viernes, 31 de agosto de 2012

SANTA FE Convocan a otra marcha para volver a "votar" por más seguridad

La Red de Ciudadanos Unidos por Seguridad y la Justicia continúa con la campaña "Yo Voto por más Seguridad". Invitan a todos los santafesinos a acercarse el miércoles a las 13 a la Legislatura.


Nuevamente convocaron a la ciudadanía a través de Facebook con este mensaje:
"Vení a Legislatura a manifestar tus ganas de vivir y trabajar más seguros. Votá por más seguridad, que todos los responsables del estado entiendan que la vida de todos nosotros debe ser una PRIORIDAD. Sólo necesitás dejar tu voto en una urna... invertir un par de minutos que valdrán quizás la vida de muchos.
Juntos podemos iniciar el CAMBIO.
El Miércoles estaremos en la Legislatura pidiendo más seguridad para todos".

"La justicia resolvió garantizar la continuidad de la asamblea ordinaria y extraordinaria de Papel Prensa S.A. que fuera convocada en sede judicial el 29 de agosto pasado y suspendida por haberse retirado los representantes del Estado Nacional como consecuencia del exceso de violencia exhibido por los asistentes por parte del capital privado de la empresa", señala el comunicado de prensa emitido por la Secretaría de Comercio Interior. El texto añade que: "La jueza designó por el lapso de 90 días a dos veedores judiciales (Fernández Moores y Debenetti) quienes deberán brindarle un informe mensual acerca de su intervención en la empresa". "La Justicia a través de la resolución dictada recepta y ratifica los argumentos manifestados por el representante del Estado Nacional, quien acreditó su petición tanto con documentación como en la pertinente filmación" agrega el comunicado. Además expresa que "quedan en evidencia, una vez más, las sistemáticas acciones contrarias a derecho ejercidas por los representantes por el capital privado de Papel Prensa S.A. quienes desde hace más de dos años intentan, pergeñando todo tipo de estrategias ilegales, obstaculizar el ejercicio del derecho del cual es titular el estado Nacional, conforme a las acciones que detenta en la empresa". El pasado 29 de agosto y en el marco de la asamblea de accionistas de Papel Prensa. S.A. acordada con la justicia, los representantes del capital privado (los diarios Clarín y La Nacion) intentaron que la confección del acta fuera firmada solo por ellos. La situación fue rechazada de plano por el representante del Estado, el secretario de Comercio Guillermo Moreno, quien denunció además los "excesos de violencia" de parte de los representantes privados. Dicha asamblea quedó trunca y la justicia dispuso hoy la reanudación de la misma para el próximo 25 de septiembre, al tiempo que ordenó desplazar de su cargo de presidente de la asamblea al representante del diario Clarín.



Durante una colorida manifestación frente a la sede del gobierno porteño, el titular de UTE-Ctera, Eduardo López, afirmó que el acatamiento al paro en rechazo al traslado de seis docentes de la escuela de Monte Castro había sido del 90 por ciento, y recordó que "los docentes pelean por un sistema democrático, emancipador que incluye a todos los que piensan distinto".


La movilización docente que culminó en un acto frente a la jefatura del gobierno porteño estuvo precedida por los seis docentes sancionados, quienes marcharon con una cinta adhesiva sobre la boca simbolizando la medida aplicada contra ellos. El acto convocó a docentes, estudiantes, y a organizaciones gremiales, sociales y políticas. Participaron, entre otros, Tito Nenna, Juan Cabandié, Martín Sabbatella, Andrés Larroque y María Elena Naddeo, junto con el secretario general de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), Hugo Yasky.
El clima de la manifestación estuvo dominado por la defensa de la educación pública y una reiterada crítica a la política "arbitraria, de persecución y estigmatización del gobierno de (Mauricio) Macri", denunció López, quien comenzó su discurso preguntando "por qué nos persigue (Mauricio) Macri?: nos descalifica, nos persigue y nos castiga porque la educación pública es buena, porque la escuela pública no es un negocio".
El dirigente señaló que "los docentes peleamos por un sistema democrático, emancipador, que incluye a todos los que piensan distinto", y definió a la escuela como un espacio "de diálogo, de disenso, intercultural, que no discrimina, que es de todos y para todos". López destacó que "la pelea es entre una escuela autoritaria, como quiere Macri, y una escuela pública de todos y para todos".
Por su parte, Oroz denunció que el gobierno porteño "sanciona el disenso, persigue ideológicamente, y ahora castigó por luchar contra el cierre de cursos". "Que nos sancionen a todos, entonces", exclamó, tras sostener que "el ministro de Educación, Esteban Bullrich, pretende igualar el disenso democrático con el abuso a menores o el robo de bienes, porque la sanción que impartió es la que se aplica en esos casos". Acto seguido enumeró distintos actos de "censura" de la actual gestión, denunció el "0800 buchón" y enfatizó que "este conflicto es entre la patronal y los trabajadores". Oroz, por último, llamó a "no tomar los cargos" vacantes el próximo miércoles y exigió "la restitución inmediata de los docentes desplazados y la anulación del sumario".
Al cierre de la protesta, uno de los docentes sancionados reivindicó "la dramatización" que realizaron en el colegio, tras aclarar que "no fue una 'sátira'", y denunció que el video que se dio a conocer "está fraccionado, mal filmado, se escucha mal" y no expresa el trabajo pedagógico que se realizó. Pidió "disculpas" si alguien se sintió ofendido, pero defendió "el derecho de manifestar que no estamos de acuerdo" con la medida de cierre de grados.

