martes, 31 de julio de 2012

SANTA FE Nueva iniciativa: una urna expresará mañana el reclamo por seguridad

Mañana, miércoles 1 de agosto, se realizará en la plaza 25 de Mayo desde las 13, una manifestación contra hechos de violencia. Los manifestantes podrán “votar” para canalizar la demanda.





Espacio abierto. La manifestación será a las 13, frente a Casa de Gobierno.ESPACIO ABIERTO. LA MANIFESTACIÓN SERÁ A LAS 13, FRENTE A CASA DE GOBIERNO.
El mes de agosto se iniciará este año con una nueva marcha de seguridad. Esta vez, la convocatoria fue difundida por la Red de Ciudadanos Unidos por la Seguridad y la Justicia a través de la redes sociales. Se trata de una nueva campaña en donde “se brega por mayor seguridad y por el derecho de los ciudadanos a vivir”, que se realizará mañana, 1 de agosto, a las 13, en la plaza 25 de Mayo.


Pero a diferencia de las últimas marchas que se realizaron, esta vez los organizadores proponen interacción entre los manifestantes. La novedad será la colocación de una urna en donde los asistentes al evento podrán emitir un voto “por mayor seguridad y por el derecho de vivir”.


Según expresa el comunicado publicado en el Facebook de Manos Limpias: “La Red de Ciudadanos Unidos por la Seguridad y la Justicia invita a participar de la campaña Yo Voto por más Seguridad. Esta red de asociaciones, grupos e individuos comprometidos por el derecho a vivir y trabajar seguros, inicia una campaña concientizadora de la realidad que los santafesinos estamos padeciendo”.


Con esta creativa expresión del reclamo, los organizadores de la marcha aseguran que el objetivo es “despertar la atención a todos quienes deben velar por el derecho básico de los ciudadanos a vivir, a través de la herramienta más poderosa que tiene la ciudadanía civil: el ejercicio ciudadano de nuestros derechos. Nos proponemos generar un espacio para canalizar la demanda de todos los santafesinos por una vida más segura y por una justicia más eficaz”.

Con participación
En este sentido, desde la asociación Manos Limpias expresaron que la campaña tiene dos ejes fundamentales, uno de ellos refiere a los santafesinos como ciudadanos y el otro a las autoridades municipales y provinciales.


“Somos nosotros, en un gobierno democrático, quienes tenemos el poder de elegir nuestro presente y nuestro futuro y lo ejercemos votando, eligiendo, expresándonos, comprometiéndonos y participando. Pero, además, queremos recordarles a todos los integrantes del Estado (Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, fuerzas públicas y otras instituciones) que el poder reside en la ciudadanía y es ella en su conjunto quien lo delega”, agregaron. La Red de Ciudadanos Unidos por la Inseguridad nuclea a más cinco grupos y asociaciones que se formaron y se conocieron a través de las redes sociales y que participaron en conjunto en las últimas marchas en reclamo por seguridad organizadas en la ciudad.

La Generación Dorada no mostró una buena imagen y cayó con Francia

Argentina se enfrentó con el conjunto liderado por Tony Parker, compañero de "Manu" en San Antonio Spurs. El resultado final fue 71-64. Argentina padeció de una muy baja efectividad en relación a la actuación frente a Lituania. Por su parte, los europeos se recuperaron tras la derrota con los Estados Unidos. 



Mano caliente. El santafesino Carlos Delfino estuvo  intratable  desde la línea de tres frente a los lituanos.MANO CALIENTE. EL SANTAFESINO CARLOS DELFINO ESTUVO "INTRATABLE" DESDE LA LÍNEA DE TRES FRENTE A LOS LITUANOS.
El seleccionado argentino de básquetbol, medallista en Atenas 2004 y Beijing 2008, perdió esta tarde ante su par de Francia, por 71 a 64, en partido válido por la segunda fecha de la zona A de la competencia olímpica en Londres 2012. Con este resultado, el equipo de Julio Lamas suma una victoria y una caída en dos presentaciones, habida cuenta de que había vencido en el debut a Lituania, por 102 a 79.

