lunes, 13 de agosto de 2012

EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS Se amplía el silencio por el asesinato de Mariano Ferreyra



En el marco del juicio contra 17 imputados por el homicidio del militante del Partido Obrero en 2010, cinco de los detenidos, entre ellos el secretario administrativo de la Unión Ferroviaria y segundo de José Pedraza, Juan Carlos "Gallego" Fernández, se negaron a prestar declaración indagatoria.


Al inicio de la jornada, el Tribunal Oral en lo Criminal 21 leyó el testimonio anterior de Fernández: "Yo no integré nada, tengo hijas, nietos, jamás se me habría ocurrido pensar en mandar a alguien armado a una manifestación, jamás estuve armado ni pienso estarlo", había declarado entonces al afirmar que "esta imputación nos cae gratuita". Además rechazó conocer al también detenido y acusado de haber sido uno de los autores de los disparos, Cristian Favale.
Por su parte, Pablo Díaz, de 46 años, quien dijo al Tribunal ser "empleado ferroviario a cargo de la comisión de reclamos del Roca, en uso de licencia gremial" con un salario de diez mil pesos y se negó por "temor a su seguridad" a dar datos de su esposa e hijos, que viven solos.
También se negó a declarar y se escuchó la lectura de sus anteriores dichos en la instrucción de la causa, donde negó haber convocado a supuestos agresores para evitar un corte de vías durante la marcha de trabajadores tercerizados del Roca que pedían el pase a planta permanente apoyados por el PO y que terminó en el asesinato de Ferreyra a balazos.
"Yo no convoqué a nadie, fue espontáneo", dijo a la jueza tras ser apresado. "Cuando había cortes los damnificados somos los ferroviarios, recibimos insultos, `queríamos impedirles subir al terraplén, nada más´", justificó sobre la decisión de seguir a los manifestantes desde arriba del terraplén que daba a las vías, durante toda la manifestación.

Colón- Belgrano con horario confirmado

El partido abrirá la tercera fecha del Torneo Incial el próximo viernes a las 21.10 en el Estadio Brigadier López. Es el único encuentro programado para ese día.

FESTEJO SABALERO. Los jugadores de Colón celebran el segundo gol a Belgrano. Ganó 2 a 0 y se acerca a la pelea de arriba. FOTO TOMADA DE TYCSPORTS.COM.AR


Desde AFA dieron a conocer el cronograma de la tercera fecha del Torneo Inicial.

Viernes 17 de agosto
21.10-- Colón de Santa Fe – Belgrano de Córdoba
Sábado 18 de agosto
14.00-- Racing Club – Independiente
16.10-- Boca Juniors - All Boys
20.20-- San Lorenzo - Estudiantes de La Plata

Domingo 19 de agosto
15.00-- Godoy Cruz - Atlético de Rafaela (En estadio Mendoza)
17.15-- Vélez Sarsfield - Lanús
19.15-- Tigre - River Plate


Lunes 20 de agosto
15.00-- Quilmes - Unión
17.10-- Arsenal F.C. – Argentinos Juniors
19.15-- Newell’s Old Boys – San Martín de San Juan

Tiroteo en New York: investigan la actuación de la policía


El pasado fin de semana, un hombre de 51 años recibió 12 disparos en pleno centro de Manhattan cuando se resistía al arresto policial por portar un cuchillo. Los familiares de la víctima reclaman que las medidas fueron exageradas.Mirá el video filmado por los transeúntes.


El Departamento de Policía de Nueva York está investigando la actuación de unos agentes que el pasado fin de semana abatieron a un hombre al que le dispararon unas doce veces en la céntrica plaza de Times Square ante la mirada atónita de los curiosos que paseaban ese día por la zona.
"En estos momentos hay una investigación en curso", confirmó hoy a Efe un portavoz del departamento que dirige Raymond Kelly, quien declinó pronunciarse sobre las críticas de los familiares de la víctima por la actuación de los agentes.
El video filmado por un transeúnte.




















Los hechos ocurrieron el sábado por la tarde cuando un hombre de 51 años, identificado como Darrius Kennedy, ignoró las órdenes de los policías de tirar un cuchillo que llevaba en la mano en la Séptima Avenida a la altura de la calle 38, en el centro de Manhattan, Nueva York.