La Justicia desplazó al presidente de Papel Prensa, representante de Clarín


La jueza María Cristina O`Reilly ordenó reanudar la asamblea ordinaria y extraordinaria para el 25 de septiembre y desplazó de la presidencia de Papel Prensa a González Rosas, representante de Clarín.


"La justicia resolvió garantizar la continuidad de la asamblea ordinaria y extraordinaria de Papel Prensa S.A. que fuera convocada en sede judicial el 29 de agosto pasado y suspendida por haberse retirado los representantes del Estado Nacional como consecuencia del exceso de violencia exhibido por los asistentes por parte del capital privado de la empresa", señala el comunicado de prensa emitido por la Secretaría de Comercio Interior. 
El texto añade que: "La jueza designó por el lapso de 90 días a dos veedores judiciales (Fernández Moores y Debenetti) quienes deberán brindarle un informe mensual acerca de su intervención en la empresa".
"La Justicia a través de la resolución dictada recepta y ratifica los argumentos manifestados por el representante del Estado Nacional, quien acreditó su petición tanto con documentación como en la pertinente filmación" agrega el comunicado.
Además expresa que "quedan en evidencia, una vez más, las sistemáticas acciones contrarias a derecho ejercidas por los representantes por el capital privado de Papel Prensa S.A. quienes desde hace más de dos años intentan, pergeñando todo tipo de estrategias ilegales, obstaculizar el ejercicio del derecho del cual es titular el estado Nacional, conforme a las acciones que detenta en la empresa".
El pasado 29 de agosto y en el marco de la asamblea de accionistas de Papel Prensa. S.A. acordada con la justicia, los representantes del capital privado (los diarios Clarín y La Nacion) intentaron que la confección del acta fuera firmada solo por ellos.
La situación fue rechazada de plano por el representante del Estado, el secretario de Comercio Guillermo Moreno, quien denunció además los "excesos de violencia" de parte de los representantes privados.
Dicha asamblea quedó trunca y la justicia dispuso hoy la reanudación de la misma para el próximo 25 de septiembre, al tiempo que ordenó desplazar de su cargo de presidente de la asamblea al representante del diario Clarín.

Unión busca tranquilidad y su primer triunfo en su visita a Floresta

Desde las 20:30, el Tate enfrentará a All Boys en la apertura de la 5ª fecha. El equipo de FDK todavía no pudo suma puntos en el torneo y está en zona de descenso. Por su parte, el "Albo" cosecha tres empates y una derrota.


Los objetivos planteados antes del inicio de la temporada por ambos eran similares: asentarse en la máxima categoría del fútbol argentino a base de buenos rendimientos y resultados para alejarse del descenso. Pero por ahora les falta recorrido para poder cumplir las expectativas, sobre todo, al elenco que conduce tácticamente Frank Darío Kudelka, que lleva cuatro derrotas en cuatro presentaciones y permanece en zona de descenso. Pero All Boys tampoco pudo ganar (tres empates, una derrota), por lo que quiere sumar por primera vez de a tres en su cancha para alejar los fantasmas del descenso.

Frank Kudelka, quien se replanteó su situación como DT, aplicará cirugía mayor en el Tate con seis modificaciones (habrá en todas las líneas). Perafán irá al arco en lugar de Limia; en defensa, Lugo jugará de lateral izquierdo por Maidana (expulsado); en la zona de volantes, volverá Donnet por Galván, el uruguayo Míguez por el otro suspendido, Bruna; y en ataque, rotación de dupla: saldrán Diego Jara y Cristian Magnín para dejarle su espacio a Cristian Núñez y Andrés Franzoia.