Los parciales del encuentro jugado en el Basketball Arena, ante casi 8 mil espectadores, fueron los siguientes: Francia 19-12, 32-29, 55-53 y 71-64.

El goleador del encuentro y mejor figura del elenco albiceleste resultó el escolta bahiense Emanuel Ginóbili, responsable de 26 tantos.

Argentina volverá a jugar en la etapa de clasificación este jueves ante Túnez (a última hora se enfrentaba al `Dream Team` de los Estados Unidos), a partir de las 14.30 local (10.30 de Buenos Aires).

Una acción en la que `Manu` Ginóbili cortó al canasto y adelantó a la Generación Dorada (4-2) representó la primera conversión en tiros de cancha, apenas pasados los 3 minutos. Todo un adelanto de lo que ocurriría en el primer período.

Porque el equipo de Lamas mostró una discreta eficacia (34 por ciento) en la conversión de tiros de cancha (11 de 32) y eso explicó, en buena parte, que no se repitiera la actuación del domingo último con Lituania.

El conjunto francés, siempre algo más prolijo en el traslado, contó con un triple de Nicolas Batum (10 tantos en los 20m. iniciales) para ponerse arriba 7-6, cuando restaban 4m. 50s.

El flamante base de los New York Knicks, Prigioni, ensayó un robo y la Argentina tomó una distancia de 3 (10-7), que hacía ilusionar.

Sin embargo, ni Delfino ni Scola exhibieron sus virtudes y el tándem Prigioni-Ginóbili era lo que mantenía en partido a un conjunto albiceleste que lucía inconexo.

El criterio de Tony Parker (en cuentagotas), más la puntería de Batum, marcaban diferencias en favor de los de Vincent Collet, que lograron la máxima con un doble de Boris Diaw (19-10), a falta de 46 segundos.

Solamente un doble de Scola, cuando ya sonaba la chicharra, cortó una sequía poco frecuente: 12-19.

El segundo cuarto empezó bien para el equipo argentino y un parcial de 6-0 le permitió acortar a lo mínimo (18-19), a falta de 7m. 22s.

Inclusive, un tiro exterior del bahiense Hernán Jasen, cuando restaban 6m., devolvió la paridad a la pizarra: 22-22.

Pero, Francia metió en cancha a un intimidante Kevin Seraphin, que empezó a marcar diferencias bajo los cestos y a un Nando De Colo picante.

Con esos argumentos, el quinteto europeo se escapó 32-24 y parecía volcar el desarrollo. Pero en el tramo final de la etapa, tres libres y una corrida de `Manu` Ginóbili recortaron cifras a 29-32, marcador, si se quiere, `generoso`, para una Argentina que penó más de lo que disfrutó.

Tras las charlas en vestuarios, un triple de Ginóbili (el primero de la noche) permitió achicar diferencias (35-37) y que el equipo recobre una confianza que asomaba en baja.

Además, Prigioni empezó a adquirir mayor soltura y un doble del cordobés le permitió a los de Lamas pasar al frente después de mucho tiempo (43-42).

Una ráfaga de 6-0 le devolvió la ventaja a los franceses, que buscaban aquietar, poner el cotejo en un congelador. Pero la zurda de Ginóbili (12 en el cuarto) seguía exigiendo con sus penetraciones y Argentina se fue abajo 53-55, con el marcador aún incierto.

La primera conversión del último cuarto correspondió a un triple de Batum, a los 2m.45s. (58-53). Y cuando asomaba una reacción, a partir de un doble de Scola que achicó a 58-60, Francia volvió a dispararse de la mano de un Parker inspirado.

Un triple de `Manu` alimentó la ilusión del repunte, cuando restaban casi 2 minutos (61-67). Pero la suerte ya estaba echada y la derrota se consumó.

