viernes, 14 de septiembre de 2012

El análisis de 6, 7, 8 por la agresiva protesta en Plaza de Mayo


Tras la protesta repleta de exabruptos y consignas agresivas el sociólogo Carlos Girotti analizó junto a todos los panelistas de 6, 7, 8, la resonancia y el resultado de la convocatoria en contra del gobierno nacional.


Primera parte del informe sobre la protesta en Plaza de Mayo.











Durante el análisis por las consignas y declaraciones de quienes protestaron el jueves por la noche en 6, 7, 8 hubo interesantes opiniones y la muy calificada presencia del sociólogo Carlos Girotti.
“Hay cosas contradictorias”, opinó el miembro de Carta abierta y de la CTA, para luego explayarse: “Hay diferencias entre la protesta y la queja. Las protestas de los trabajadores siempre llevan propuestas. Esta queja no tenía representantes. Fue una manifestación pacífica, pero sin propuestas. Además esto fue organizado, no fue espontáneo. Días antes pude ver convocatorias bien elaboradas y organizadas por internet.
Hubo gente que quizá sintió que movilizándose se sacaba de encima lo que empezó en 2003. Pero esa gente no tiene quien los represente, está a la deriva, no tiene conducción, y si bien es un sector minoritario, es preocupante”, analizó Girotti.

“A Chávez lo tengo cruzado en la garganta”


Sergio “Maravilla” Martínez alentó desde el escenario y desafió a Julio César Chávez, esta vez durante el pesaje en el que acusó 72,121 kilogramos en la balanza. El combate por el título mundial mediano del Consejo Mundial de Boxeo, este sábado en Las Vegas.



Banderas argentinas, aliento de la mayoría de los presentes y clima futbolero se vivió esta tarde cuando Sergio “Maravilla” Martínez ingresó a uno de los colmados anexos del Ancore Theatre del hotel Wynn, para el pesaje previo a la trascendental pelea que protagonizará este sábado ante Julio César Chávez Jr.
“No se si estará bien o mal, pero hablé mucho porque a Chávez lo tengo cruzado en la garganta, tiene un cinturón que no le corresponde, le aplauden todo y digo lo que digo porque tengo voz, voto y razón”, sostuvo el boxeador argentino tras el pesaje oficial.
Somos mayoría, hay 3000 argentinos que viajaron hasta acá. Soy afortunado de poder ser yo quien se los brinda y es espectacular el clima futbolero. Es muy emotivo y muy especial”, sostuvo el boxeador quilmeño quien pesó 72,121 kilógramos.
En tanto que el poseedor de la corona e hijo de uno de los mejores boxeadores mexicanos de la historia registró en la balanza 71,667 kilogramos.
Al ser consultado sobre lo que le dijo a Chávez durante el cruce, el boxeador radicado en España por no aceptar las imposiciones de los promotores argentinos contó que le espetó: “Mañana te espera una paliza y un par de cositas más. (se pudo leer en sus labios, “te rompo todo”). Pero él, mucho no podía articular”.
A la hora del análisis “Maravilla” destacó que “Chávez va a salir a atacar desde el principio. Me va a quedar cerrar los espacios para no dejarme respirar, pero estoy preparado para eso. Tengo paciencia y que lo tengan todos”. 
Todo queda en mis manos, el trabajo duro lo tengo que hacer yo y soy dichoso de estar en este lugar, queda lo mas bonito, vivir un día de fiesta, y los argentinos viviendo una noche de deporte de primer nivel”, sostuvo conforme a lo que está viviendo el boxeador argentino que a los 37 años buscará la corona que posee una persona once años menor.
Voy a ganar por knock out. Estamos en una buena época y Maidana también va a ganar por KO”. La arenga del final fue clara y contundente: “Aguante argentina y mañana 40 millones de puños arriba”.
El público mexicano no se quedó atrás y gritaba "Margarito, Margarito..." recordándole a Martínez la derrota que el pugilista azteca le infligió al quilmeño en febrero de 2000. Chávez junior, con tono apagado, se limitó a decir "mañana retendré el título. Estoy muy confiado en ganar".
La pelea que se realizará en el Thomas and Mack Center de la Universidad de Las Vegas, donde ya se agotaron  las 19.186 localidades disponibles y en Argentina será transmitido mañana por la TV Pública, Canal 7, a partir de las 22. En tanto que a nivel mundial se espera una gran venta de abonos por el sistema de televisación codificada Pay-Per-View
La transmisión comenzará con el combate entre el argentino Marcos Maidana y el mexicano Jesús Soto Karass por la corona Intercontinental AMB de los welters, también a realizarse en Las Vegas pero en el MGM Grand.