En el armado del equipo del local no hay grandes dudas, ya que José Romero alinearía un equipo idéntico al que viene de igualar en Floresta frente a Tigre. Pese a que alguno se atrevió a decir que Patricio Toranzo iba a ser de la partida, continuarán jugando los mismos. La única duda que mantiene el DT pasa por la inclusión o no de Emanuel Perea, quien es pretendido por Las Palmas de España (Segunda División) y podría armar las valijas en breve. En caso de que se concrete su partida, Fernando Sánchez ocupará su lugar en el mediocampo.

El historial marca que se enfrentaron en 14 ocasiones, con 3 triunfos de All Boys, que se suman a las 6 alegrías de los santafesinos. Los restantes 5 encuentros, culminaron igualados.

Probables formaciones
All Boys: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana, Facundo Quiroga, Matías Lequi, Carlos Soto; Emanuel Perea o Fernando Sánchez, Oscar Ahumada, Juan Pablo Rodríguez; Martín Morel; Iván Borghello y Mauro Matos. DT: José Romero

Unión: Martín Perafán; Daniel Pérez, Juan Pablo Avendaño, Nicolás Correa, Maximiliano Lugo; Matías Donnet, Pablo Míguez, Marcelo Sarmiento, Brahian Alemán; Andrés Franzoia y Cristian Núñez. DT: Frank Kudelka

Estadio: Islas Malvinas

Árbitro: Diego Abal

Hora: 20.30

Televisará: Canal 7

GASTON MENA SUPO A LOS 10 AÑOS QUE ERA HIJO DE DESAPARECIDOS “Yo no soy tu mamá, soy tu tía”


Por Alejandra Dandan
El fiscal Marcelo García Berro le pidió que contara todo lo que pudiera sobre el secuestro de sus padres, Marta Alvarez y Francisco Hugo Mena. “Lo que yo recuerdo empieza a partir de los seis años”, dijo Gastón Mena. “Vivía en José C. Paz con la persona a la que yo le decía mamá, Lidia Ester Mena, y la que yo le decía papá, Oscar Felipe Alvarez. Más allá del maltrato, a partir de los 6 hasta los 8 o 9 empiezo a meterme en un campeonato de fútbol Evita y a jugar a la pelota en el barrio. Las personas mayores me decían que jugaba igual que Pelé. Yo pensaba que me lo decían por Pelé el brasileño, pero después me di cuenta de que era porque a mi viejo Hugo Francisco Mena le decían Pelé o Mariano. Ya en el último campeonato yo tenía 10 años (y ganaron), viendo todas las diferencias en la casa, una persona mayor me dice: ‘Si tu papá estuviera vivo estaría muy orgulloso de vos’. Ese día salí corriendo a la casa, estaba la persona que yo le decía mamá y le digo: ‘Quiero saber la verdad’. Estaban Oscar y los dos hermanos. Me dijo: ‘El no es tu papá, es tu tío; yo no soy tu mamá, soy tu tía y ellos son tus primos’. Yo tenía casi 11 años. Ahí me cayó toda la angustia, porque entendí por qué eran las diferencias que yo veía. No me dijeron más nada. Me dijeron eso, la persona que yo le decía mamá, me dijo: ‘Lo único que te voy a decir es que tus papás son desa-parecidos’. Para mí era algo nuevo en el diccionario de un pibe de 11 años.”
Cuando llegó el Mundial y la Argentina dejó afuera a Inglaterra, Gastón salió a festejar y volvió tarde a la casa. “Recibí tal paliza de Oscar y me echa de mi casa. Desde los 11 años a los 17 estuve en la calle. Tuve la suerte de que una persona me dio contención y amor. Me puso una (maestra) particular para terminar mi colegio. Teniendo 18 años, un día me dice: ‘Quiero saber por qué estuviste en la calle’. Yo le dije: ‘Lo único que sé es que soy hijo de desaparecidos’.” La mujer lo acompañó a Abuelas de Plaza de Mayo. “Conocí a gente que sabía de mí y yo no sabía de ellos”, dijo Gastón. “Empecé a armar todo ese rompecabezas. Recibo una foto. Estaba mi papá, un bebé y mi mamá. Es la primera vez que veo los rostros de mis viejos.”
Se encontró con su abuelo paterno, luego con una tía, y con una tía abuela con los años. Con cada uno reconstruyó una historia distinta de lo que había pasado con sus padres. El jueves pasado, dijo en la audiencia, recién supo dónde habían estado secuestrados sus padres. “¿El jueves pasado?”, le preguntó el fiscal. “Sí”, dijo él. “Es una nueva etapa del proceso del armado del rompecabezas. No tengo más cosas para decir.” Luego preguntaron los abogados de Abuelas de Plaza de Mayo, Florencia Sotelo y Mariano Gaitán. Gastón habló de la búsqueda de su hermano o hermana. Las defensas no preguntaron nada. Cuando el tribunal le preguntó si quería decir algo más, dijo: “Que se haga justicia”.