Personas cercanas a la víctima acusaron a la policía de actuar de forma inapropiada. "Esto podría haberse manejado de otra manera. Para matar a un caballo no hacen falta doce o quince disparos y tampoco para matar a una persona", afirmó al diario The New York Times Mary Johnson, familiar de Darrius Kennedy.
Al final del video, grabado por un transeúnte, se puede oír la voz de un espectador que repite varias veces: “Ese no fue un asesinato justificado, en absoluto”.
Sin embargo, de acuerdo a la versión policial, la actuación de los oficiales fue "apropiada", en un incidente en el que nadie resultó herido.
El Departamento de Policía ha explicado que los dos agentes, que en ese momento no llevaban las pistolas que emiten descargas eléctricas, intentaron "hasta en seis ocasiones" reducir al hombre con gas pimienta "sin éxito", según publica hoy el citado diario.
Kennedy, de 51 años, tenía un historial de problemas mentales que se remontan a octubre de 2008, y también fue condenado a pasar cuarenta días en la cárcel después de ser arrestado a finales de ese año por amenazar con un destornillador a unos policías que trataban de impedir que siguiera acosando a varios conductores.

Buenos Aires - DESPUES DE 10 DIAS DE PARO Mañana volverían a funcionar los subtes


"Macri nos multa con 1500 pesos por trabajador, pero no se le movió una pestaña para cobrarle multa a la empresa Metrovías cuando sacó 20 formaciones del servicio", dijo Segovia.


Tras las reuniones informales mantenidas durante la tarde entre la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), la empresa Metrovías y representantes de la UTA, las partes se dirigieron a la Secretaría de Trabajo porteña para rubricar un preacuerdo que levantaría la medida de fuerza, aunque quedaría pendiente el reclamo salarial, a resolverse en los próximos veinte días. El vocero de los metrodelegados, Enrique Rossito, anticipó que los representantes gremiales darán una conferencia de prensa para anunciar los resultados de las negociaciones.


Más temprano, el secretario adjunto Néstor Segovia le pidió al Ejecutivo comunal "una audiencia pública para discutir la paritaria 2012" y consideró que Macri "no está pensando el subterráneo como un servicio público sino como un negocio".
"Macri firmó un acta y sólo se hace cargo del servicio para dañar a los trabajadores. Nosotros queremos trabajar, pero somos víctimas de su política", apuntó Segovia.
En declaraciones formuladas desde la estación Constitución de la línea C del subte, el delegado gremial también señaló que el jefe comunal "nos multa con 1500 pesos por trabajador, pero no se le movió una pestaña para cobrarle multa a la empresa Metrovías cuando sacó 20 formaciones del servicio".
En tanto, Pianelli, aseguró que "estamos siendo rehenes de una actitud de una empresa concesionaria parasitaria y de una autoridad administrativa de la ciudad que no es competente para hacerse cargo de este tipo de servicio".
"El jefe Gobierno porteño actúa en forma corporativa, por eso en vez de multar al grupo Roggio (concesionario del servicio a través de la firma Metrovías) multa a los trabajadores. Por el nivel de irresponsabilidad que tiene, empiezo a dudar si todavía tiene condiciones de poder estar al frente de esta Ciudad", señaló Pianelli.

Santa Fe - Chocó un auto, luego una moto y se disparó un tiro en la cabeza

Fue este lunes, antes de las 10, en avenida Urquiza y Juan de Garay. La víctima es Miguel David Fernández de 18 años. Permane grave en la terapia intensiva del hospital José María Cullen .


1 de 2

EL HECHO OCURRIÓ EN JUAN DE GARAY Y URQUIZA.

Fuente: Manuel Testi / UNO Santa Fe.
Juan Trento

Este lunes, cuando faltaban algunos minutos para llegar a las 10, en la intersección que forman la avenida Urquiza y calle Juan de Garay, se produjo un primer choque protagonizado entre un motociclista y la conductora de un automóvil Chevrolet modelo Corsa blanco, y luego sucedió una segunda colisión con otra motocicleta que atravesaba el lugar y que fue embestida como resultado del primer impacto.

Las consecuencias inmediatas fue que las dos motos quedaron tiradas en el pavimento, el Chevrolet Corsa blanco embestido detuvo su marcha, pero el motociclista embistente, cuando estaba tirado en el piso, llevó su mano a la cintura y sacó un revólver calibre 22 y se descerrajó un disparo en la cabeza que lo dejó en el borde de la muerte y a la vista de todas las personas que circunstancialmente estaban en el lugar: peatones, vecinos, comerciantes, conductores de distintos vehículos, motociclistas y ciclistas.


