viernes, 31 de agosto de 2012

POLICIALES Conmemoraron el 148° aniversario de la creación de la Policía de Santa Fe

Este viernes conmemoraron los 148 años de la creación de la Policía de Santa Fe, con la presencia del gobernador Antonio Bonfatti, del ministro de Seguridad Raúl Lamberto y los secretarios de su gabinete ministerial, el jefe y subjefe de la Poliia provincial y los 19 jefes de unidades regionales.


Juan Trento
Hoy a partir de las 10,30 de la mañana, se conmemoró en la plaza San Martín de la ciudad de Santa Fe, los 148 años de la creación de la Policía de Santa Fe, con la presencia del gobernador Antonio Bonfatti, del ministro de Seguridad Raúl Lamberto y los secretarios de su gabinete ministerial, el jefe y subjefe de Policía provincial, comisarios generales Hugo Tognoli y Cristian Sola, los jefes de las 19 unidades regionales de todos los departamentos provinciales, directores y jefes de la guardia rural Los Pumas, las tropas de operaciones especiales TOE, de la ex Drogas Peligrosas, de Asuntos Internos y de protección a testigos, alumnos de diferentes establecimientos de educación pública y privada, primarios y secundarios de la capital provincial, ex Combatientes de Malvinas y tropas policiales formadas, con la presencia de integrantes de fuerzas de seguridad nacionales, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional Argentina y Policía Federal Argentina.
Palabras del ministro de seguridad Lamberto
El máximo responsable de la seguridad pública de la provincia de Santa Fe, empezó afirmando que un lejano 31 de agosto de 1864, se dictó el primer reglamento de la Policía urbana y rural de la provincia de Santa Fe.

Y que ese hecho, hoy ya histórico, fue 11 años después de haberse dictado en esta misma ciudad, la constitución de la Nación Argentina de 1853, mediante la que se organizó institucionalmente a toda la República Argentina.

Y que en consonancia con ese importante hecho constitucional e institucional para toda la nación surgieron el dictado de las constituciones provinciales, entre ellas la de la provincia de Santa Fe, adonde quedaron establecidos las instituciones que estarían al servicio de todo el pueblo de Santa Fe.

Un hito importante
Fue la creación en 1942 de la escuela de Policía con sede en la ciudad de Rosario, y que luego, ya en las postrimerías de la década de 1960 se convertiría en la escuela de cadetes de la Policía de Santa Fe. En la misma década del 60 fue creada la Policía rural y de islas, y desde el 2006, el instituto de seguridad pública ISEP, en que actualmente se brinda la formación integral a los policías provinciales.

El ministerio de seguridad
De la provincia de Santa Fe fue creado por decisión política, del recién asumido entonces, gobernador Hermes Binner, que jerarquizó la seguridad pública santafesina creando un ministerio que se ocupara exclusiva y excluyentemente de la problemática. En ese sentido y desde entonces, el sueldo del policía santafesino se incrementó un 338 por ciento y fueron incorporados 1.500 vehículos a la fuerza policial, además de haberse puesto en marcha el servicio público de emergencias policiales 911.

Además, reinvidicó la decisión de pagar el retroactivo debido desde el año 2009, que estaba liquidado y no abonado, y que alcanza una suma total de 17 millones de pesos, además fueron aprobados los recursos de ascensos pendientes desde 2010 y el 29 de agosto se firmaron los ascensos para el personal policial en condiciones correspondientes al año 2011, y el otorgamientos de terrenos para que todo el personal policial pueda tener acceso a una vivienda digna.

Lo que dijo el jefe de Policía
El comisario general Hugo Tognoli, destacó el agradecimiento de la institución policial toda al gobierno provincial por el apoyo brindado durante toda la gestión, cuyos ejes fueron: la prevención, los recursos materiales y humanos, y la tecnología aplicada a la seguridad pública.

Destacó los logros de los resultados alcanzados mediante la utilización del servicio policial de emergencia 911, con el facilitamiento en el servicio de seguridad pública en general en toda y cada una de las zonas de la provincia adonde lo requieran ycon marcada eficiencia en su funcionamiento.

En los cinco nodos provinciales 
El servicio policial 911 instrumentado en las ciudades de Rosario y de Santa Fe y con los resultados apuntados, permitió que fuera instalado durante el 2012 en las ciudades de Reconquista UR 9° de General Obligado, en la UR 5° de Castellanos y en Venado Tuerto en la UR 8° General López, que además es adonde funcionan cada uno de los cinco nodos con los que cuenta el gobierno de la provincia de Santa Fe.

Estratégica instalación del 911
La materialización de los buenos resultados obtenidos serán extendidos con la instalación de la central 911 a la ciudad de Villa Constitución UR 6° del departamento homónimo, de Villa Gobernador Gálvez UR 2° Rosario, de la ciudad de San Lorenzo que es la UR 17 y en la ciudad de Esperanza, UR 11° de Las Colonias.