jueves, 30 de agosto de 2012

Una notaria reconoce la unión civil entre dos mujeres y un hombre en Brasil

Una ceremonia colectiva de matrimonios entre parejas homosexuales celebrada en Sao Paulo

Una ceremonia colectiva de matrimonios entre parejas homosexuales celebrada en Sao Paulo el 13 de junio de 2009. Una notaria de un municipio en el interior del estado de Sao Paulo (sur) reconoció una unión civil entre un hombre y dos mujeres afirmando que no existía "ningún impedimento legal" para hacerlo, consignó el martes la prensa brasileña. 


Una notaria de un municipio en el interior del estado de Sao Paulo (sur) reconoció una unión civil entre un hombre y dos mujeres afirmando que no existía "ningún impedimento legal" para hacerlo, consignó el martes la prensa brasileña.
"Cuando ellos entraron en contacto conmigo, fui a averiguar si existía algún impedimento legal y verifiqué que no había. Yo no podía negarme a labrar la declaración", señaló la notaria Claudia do Nascimento Rodrigues, que está basada en el municipio de Tupã, en unas declaraciones recogidas por el sitio en línea Terra. "El notario tiene la función pública de dar garantía jurídica al conocimiento del acto", enfatizó.
La declaración, reseñada en la prensa, establece que se trata de una "unión afectiva múltiple y simultánea" entre dos mujeres y un hombre. El grupo, que no ha hecho declaraciones a la prensa, vive en Río de Janeiro, según las versiones.
La notaria dijo que se trata de adultos, sin litigios y con sus facultades intactas. "No había duda de que las tres personas consideraban vivir como una entidad familiar y deseaban garantizar algunos derechos. Mi duda era con cuestiones externas a la relación, no hay legislación que trate sobre el asunto", añadió.
Según la vicepresidenta del Instituto Brasileño de la Familia, María Berenice Dias, hay que "respetar la naturaleza privada de las relaciones y aprender a vivir en esta sociedad plural reconociendo los diferentes deseos", también citada en la prensa local.
Algunos grupos religiosos han condenado este hecho.
Según la televisora Globo, la unión se concretó hace tres meses.
Una ceremonia colectiva de matrimonios entre parejas homosexuales celebrada en Sao Paulo el 13 de junio de 2009. Una notaria de un municipio en el interior del estado de Sao Paulo (sur) reconoció una unión civil entre un hombre y dos mujeres afirmando que no existía "ningún impedimento legal" para hacerlo, consignó el martes la prensa brasileña.

La más sexy del planeta es tucumana


Pero, como si la presencia argentina en el certamen no bastara, la ganadora del concurso es, nada más y nada menos, que una tucumana. Se trata de Romina Belluscio, una modelo de 33 años que trabaja en España como presentadora de televisión.
Además de tener mucho éxito en su trabajo, Romina consiguió una gran repercusión mediática debido a su relación amorosa con el exfutbolista del Real Madrid José María Gutiérrez, Guti, con quien está esperando la llegada de su primer hijo, que nacerá dentro de cuatro meses.
Belluscio desfiló en las pasarelas de París y de Milán y tuvo varios trabajos en programas muy populares, como El muro infernal, entre otros. Pero, su popularidad surgió en 2004 cuando se casó con el modelo español César Pereira, con quien estuvo en pareja hasta el año 2007.
Durante las últimas semanas se habló mucho de su relación con Guti en el país ya que el jugador de 35 años fue uno de los mencionados por River Plate en el nuevo libro de pases y ella tenía muchas ganas de volver a su tierra natal. Descartada esta idea, porque él optó por retirarse del fútbol, cabe la posibilidad de que la pareja venga a la Argentina para que él se ocupe de entrenar a futuros cracks del deporte.