SANTA FE“El nuevo esquema sumará a la recaudación 1000 millones”


El secretario de ingresos públicos de la provincia sostuvo que con la reforma tributaria se avanzó un paso para cambiar la estructura fiscal regresiva de Santa Fe. “En lo que resta del año, se podrá incrementar la recaudación en unos 150 millones de pesos”, señaló.
 
Sergio Beccari, secretario de ingresos públicos de la provincia, expresó que “esta reforma tributaria nos permite avanzar un pasito para cambiar la estructura fiscal regresiva de nuestra provincia. Esta reforma le va a permitir al gobierno disponer de más recursos frescos para el 2013”.
 Además, Sergio Beccari agregó que “la idea de esta reforma es que paguen un poco más las empresas de mayor capacidad contributiva como las de telefonía celular, las constructoras que facturan más de 1.500.000 pesos y las industrias que factura desde 80 millones de pesos anuales. Nosotros celebramos las modificaciones importantes en el impuesto rural y la creación al impuesto a las embarcaciones”.
 “Este nuevo esquema tributario sumará a la recaudación 1000 millones de pesos para el 2013. Y en lo que resta del año, se podrá incrementar la recaudación en unos 150 millones de pesos”, subrayó el secretario de ingresos públicos de la provincia.
 Fuente: LT10

REGIÓN - Un operario murió aplastado por el techo de una ex fábrica


El suceso afectó a dos empleados de la comuna de Hersilia. Uno de ellos falleció camino al hospital Cullen de Santa Fe. Otro se salvó porque se fue minutos antes del derrumbe.
 
Un empleado de la Comuna de Hersilia perdió la vida trágicamente luego de que se le derrumbara el techo de una edificación sobre la que estaba trabajando junto a otras personas.
 El hecho se registró en la tarde del jueves y afectó a dos operarios. Uno de ellos, identificado como Daniel Vega, de 30 años, se llevó la peor parte, ya que como consecuencia de las heridas recibidas perdió la vida camino al hospital Cullen de Santa Fe.
 Por su parte, el otro empleado, Gerónimo Mansilla, de 40 años, sufrió heridas de consideración y fue derivado al hospital SAMCO de la localidad de San Cristóbal. Un tercer obrero se salvó milagrosamente, dado que momentos antes del derrumbe se había retirado del lugar.
 Los trabajadores se encontraban trabajando en una construcción vieja, en donde funcionaba una fábrica de dulce de leche. En el caso intervino personal de la Comisaría 6ta. de Hersilia y tomó conocimiento del Juzgado Correccional de San Cristóbal.

POLICIALES - Creen que el robo al Macro lo planearon en Córdoba capital


La hipótesis surge de la investigación conjunta realizada entre policías cordobeses y santafesinos. Unos y otros articularon elementos que conforman la columna vertebral del caso y se cierra el círculo.