Otros medios en vías de adquisición
Ya se encuentran en vías administrativas de adquisición otros 170 patrulleros policiales, 110 pick up, 100 motocicletas y dos lanchas, además de la incorporación de vehículos de mediano y gran porte que serán aplicados al traslado de bienes y de personas, cuestión logística resuelta mediante 8 camiones marca Fiat Iveco.

Se completa el cuadro con equipos de vanguardia destinados a la brigada de explosivos y un scáner de última generación y el mejoramiento de inmuebles adonde funcionan comisarías a lo largo y ancho de todo el territorio provincial, como la edificación y funcionamiento de seccionales policiales de toda la provincia de Santa Fe.

EN REPLIEGUE De la Sota supeditó la reforma jubilatoria a un eventual acuerdo con la Nación

Luego de que el frente de gremios estatales se comprometiera a no realizar nuevas medidas de fuerza hasta el 10 de septiembre, a la espera de los resultados de la audiencia convocada por la Corte Suprema para discutir acerca de los 1040 millones de pesos que Córdoba le reclama al Gobierno nacional, en concepto de coparticipación, el gobernador de Córdoba decidió postergar la aplicación de los recortes previstos en la reforma previsionalaprobada por la Legislatura provincial el 8 de agosto.


"Firmamos un acuerdo con los gremios estatales mediante el cual se suspenden todas las medidas hasta que se realice la audiencia en la Corte. Si a nivel nacional logramos restituir el acuerdo no se aplicará el diferimiento", sostuvo el jefe de Gabinete provincial, Oscar González, quien agregó que "vamos a luchar por recuperar el dinero de los cordobeses".
Luego de que los empleados públicos provinciales fueran reprimidos durante su tercera movilización en contra de la reforma previsional, los sindicatos presentaron un recurso de "inconstitucionalidad" contra los recortes y la facultad del Poder Ejecutivo de modificar los porcentuales de los aportes patronales y de los trabajadores.

Sabella amplió la lista para las Eliminatorias


Maximiliano Rodríguez, Rodrigo Braña y Lucas Biglia y Clemente Rodríguez, son los nuevos convocadospara los partidos ante Paraguay y Perú, programados para el 7 y 11 de septiembre.


Los mediocampistas Maximiliano Rodríguez, Rodrigo Braña y Lucas Biglia, como así también el defensor Clemente Rodríguez, son los nuevos convocados por el selecicionador argentino Alejandro Sabella para los partidos de Eliminatorias Sudamericanas ante Paraguay y Perú, programados para el 7 y 11 de septiembre.
En tanto, el domingo, Sabella podría convocar a un tercer arquero para la nómina y los candidatos son Oscar Ustari y Marcelo Barovero, quienes actúan en el medio local.
Los jugadores que militan en el fútbol del exterior llegarán en los próximos días para comenzar el lunes con los entrenamientos en el predio de AFA de Ezeiza.
El defensor Marcos Rojo tenía previsto arribar al país en la noche del viernes y este sábado será el turno de Ezequiel Lavezzi, a las 7.55.
Hernán Barcos, la sorpresa de esta convocatoria, llegará el domingo proveniente de Brasil, a las 11.25.
En tanto, el lunes aterrizarán en Ezeiza los aviones que traerán a Pablo Zabaleta (7.35), Sergio Agüero (7.50), Pablo Guiñazú (14), Fabricio Coloccini (19.05); Angel Di María, Gonzalo Higuaín, Sergio Romero, Biglia, Enzo Pérez y Ezequiel Garay (19.45).
El martes será el turno de Lionel Messi y Fernando Gago (4); Mariano Andujar, Rodrigo Palacio, Hugo Campagnaro, Federico Fernández y José Sosa (6.55).
El último en sumarse será Javier Mascherano, el miércoles, a las 7.50.
Las prácticas comenzarán el lunes y el plantel viajará el jueves a Córdoba para el partido del viernes frente a Paraguay, en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Luego el plantel retornará a Buenos Aires y ultimará detalles para el compromiso del martes 11 contra Perú, en Lima.

SANTA FE Los colectivos que unen Santa Fe y Paraná ingresarán a la ciudad universitaria por la ola de inseguridad

Las empresas Etacer SRL y Fluviales del Litoral modificarán el recorrido habitual del servicio. Será a partir de hoy, y los cambios se darán en las últimas seis frecuencias, de lunes a viernes, con excepción de los feriados. El objetivo es evitar los robos a estudiantes en la garita ubicada en la Ruta 168.




