ese sentido, se informó que se tomará como origen la Terminal de Ómnibus de Santa Fe, luego la avenida Alem, calle Maradona, el playón de estacionamiento de la UNL (sector de las garitas), saliendo por el puente carretero de acceso al hipermercado sobre la Ruta 168, y continuando el recorrido habitual. Esta modalidad se implementará de lunes a viernes exceptuando los días feriados si los hubiera.
El extitular de la CNRT y actual subsecretario de Regulación Normativa, presentó su renuncia al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y fundamentó su decisión al asegurar que la designación generó "un profundo malestar" en los familiares de las víctimas "del lamentable hecho ocurrido en la estación de Once, el pasado 22 de febrero".
"Si bien es de mi convencimiento que realicé mis tareas acorde a las funciones que tenía atribuidas y he dado las explicaciones e informes que la Justicia me ha solicitado, no estando aún el grado de responsabilidad de los imputados y en particular el mío propio, vengo por la presente a presentar mi renuncia al cargo con que fui honrado", expresó Sícaro, quien el lunes pasado había sido designado como subsecretario de Regulación Normativa.
"Señor Ministro, no me moviliza en este momento otro interés que canalizar el sentimiento que me han producido las manifestaciones de familiares y asimismo expresar que nunca he considerado a ningún cargo público como un premio", agregó en la carta enviada a Randazzo.
Sandra Nicolás Méndez se encuentra en buen estado de salud, anticipó en exclusiva CN23. La habían visto por última vez el viernes pasado cuando salió del colegio.
Sandra Nicolás Méndez.
La joven de 13 años Sandra Nicolás Méndez, quien había sido vista por última vez en el barrio porteño de Colegiales, apareció esta tarde en el mismo barrio, informó CN23.
De acuerdo a testimonios de vecinos, la joven "Apareció a las 16:45 entre Lacroze y Olleros. Llegó caminando al kiosco de la cuadra, estaba angustiada, llorando, pero bien, sin rastros de deterioro”.
Además en declaraciones por CN23 una vecina, contó que "Estaban esperando a la madre y se fue en un auto, sin la mamá. La llevan a la Defensoría de Menores.
Sandra Nicolás Méndez.
Sandra Nicolás Méndez había sido vista por última vez el viernes último a la salida del colegio ubicado en Conde al 900 y de acuerdo a lo declarado por su madre Marisa, en una marcha realizada ayer en en el barrio de Colegiales, con familiares de la chica y la comunidad educativa de la Escuela Nº 12 a la que asiste la nena. Sandra no se había "comunicado con nadie".
La actividad reflejó un incremento con respecto al último mes, en términos desestacionalizados, mientras que en la medición interanual, evidenció una caída del 0,4 por ciento. A su vez, el valor acumulado en los primeros siete meses del año registró una baja del 0,8 frente a igual período del año anterior.
En las ventas de los insumos considerados para la elaboración de este índice se observaron bajas interanuales del 25,4 por ciento en pisos y revestimientos cerámicos, 27,8 en asfalto, 8,2 en hierro redondo para hormigón, 1,7 en pinturas para construcción y 0,7 en cemento. En tanto, se registró una suba del 0,2 por ciento en ladrillos huecos.
En lo que respecta a la encuesta cualitativa, entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 39,4 por ciento de los empresarios sostiene que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios el próximo trimestre, mientras que el 51,5 sostiene que disminuirá y el 9,1 restante, que aumentará.
La maniobra se inicia a partir de la interrupción total o parcial de alguno de los servicios públicos. Luego se presentan personas con falsos uniformes de las empresas involucradas, quienes requieren ingresar a las viviendas para efectuar la reparación. Una vez en el interior de los domicilios, concretan robos con gran violencia.
Ante la reiteración de una nueva modalidad de hechos delictivos, acontecidos en los últimos días, la Jefatura de la Unidad Regional “I” de la Policía de la Provincia de Santa Fe, solicitó a la ciudadanía tener en una serie de consejos para evitar ser víctimas de dichas situaciones.
Según explicaron, las maniobras se ejecutan a partir del corte total o interrupción parcial de alguno de sus servicios públicos. Ante esta situación, horas más tarde o al día posterior de ocurrido el percance se presentan personas desconocidas, pero uniformados correctamente con la vestimenta perteneciente a la empresa.
Es muy probable que, en muchos casos, las personas elegidas como víctimas hayan efectuado algún tipo de reclamo telefónico por el corte del servicio. Los falsos empleados esperan aprovechar esta situación, al solo efecto de que los propietarios de las casa abran sus puertas.
Una vez adentro proceden a reducir y maniatar a sus moradores y así consumar el robo de objetos de valor que se encuentran dentro de la vivienda.