ORFEBRES DEL DELITO. A LA GAVILLA LE SECUESTRARON EN AGOSTO UNA CAMIONETA TALLER PARA PODER ROBAR CAJAS FUERTES.
Juan Trento
Pesquisas policiales de unidades especiales de la UR I La Capital y de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), ambas de la policía santafesina, que investigan el robo al Banco Macro sucedido entre la noche del sábado 8 y la madrugada del domingo 9, avanzaron sobre la constitución y articulación de la gavilla de ladrones que cometió el millonario robo.
 Tal como lo actualizamos a través del sitio digital www.unosantafe.com.ar y en las ediciones papel desde el lunes posterior al robo, en esta oportunidad se cierran las especulaciones sobre la actuación en Santa Fe de la banda de ladrones, ya que la policía descubrió no solamente adónde se alojaron, los tickets de consumo que por sus características son sumamente reveladores, y además los registros fílmicos de varias estaciones de servicio de distintos puntos del país, y Santa Fe ciudad y localidades próximas.
 Coincidencias particulares
La mesa de trabajo compartida entre policías cordobeses y santafesinos, que investigan la pata cordobesa en el robo al Banco Macro de esta ciudad, sucedido durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, cuentan con elementos de valor que salieron a la luz en las últimas horas y dejan al descubierto casi todo.
 El antecedente cordobés
El 2 de agosto, una partida policial cordobesa allanó una finca y secuestró una cámara fotográfica en una finca de barrio Ampliación Ferreyra en la capital mediterránea, e incautó automóviles robados y una camioneta acondicionada con un taller móvil para robar cajas fuertes. Los vigilantes supieron a qué se dedicaba la gavilla de delincuentes, pero en todo el territorio cordobés no tenían reportado ningún robo del tipo a alguna entidad bancaria.
 La buena memoria
Cuando los vigilantes cordobeses se enteraron el domingo 9 de septiembre a la mañana del espectacular robo perpetrado en la casa central del Banco Macro en la ciudad de Santa Fe, volvieron a la máquina fotográfica secuestrada y se encontraron con la imagen de ese Banco Macro, ahora difundida por todos los medios nacionales televisivos.
 Ése fue el primer gran paso
Por eso los policías cordobeses estimaron que, teniendo en cuenta las características de la gavilla de ladrones que perpetró el golpe, lo reveladora de las fotos, que además se extendían a la playa de estacionamiento y otros detalles importantes de la investigación, se comunicaron con sus pares santafesinos, y éstos les dijeron que los testigos directos del caso expresaron que varios de los delincuentes tenían la inconfundible tonada cordobesa.
 Ejecutado en Santa Fe
Pero, cuando los policías santafesinos terminaron de escuchar a sus pares cordobeses con la novedad que les narraron, sólo atinaron a decirles que una comisión de pesquisas de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), cuerpo de élite de la policía santafesina, viajarían a Córdoba de inmediato. Y así fue.
 Ubicaron el aguantadero
En Santa Fe, en tanto y durante el lunes y el martes, algunas de las conjeturas que eran analizadas fueron tomando cuerpo, hasta que un hecho materializó el caso, y fue cuando los policías arribaron hasta una localidad del departamento La Capital, y supieron que la gavilla de ladrones se aguantó en ese lugar, y secuestraron elementos importantes que fueron olvidados.
 El remate de la historia
El VW modelo Bora fundido que quedó a un costado de la autopista Santa Fe-Rosario a la altura del kilómetro 150, zona de countries, la mancha de aceite en el estacionamiento de la playa ubicada sobre calle San Jerónimo, y el análisis de la documentación secuestrada, llevaron a los investigadores policiales directamente a Tanti, localidad turística cordobesa, ubicada sólo a 15 kilómetros al norte de Villa Carlos Paz, y detuvieron nuevamente a una mujer que fue propietaria del VW Bora secuestrado. Ella declarará hoy en la ciudad de Santa Fe.