Pidieron auxilio al 911
Simultáneamente ingresaron llamados de distintas personas explicando la situación que se vivía en la esquina de la avenida Urquiza y calle Juan de Garay, y pidiendo auxilio a la central de emergencias policiales 911.


El operativo policial

El jefe y subjefe de la UR I La Capítal, comisario mayor Medina y comisario inspector Chelini, el jefe de la 1ª inspectoría comisario principal Reyna y el jefe de la comisaría 1ª; organizaron el operativo de socorro y traslado inmediato de la víctima al hospital Cullen de la capital provincial, y que fue recibido en la sala shock room, y posteriormente el plantel médico de la emergentología evaluó su operación en el quirófano central.

Luego de la intervención quirúrgica de la víctima que fue identificada como Miguel David Fernández de 18 años, éste fue derivado a la unidad de terapia intensiva del hospital Cullen, adonde permanece alojado en estado crítico.


Las actuaciones sumariales 

La moto que manejaba la víctima es una Honda Wave de 110 centímetros cúbicos, que no tenía la chapa patente exhibida, pero no cuenta con pedido de secuestro por robo, y quedó secuestrada como el revólver calibre 22 que utilizó la víctima para descerrajarse el disparo en la cabeza. Las actuaciones son instruidas en la comisaría 1ª de Santa Fe.

POLICIALES Por segunda vez en tres meses, robaron una agencia de alquiler de autos

Se trata del comercio ubicado en Juan de Garay y 9 de Julio, en pleno centro santafesino. El hecho ocurrió en la madrugada. Los delincuentes se llevaron computadoras, un gps y dinero en efectivo.


Manuel Testi / UNO Santa Fe.MANUEL TESTI / UNO SANTA FE.
Juan Trento


Por segunda vez en tres meses el comercio ubicado en Juan de Garay y 9 de Julio, fue víctima de un robo. Los delincuentes violentaron la cerradura de la puerta de ingreso de la agencia de alquiler de autos, y se llevaron dos computadoras, un scanner, un GPS y dinero en efectivo. No hay detenidos.

"LA DEUDA EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS GLOBAL" Cristina: "Este es un capitalismo de casino, especulativo"



Durante un seminario organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que contó con la participación del Premio Nobel Joseph Stiglitz, la presidenta, Cristina Kirchner, sostuvo que "la economía es una ciencia social, basada en las expectativas de la sociedad y en los agentes económicos" pero advirtió que la clave de los aciertos de una buena gestión radica "en saber menos cosas que no son verdad", y afirmó que el endeudamiento "es un problema político".


Cristina criticó los planes de ajuste aplicados en la Unión Europea y afirmó que "lo que se está haciendo ahora no es capitalismo: restringir el consumo es hacer lo contrario. (...) Pretender austeridad y que la gente se muera de hambre derivó en una distorsión del capitalismo", advirtió, y agregó que "si no toman las decisiones los hombres y las mujeres que estamos sentados en los sillones de presidentes, las toman los mercados y los que se sientan en los bancos".
Luego de reclamar la regulación de los mercados y repetir la necesidad de terminar con los paraísos fiscales, porque de lo contrario "estas crisis seguirán apareciendo de forma cíclica", la Presidenta sostuvo que "los argentinos tienen que tener en claro que los únicos que emiten dólares están en Washington". Resaltó, además, la necesidad de "hacer un `scrum´ entre los países de la región" para enfrentar la crisis, y destacó que "el gran problema que tenemos en el mundo es la falta de liderazgo político para afrontar una solución".
CFK reivindicó la decisión de la Argentina de desendeudarse sin recurrir al mercado de capitales, "pagando tasas de locos", y recordó que "la responsabilidad de la deuda no es sólo de quien la toma, sino fundamentalmente del acreedor (...) que debe soportar parte de la restructuración". Más adelante aseguró que "uno de los principales fundamentos de nuestro proyecto político es sostener la demanda agregada". "Es absurdo solucionar los problemas con austeridad", concluyó, y evocó una frase del expresidente Néstor Kirchner, quien durante su primer año de mandato advirtió que "los muertos no pagan las deudas".