lunes, 30 de julio de 2012

POLITICA // DEBATE "ES UNA OPERETA"

La abogada penalista, Florencia Arietto, se cruzó esta tarde con Jorge Lanata por la tapa de Clarín sobre las salidas transitorias del ex baterista de Callejeros, Eduardo Vázquez.


Eduardo Vásquez, ex baterista de Callejeros, condenado a 18 años de prisión por la muerte de su ex mujer Wanda Tadeii, fue autorizado por la justicia para realizar dos salidas con fines culturales fuera de su lugar de detención.

Ante esta situación es que Clarín puso el foco de atención en que el Servicio Penitenciario permitía las salidas de presos con fines políticos para participar de actos organizados por la “agrupación kirchnerista” denominada “Vatayón Militante”.

Sobre este tema es que la abogada penalista, Florencia Arietto, intentó destramar la situación: explicar en que marco legal se dan estas salidas, contextualizar el hecho, desgranar la ley y sus errores y echar luz sobre la intencionalidad de explicar esta información de la manera en que lo hizo Clarín.

La visión penal


"Vázquez salió en el marco de una movida cultural como salieron 50 presos mas. La discusión es mucho mas profunda. ¿Porque no salió en la tapa de Clarín cuando a Casal le mataron a palos a un preso o cuando se le escapó otro o lo que ocurrió con Martinó? Esto es una opereta barata y de esta forma se corre el eje de la discusión porque quizás hasta sirve la tapa de Clarín. Estas salidas están pautadas para tratar de dar una oportunidad a gente que cometió un delito y que esta pagando la condena" comenzó su descargo Arietto.

Y continuó criticando la posición sesgada de algunos medios de comunicación: "Se agarran de Eduardo Vázquez para pegarle a Víctor Ortel (director nacional del Servicio Penitenciario) cuando en realidad hasta la Procuración Penitenciaria salió a decir que desde que desde que asumió Ortel por primera vez se aplica una política resocializadora tal como dice la Constitución. Por eso me parece que en principio plantearlo así es correr el eje del argumento". 

Es por ello que la abogada penalista considero que sin políticas de resociabilización "los presos salen con extrema violencia o a vengar cosas que han hecho antes" y después ocurre que "nos quejamos del nivel de criminalidad y de inseguridad". Entonces se pregunta si la sociedad está preparada para discutir estas cuestiones de fondo. Pero Arieta fue mas allá, también se manifestó disconforme sobre la ley actual y el tratamiento igualitario que se da en algunos casos tan disímiles entre sí. 

Y detalló: "Los jueces no pueden delegar en un penitenciario si tiene buena o mala conducta. Porque pasa que si un preso tiene un mango, contrata un buen abogado, va a tener muchos mas beneficios que el ladrón de gallinas que se fuma 50 años y no lo van a largar. Lo que me parece que no esta bueno es que en el análisis de la conducta y el concepto de los condenados se le de las mismas posibilidades a un ladrón que a un violador o un homicida".

El cruce

"¿Para vos una persona que quemó a la mujer hace menos de dos años esta en condiciones de salir?" le cuestionó Lanata. A lo que la abogada respondió: "¿Y vos crees que una persona que robo un banco está en condiciones de salir?".

"Vos me acabas de decir que un ladrón está en mejores condiciones que un asesino" intentó retrucar el periodista, a lo que la letrada corrigió: "Lo que dice la ley hoy es que todos están en las mismas condiciones". Es por ello que completó: "Hay que reformar la ley".

Lanata entonces se defendió "yo no quiero tumbar a Ortel" pero la abogada no buscaba discutir y solamente le dijo que no se haga cargo, entonces se limitó a explicar: "En el marco de la ley es igual si vos sos un asesino y tenés buena conducta, si vos sos un violador y tenés buena conducta o si sos un ladrón y tenés buena conducta. Entonces a un preso le dieron 20 años por el robo de un banco pero a Vázquez 18 por el asesinato, matemáticamente hablando Vázquez tiene mas posibilidades".