Colón visita a Tigre para retornar a la cima


Colón de Santa Fe buscará un triunfo que le permita retornar a la cima del Torneo Inicial cuando visite a Tigre, que hasta ahora no pudo ganar, en uno de los cuatro partidos que abrirán la séptima fecha.
 Colón de Santa Fe buscará un triunfo que le permita retornar a la cima del Torneo Inicial cuando visite a Tigre.
COLÓN DE SANTA FE BUSCARÁ UN TRIUNFO QUE LE PERMITA RETORNAR A LA CIMA DEL TORNEO INICIAL CUANDO VISITE A TIGRE.
Colón de Santa Fe buscará un triunfo que le permita retornar a la cima del Torneo Inicial cuando visite a Tigre, que hasta ahora no pudo ganar, en uno de los cuatro partidos que abrirán la séptima fecha.
 El cotejo se disputará en el estadio Monumental de la localidad de Victoria, a partir de las 14.10, con el arbitraje de Saúl Laverni y será transmitido por América TV.
 Colón, con 11 puntos, está tercero junto a Arsenal, Vélez y Racing, e intentará conseguir una victoria que lo vuelva a situar como puntero, esperando lo que ocurra el domingo con el líder Boca (13), que enfrentará a Independiente en La Bombonera.
 Con relación al equipo que perdió el sábado pasado ante San Lorenzo (2-1), el DT Roberto Sensini contará con el regreso del zaguero boliviano Ronald Raldes, tras su participación con el seleccionado de su país en las Eliminatorias del Mundial 2014.
 Raldes integró el combinado boliviano que perdió 1 a 0 con Ecuador, en Quito, y mañana ocupará el puesto en la defensa de Maximiliano Pellegrino.
 Otro reemplazo será el del mediocampista Sebastián Prediger, expulsado ante el `Ciclón`, por quien jugará Hernán Bernardello.
 Por su parte, Tigre, que tiene sólo tres puntos y sin ningún triunfo, presentará tres cambios respecto de la formación que viene de igualar en un tanto con Unión, en Santa Fe.
 Diego Castaño ya cumplió la suspensión y jugará por Matías Escobar, mientras que Nicolás Martínez lo hará por Lucas Orban y Gastón Díaz ocupará el lugar de Matías Pérez García.
  En el historial, jugaron 14 partidos, con seis triunfos de Tigre, cuatro de Colón y hubo otros tantos empates.
 - Probables formaciones -
Tigre: Javier García; Gastón Díaz, Alejandro Donato, Mariano Echeverría y Nicolás Martínez; Martín Galmarini, Diego Castaño, Emmanuel Pío y Ramiro Leone; Diego Ftacla y Ezequiel Maggiolo. DT: Rodolfo Arruabarrena.
Colón de Santa Fe: Diego Pozo; Maximiliano Caire, Gerardo Alcoba, Raldes y Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Hernán Bernardello y Adrián Bastía; Lucas Mugni; Emmanuel Gigliotti y Rubén Ramírez. DT: Roberto Sensini.
Estadio: Tigre.
Arbitro: Saúl Laverni.
Hora de inicio: 14.10.
Televisa: América TV.
Télam