Ante situaciones de estas características, la policía recomienda:
• Llamar directamente a las empresas prestatarias de los servicios para corroborar los desperfectos.
• No abrir la puerta a ningún empleado hasta no estar totalmente seguro que pertenezca a la empresa necesitada, evitando que una persona extraña ingrese a su domicilio.
• Cuando los empleados se hagan presentes en la casa, corroborar sus datos de identidad, a fin que correspondan a empleados de la empresa.
Según revelaron, los delitos consumados últimamente se concretaron con personas que dicen ser empleados de la empresa Telecom, y no lo son, y el servicio afectado ha sido el corte del servicio telefónico.
Javier Daulte tiene cinco obras en cartel y recién estrenó en Canal 13 "Tiempos Compulsivos". El exitoso dramaturgo y director dialogó con
INFOnews sobre su última incursión televisiva y de "4D Óptico", la obra de teatro donde se mete con la ciencia ficción.
El prolífico Javier Daulte se ha convertido en el director preferido por muchos actores y actrices, con el que todos quieren trabajar además de ser uno de los dramaturgos y directores más respetado de la escena local.
Javier Daulte, uno de los directores y dramaturgos más prolíficos del país.
En la actualidad tiene en cartel 5 obras, todas destacadas y una de ellas que tiene la particularidad de abordar la ciencia ficción en el teatro: 4D Óptico en el teatro El Cubo (Pasaje Zelaya 3053) del barrio del Abasto. Viernes y sábados a las 23 (hoy es el último viernes) la obra, que fue nominada a los Premios ACE tiene como protagonistas a Federico Olivera, Moro Anghileri, Paula Acuña, Héctor Díaz, Laura Paredes, Gerardo Chendo, Andrea Garrote y Julieta Vallina. 4D Óptico es una comedia de ciencia ficción, donde un grupo de científicos desarrolla protocolos de alta tecnología en un laboratorio de punta. Pero un accidente en uno de los experimentos produce una fisura en el espacio tiempo creando un peligroso acceso a una realidad alternativa.
4D Óptico: ciencia ficción sobre tablas.
Los riesgos no pueden ser mayores: si no se cierra a tiempo la fisura que conecta ambas realidades, el universo colapsaría con la consecuente desaparición del mundo material. Estos ocho actores deben dar vida a las criaturas que habitan ambas realidades. En diálogo con INFOnews el exitoso Daulte, que además acaba de estrenar “Tiempos compulsivos” por Canal 13 con Rodrigo De La Serna, Paola Krum, Fernán Mirás, Gloria Carrá, Carla Peterson y Julieta Vallina, se refirió a 4D Óptico y a su mundo de creación permanente.
-IN: ¿Cómo surgió la idea de hacer una obra de ciencia ficción? -J.D.: La verdad es que no me propuse hacer ciencia ficción, es como que se fue dando. Un poco está relacionado con esas series de la década del 60, como Perdidos en el Espacio, que tanto miré y la otra gran parte le pertenece a mi fanatismo por la física cuántica.
El elenco de 4d Óptico, nominada a los Premios ACE.
-IN: ¿Cuál es el desafío que te planteaste con 4D? -J.D.: Contar dos obras al mismo tiempo. Dos realidades paralelas porque creo que todos vivimos en un plano de la realidad para el mundo exterior y en otro plano para el interior, como cuando nos encerramos en el baño y nos hablamos frente al espejo.
La picadora boba
Este miércoles a las 22.30 arrancó por Canal 13 “Tiempos compulsivos”, el unitario donde todos los protagonistas de la historia tienen problemas mentales, excepto quienes van a ayudarlos. El doctor Ricardo Buso (Fernán Mirás) es un brillante psiquiatra que trabaja en una fundación que alberga a pacientes ambulatorios con compulsiones severas.
-IN: ¿Cómo te llevás con la televisión que a diferencia del teatro es como se suele llamar “una picadora de carne”? -J.D.: La televisión es una picadora de carne porque el mundo en que vivimos es una picadora de carne. Pero me han dado mucha libertad para trabajar así que estoy tranquilo. Además para mí merece el mismo profesionalismo este ciclo que hace una obra de teatro en el Espacio Callejón o en la calle Corrientes.
-IN: Con tantas obras en cartel da la sensación de que siempre estás escribiendo, dirigiendo y creando. ¿Qué hace Javier Daulte cuando no está trabajando? -J.D.: Mi distracción es juntarme con mis amigos, hacerles asado esa es mi desconexión.
-IN: ¿Sos coleccionista de algo? -J.D.: No podría, soy un tipo muy desordenado.