POLICIALES Tras una discusión, un remisero con permiso de tenencia de armas mató a su pasajero

Sucedió en San Juan. La habilitación no era para la portación. El hombre sigue prófugo, pero su hermano está detenido sospechado de haber encubierto el hecho.



La Policía continúa con la busqueda del remisero que mato ayer a su pasajero en España y República del Líbano, Rawson. Su hermano está detenido porque se sospecha que encubrió el hecho.
El jefe José Luna destacó que el chofer no tiene antecedentes y que contaba con un permiso para tener armas pero no para portarlas. Además añadió que están avanzando en las investigaciones sobre los motivos que pueden haber descencadenado el final.

POLICIALES Murió una chica de 16 años baleada el domingo en el barrio Santa Lucía

Se trata de Priscila Soria quien estaba junto a su novio de 18 en el interior de su casa cuando fueron sorprendidos por al menos dos delincuentes que les dispararon a mansalva. Luego de agonizar 30 horas, falleció. Su novio sigue internado en el hospital Cullen. Aún no hay detenidos por el caso.



Imagen ilustrativa.IMAGEN ILUSTRATIVA.
Juan Trento
Este lunes, a las 8.30, falleció en el hospital Cullen, Priscila Soria de 16 años, quien fue impactada con  varios disparos de arma de fuego: uno en el lado izquierdo del maxilar con orificio de salida y en su pierna izquierda, cuando estaba junto a su novio M. C. de 18, que recibió tres tiros -uno en la ingle, otro en una mano y el tercero en una pierna-, en el interior de la casa de la joven ubicada sobre calle monseñor Vicente Zazpe al 4.100 de barrio Santa Lucía. Ambos terminaron trasladados e internados en el mencionado nosocomio público santafesino.


Qué fue lo que pasó
Los vecinos del barrio Santa Lucía, que viven en los aledaños a la finca ubicada en el 4.170 de calle monseñor Zazpe -ex Buenos Aires- escucharon la seguidilla de detonaciones de arma de fuego alrededor de las dos de la mañana del domingo, inmediatamente después se escucharon gritos desgarradores y pedidos de auxilio de una chica y de un muchacho que quedaron heridos impactados de varios balazos; minutos después varios patrulleros policiales llegaron al lugar mientras los jóvenes eran trasladados al hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe.


La investigación policial
Los policías que condujeron el procedimiento policial supieron que ambos novios fueron heridos por dos delincuentes que ingresaron al interior de un pasillo y luego a las dependencias de la vivienda adonde vivía la joven junto a su familia, y les dispararon a mansalva.


Los peritajes criminalísticos
Que fueron realizados por los agentes de la Policía Científica: huellas y rastros, planimétrico, fotografía y balística, revelaron que fueron secuestradas 16 vainas servidas de pistola calibre 9 milímetros en el lugar del ataque.


Las actuaciones sumariales
Fueron instruídas inicialmente por los oficiales sumariantes de la comisaría 2° de la UR 1° La Capital de la policía santafesina, pero desde esta mañana, con la muerte de la joven de Priscila Soria de 16 años, serán giradas a la división Homicidios, que se hizo cargo de la investigación de este nuevo crimen en la ciudad de Santa Fe. Aún no hay detenidos por el caso, y existe certidumbre que los atacantes que ingresaron a la vivienda y dispararon a mansalva sobre la pareja de novios fueron dos.

Los antimoyanistas confirmaron a Caló como único candidato de la CGT


En una reunión que mantuvieron hoy, los líderes sindicales que se oponen a la jefatura de Moyano acordaron que el metalúrgico será el candidato a secretario general de la CGT. El comité central confedederal del sector se hará el 5 de septiembre.


Los integrantes del Consejo Directivo de la CGT que se oponen a Hugo Moyano ratificaron esta tarde la candidatura del metalúrgico Antonio Caló para la secretaría general de la CGT en el Congreso que se realizará el 3 de octubre.