FLUVIALES DEL LITORAL Y ETACER SRL DIAGRAMARON UN ESQUEMA QUE LES PERMITE INGRESAR AL PREDIO DE LA UNL EN LOS SIGUIENTES HORARIOS DE LUNES A VIERNES: 19.40, 20, 20.50, 21.10, 22, Y 22.20.

Fuente:
Ante los hechos de inseguridad que sufrían los estudiantes universitarios, desde esta tarde las empresas de colectivos que unen la ciudad de Santa Fe con Paraná y viceversa, comenzarán a ingresar a la Ciudad Universitaria.

De esta forma, se consigue dar respuesta favorable a una solicitud efectuada desde diferentes ámbitos, como el Gobierno de la Ciudad, el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral, el Centro de Estudiantes y el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, por lo que se consensuó con las empresas la modificación temporal del recorrido habitual en horas de la noche.

En ese sentido, Fluviales del Litoral y Etacer SRL trabajaron mancomunadamente en la confección de un diagrama temporario que les permite ingresar al Predio de la UNL en los siguientes horarios: 19.40, 20, 20.50, 21.10, 22, y 22.20.

En ese sentido, se informó que se tomará como origen la Terminal de Ómnibus de Santa Fe, luego la avenida Alem, calle Maradona, el playón de estacionamiento de la UNL (sector de las garitas), saliendo por el puente carretero de acceso al hipermercado sobre la Ruta 168, y continuando el recorrido habitual. Esta modalidad se implementará de lunes a viernes exceptuando los días feriados si los hubiera.

A SEIS MESES DE LA TRAGEDIA Renunció Antonio Sícaro



El extitular de la CNRT y actual subsecretario de Regulación Normativa, presentó su renuncia al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y fundamentó su decisión al asegurar que la designación generó "un profundo malestar" en los familiares de las víctimas "del lamentable hecho ocurrido en la estación de Once, el pasado 22 de febrero".


"Si bien es de mi convencimiento que realicé mis tareas acorde a las funciones que tenía atribuidas y he dado las explicaciones e informes que la Justicia me ha solicitado, no estando aún el grado de responsabilidad de los imputados y en particular el mío propio, vengo por la presente a presentar mi renuncia al cargo con que fui honrado", expresó Sícaro, quien el lunes pasado había sido designado como subsecretario de Regulación Normativa.
"Señor Ministro, no me moviliza en este momento otro interés que canalizar el sentimiento que me han producido las manifestaciones de familiares y asimismo expresar que nunca he considerado a ningún cargo público como un premio", agregó en la carta enviada a Randazzo.

Hallan a la joven de 13 años desaparecida en Colegiales


Sandra Nicolás Méndez se encuentra en buen estado de salud, anticipó en exclusiva CN23. La habían visto por última vez el viernes pasado cuando salió del colegio.


Sandra Nicolás Méndez.
Sandra Nicolás Méndez.










La joven de 13 años Sandra Nicolás Méndez, quien había sido vista por última vez en el barrio porteño de Colegiales, apareció esta tarde en el mismo barrio, informó CN23.
De acuerdo a testimonios de vecinos, la joven "Apareció a las 16:45 entre Lacroze y Olleros. Llegó caminando al kiosco de la cuadra, estaba angustiada, llorando, pero bien, sin rastros de deterioro”.
Además en declaraciones por CN23 una vecina, contó que "Estaban esperando a la madre y se fue en un auto, sin la mamá. La llevan a la Defensoría de Menores.
Sandra Nicolás Méndez.
Sandra Nicolás Méndez.
Sandra Nicolás Méndez había sido vista por última vez el viernes último a la salida del colegio ubicado en Conde al 900 y de acuerdo a lo declarado por su madre Marisa, en una marcha realizada ayer en en el barrio de Colegiales, con  familiares de la chica y la comunidad educativa de la Escuela Nº 12 a la que asiste la nena. Sandra no se había "comunicado con nadie". 

SEGUN EL INDEC La construcción creció 1,6 por ciento en julio

La actividad reflejó un incremento con respecto al último mes, en términos desestacionalizados, mientras que en la medición interanual, evidenció una caída del 0,4 por ciento. A su vez, el valor acumulado en los primeros siete meses del año registró una baja del 0,8 frente a igual período del año anterior.


En las ventas de los insumos considerados para la elaboración de este índice se observaron bajas interanuales del 25,4 por ciento en pisos y revestimientos cerámicos, 27,8 en asfalto, 8,2 en hierro redondo para hormigón, 1,7 en pinturas para construcción y 0,7 en cemento. En tanto, se registró una suba del 0,2 por ciento en ladrillos huecos.
En lo que respecta a la encuesta cualitativa, entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 39,4 por ciento de los empresarios sostiene que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios el próximo trimestre, mientras que el 51,5 sostiene que disminuirá y el 9,1 restante, que aumentará.