- SANTA FE - Le dieron el alta a la joven que bebió soda cáustica en un bar


El viernes por la mañana, Agustina Favali recibió el alta por parte de los médicos del Cullen, donde estaba internada desde el domingo. “Hay que seguir su evolución de cerca”, dijeron los especialistas.
 Clausura. Nadie se explica aún el error de los empleados de Barcelona Bar, que pudo haber terminado con la vida de Agustina.
CLAUSURA. NADIE SE EXPLICA AÚN EL ERROR DE LOS EMPLEADOS DE BARCELONA BAR, QUE PUDO HABER TERMINADO CON LA VIDA DE AGUSTINA.
Matías De Philippis
Este viernes en horas de la mañana, le otorgaron el alta institucional del hospital Cullen a Agustina Favali, la joven de 22 años que el fin de semana pasado pidió un trago en un bar céntrico de la ciudad y, por razones que se tratan de esclarecer, se lo prepararon con soda cáustica.
 En un dialogó con María Eugenia Favali, la mamá de Agustina, tras el alta institucional recibido en horas de la mañana del viernes. “Mi hija ya está en casa con toda su familia. En este momento se encuentra con mucho estrés por toda la situación vivida”, contó con un dejo de tranquilidad y alegría María Eugenia por la salud de su hija. “Ahora hay que esperar hasta el lunes, cuando tengamos los resultados de la endoscopia para conocer su evolución y para saber si tenemos que volver a internarla”, continuó agregando.
“Este fin de semana vamos a seguir de cerca su progreso y su aceptación a los alimentos, de la mano de una dieta especial a base de comestibles líquidos en su gran mayoría”, subrayó la mamá de Agustina.
 Por su parte, Cristian Paulón, médico del servicio de cirugía del Hospital Cullen, que atendió a la joven desde su internación, indicó que “las secuelas que podría llegar a tener la paciente, dependen fundamentalmente de la magnitud de las lesiones que se producen al inicio de la ingesta, es decir, en las primeras semanas. Los médicos la iremos controlando con el correr de los meses para ir teniendo un pronóstico más exacto. Confiamos en que la joven curse el próximo período con una buena evolución”, explicó.
“El alta fue otorgada porque la paciente no manifestó sintomatologías negativas. Además, la evolución de las heridas y la tolerancia hacia los alimentos fue buena. Por el momento la dieta tendrá que ser a base de comestibles, en su mayoría líquidos, pero también se podrán agregar alimentos procesados”, sostuvo Paulón.
 Prevención
“Puede ser que la paciente tenga lesiones con manifestaciones agudas en el corto plazo, o menores pero a más largo plazo. Ése es el efecto de las sustancias cáusticas. Por eso en materia de prevención, hay que hacer hincapié en aquellas personas que utilicen productos tóxicos y los dejen en envases de uso cotidiano. Es fundamental que los rotulen y los dejen separados, lejos del alcance de cualquier persona para que no haya confusiones. De lo contrario, las complicaciones pueden ser agudas y afectar tanto los órganos del tracto digestivo superior y el estómago”, explicó Cristian Paulón, quien recomendó que “ante la ingesta de este tipo de tóxicos, como lavandina o ácido muriático, es de vital importancia no tomar ningún tipo de bebida ni provocarse el vómito”.
 Un festejo casi fatal
El sábado pasado por la noche, Agustina salió a festejar el cumpleaños de una amiga a un pub ubicado en la esquina de 4 de Enero y Obispo Gelabert, llamado Barcelona Bar. Todos sus amigos pidieron diferentes bebidas y ella optó por una caipirinha. Cuando llegaron las consumiciones a la mesa, al tomar su trago, Agustina sintió que se comenzaba a quemar y que le faltaba el aire. En ese instante, el novio que la acompañaba, al ver la desesperación de la chica por el dolor que manifestaba, mojó sus labios en la bebida y automáticamente fue víctima de “un ardor inexplicable”. Luego de unos minutos de discusión con el encargado y los mozos del boliche, el novio de la joven estudiante de ingeniería ambiental decidió trasladarla al hospital Cullen. Luego de ser atendida de urgencia, los médicos determinaron que las lesiones fueron provocadas por la ingesta de soda cáustica.
 El pedido de disculpas, insuficiente
Cuando ocurrió el hecho, varios empleados del bar, acompañaron al grupo de amigos de Agustina al hospital Cullen y el lunes a la mañana, el propietario del local también fue hasta el nosocomio a dialogar con los padres de la víctima. “Se disculparon mil veces y nos dijeron que fue un error. Que en vez de ponerle azúcar le pusieron soda cáustica al trago que pidió. Sin embargo, el daño ya está hecho. Mi hija tiene quemaduras de las cuales aún, no sabemos sus secuelas. A mí, las disculpas no me sirven porque mi hija tiene quemado el esófago, la laringe y el estómago. Por ahora, yo estoy dedicada enteramente a la salud de mi hija, después veremos qué pasa con los responsables de esto”, manifestó la mamá de Agustina.