Así lo anunció al término del encuentro el dirigente del gremio de la Sanidad, Héctor Daer, quien ante la consulta periodística sostuvo que "el único candidato que hay es el compañero Antonio Caló".
La ratificación de la candidatura del titular de la UOM al máximo cargo de la CGT, clausuró la posibilidad de que se proclamaran competidores, tal como venían indicando algunas versiones.
Daer, al igual que el docente privado Horacio Ghilini, coincidieron en afirmar que la fecha del Comité Central Confederal convocado para el 23 de agosto en el teatro Premier de La Fraternidad, se corrió para el 5 de septiembre.
En su reemplazo, el 23 de agosto se realizará un plenario de secretarios generales de organizaciones gremiales confederadas, indicaron.
A la vez, durante el encuentro no sufrió ningún tipo de modificación la fecha del 3 de octubre en el estadio de Obras Sanitarias para el Congreso Ordinario, donde serán elegidos futuros integrantes del Consejo Directivo de la CGT.
El dirigente de Sanidad también anunció que "en los próximos días saldrán las cartas documento invitando a la totalidad de las organizaciones sindicales a participar tanto del Confederal como del Congreso".
El gremialista también añadió que "el único órgano que tiene facultades para llevar adelante todo el proceso electoral es el Consejo Directivo y ese Consejo Directivo, es el que hoy sesionó con el marco estatutario y legal de 18 miembros".
De las deliberaciones que se prolongaron por espacio de más de dos horas participaron además de Caló, Daer y Ghilini, los dirigentes Juan Belén, José Luis Lingeri, Oscar Lescano, Armando Cavalieri, Norberto Di Próspero, Mario Manrique, Omar Maturano, Roberto Fernández, Jorge Viviani, Jorge Lobais, Carlos Sueiro, Noe Ruiz y Omar Suárez, entre otros.

Víctor Hugo denunció una "campaña" en su contra y criticó a Lanata


El conductor uruguayo dijo que la nota publicada en la revista Noticias "es una operación", a la que calificó como "amarillista y repugnante", orquestada por quienes "quieren ser como Magnetto, sin serlo". Con ironía, criticó duramente al periodista de Canal 13.


El conductor y relator uruguayo Víctor Hugo Morales se defendió hoy de las publicaciones que lo relaciona con la dictadura militar en Uruguay a través de su supuesta amistado con el mayor Juan Carlos Grosso. Consideró esas informaciones como una "operación" de quienes "quieren ser como (Héctor) Magnetto sin serlo". 
"Es una campaña que ya había empezado la revista Noticias", dijo Víctor Hugo al comenzar su descargo, esta mañana en Radio Continental, en el que se refirió a Grosso como "un fabulador", ya que cuenta "siempre historias distintas" del momento en que ambos se conocieron. Sin embargo, dijo que "no todos los militares son iguales" y que en esa época "Grosso se portó como un caballero" con él, aunque dijo que seguramente "más que por buena fe, fue por cholulismo".
"En el apogeo de la dictadura, Grosso fue un tipo que me dijo: 'No joda, no se pase de la raya, miran su carrera'", sostuvo Morales, y agregó que a él se lo seguía de cerca dentro del ámbito militar por no simpatizar con las ideas de la dictadura.
En relación con el audio que se emitió anoche en el programa de Jorge Lanata, en el que el relator califica a Grosso como "un amigo", el propio Víctor Hugo se corrigió: "Me pidieron que hable, me paré y dije algo improvisado. Uno es a veces muy fácil con la palabra amigo, y le dice amigo a quien nunca fue a su casa, con quien nunca compartió una comida".
Durante el descargo, el conductor de "La Mañana" pasó algunos audios con personas que sustentan el argumento de que los militares perseguían a personalidades como él, con alta credibilidad dentro de la opinión pública. Se escucharon declaraciones de Mónica Xavier, presidenta del Frente Amplio uruguayo, del periodista Adrián Paenza y del ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi.
Morales sostuvo que los autores del libro en el que se publica esta información fueron "contratados desde Buenos Aires" y que el libro está basado en el testimonio de "unos pocos militares añosos y supuestamente creíbles". "Ninguna persona de izquierda fue entrevistada. En general, son estas personas las que denuncian y sufren. Jamas las denuncias son de las Fuerzas Armadas. No fue consultado ningun tupamaro ni ningún representante de la izquierda uruguaya", señaló.
Por último, dedicó un párrafo aparte para Lanata, al que calificó como "el mejor" y recordó cuando juntos criticaban a Magnetto. "Lo admiro y por eso me cuesta. Ha sido un ídolo siempre. Antes por progresista y transgresor, ahora por liberal y transgresor. Le diría: 'Quedate tranquilo, sos el mejor de todos'".
"Tiene a Magnetto, vaya transgresión, cerca todos los días y en lugar de preguntarle por los torturadores, se va a un cuartel uruguayo, junta a un par de militares de baja estofa y pone ese audio. Un verdadero transgresor", disparó.
Sobre el final, fue lapidario con el ex director del desaparecido diario Crítica. "En el desbande de estos últimos tres años cada uno eligió su camino. Te tocó quedarte sin las Madres, sin las Abuelas, sin los nietos, sin el CELS. Uno elige, y vos elegiste a Magnetto. Tenes a todas las viejas revoleando carteras caras, todas las trompas botox, tenés a los pibes llenos de guita del PRO, tenés la Sociedad Rural y de rebote a la Federación Agraria, tenés a Monsanto. No se puede todo. No te digo nada casi nunca porque te admiro, quedate tranquilo, hombre. Hasta fui al Maipo, fui el único al que le pareció bueno", recordó
"Después -concluyó Morales con la misma ironía- a mí me engancharon con lo de las AFJP, lo de YPF, la Asignación Universal, el Fútbol para Todos, la Ley de Medios y por los 10 millones que me dieron, como decís vos. Y a vos te enganchó Magnetto por convicción, porque a vos seguro la guita no te importa, y le estás dando la última parte de tu vida. La vida nos separó, cada uno de nosotros tiene lo que se merece".

“Los presos que salieron tienen orden judicial”


Cristina desmintió la tapa de Clarín que señalaba que se sacaban presidiarios para llevarlos a actos. “Son la cadena del desánimo, el miedo y el encubrimiento”, agregó. La Presidenta también firmó acuerdos con la AFA para combatir la violencia en el fútbol y pidió que el próximo torneo se llame "Eva Perón".














La presidenta Cristina Fernández calificó hoy como "una mentira absoluta" las denuncias por presuntas salidas de presos para asistir a actos políticos del oficialismo y defendió la política penitenciaria federal al asegurar las autorizaciones judiciales son "para reinserción en actos culturales".
Durante un acto en la Casa Rosada, destacó que "todas las denuncias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos están referidas a la situación carcelaria de los servicios penitenciarios provinciales".
Cristina desmintió así, la tapa de Clarín que señalaba que se sacaban presidiarios para llevarlos a actos: “Son la cadena del desánimo, el miedo y el encubrimiento” y reiteró los argumentos esgrimidos desde ayer por el ministro de Justicia, Julio Alak.

James Holmes fue acusado por 142 cargos


El presunto autor de la masacre de Denver, en la que 12 personas resultaron asesinadas y 28 heridas en el estreno de Batman, fue incriminado oficialmente, informó CNN. Uno de cada cinco espectadores tiene miedo de ver la película.




















James Holmes, el acusado por la masacre de Denver durante el estreno de Batman el pasado viernes 20 de julio en Estados Unidos, fue incriminado oficialmente por un total de 142 cargos, informó CNN.
El joven de 24 años, quien presuntamente habría entrado en una sala de cine durante el estreno de “El caballero de la noche asciende” y disparado contra los espectadores enfrenta 116 cargos por intento de asesinato, 24 por asesinato, un porque el ataque fue un crimen violento y uno más por posesión de dispositivos explosivos.
En la masacre murieron 12 personas y otras 58 resultaron heridas.