- Síntesis -
(64) Argentina: Pablo Prigioni 7, Emanuel Ginóbili 26, Carlos Delfino 4, Andrés Nocioni 6, Luis Scola 16 (FI); Hernán Jasen 3, Juan Gutiérrez 2, Martín Leiva 0, Facundo Campazzo 0, Leonardo Gutiérrez 0. DT: Julio Lamas

(71) Francia: Tony Parker 17, Nicolas Batum 14, Boris Diaw 2 (x), Ronny Turiaf 2 (x), Mickael Gelabale 13 (FI); Nando De Colo 11, Florent Pietrus 0, Kevin Seraphin 10, Yannick Bokolo 0, Alí Traore 2. DT: Vincent Collet.

Parciales: Francia 19-12, 32-29, 55-53 y 71-64.

Arbitros: Juan Arteaga (España)-Luigi Lamónica (Italia)-Marcos Benito (Brasil).

Estadio: Basketball Arena

LONDRES 2012 Mónaco se despidió de los Juegos



El tandilense Juan "Pico" Mónaco perdió por 6-4 y 6-4 ante el español Feliciano López y quedó eliminado en la segunda ronda del torneo de tenis olímpico. Así, el único argentino que sigue en carrera en el cuadro de singles masculinos es Juan Martín del Potro, que maána buscará el pase a los cuartos de final ante el francés Gilles Simon.



Mónaco, que llegaba a Londres como flamante número 10 del ranking de la ATP y había debutado con una buena victoria sobre el belga David Goffin, arrancó con intenciones de llevarse por delante al español, un rival siempre complicado. Así, "Pico" quebró rápidamente el servicio de López y obtuvo una ventaja parcial de 4-1 en el set inicial. Pero allí se terminó su mejor nivel.
El segundo parcial, aun parejo en el marcador, resultó una muestra de la superioridad de Feliciano López: más allá de algún intento de reacción de Mónaco, el español mantuvo el dominio y cerró el parcial con otro 6-4 en 36 minutos.
En la próxima instancia, Feliciano López se medirá con el francés Jo-Wilfred Tsongá, que eliminó en un maratónico partido al canadiense Milos Raonic por 6-3, 3-6 y 25-23. El encuentro se jugó en el court central del All England y terminó siendo el más largo en la historia del tenis en los Juegos Olímpicos.

Fin de otra novela: Ramírez deja el Tomba y jugará en Colón


Tito feliz: se confirmó su pase al Sabalera. Ampliar foto
Tito feliz: se confirmó su pase al Sabalera.

Por: Télam
El delantero Rubén Tito Ramírez dejará Godoy Cruz para convertirse en nuevo refuerzo de Colón de Santa Fe, club donde surgió, para el próximo torneo Inicial 2012 y la Copa Sudamericana, según confirmó el presidente de la institución, Germán Lerche.
El santafesino, de 29 años, regresa al Sabalero donde debutó en primera división en 2005, tras su paso por Tiro Federal, Racing Club, Banfield y Godoy Cruz.
El goleador del torneo Apertura 2011 con el Tomba se sumará en las próximas horas al plantel que conduce Roberto Sensini, con vistas al debut del próximo sábado en Santa Fe, a las 16.10, ante Lanús.
De esta manera, Tito se suma a las llegadas de Emanuel Gigliotti (San Lorenzo), Hernán Bernardello (Almería-España) y Claudio Cenci, otro delantero que llega como apuesta desde la Liga Santafesina.
Además del torneo Inicial, el conjunto santafesino disputará la fase inicial de la Copa Sudamerica ante Racing Club el 23 y 30 de agosto.

Rubén Ramírez volverá a vestir la camiseta del Sabalero. En la tarde de hoy, el delantero arregló su vinculación con la institución de barrio Centenario. De este modo, “Tito” se pondrá hoy mismo a disposición del cuerpo técnico conducido por Roberto Sensini.

LONDRES 2012 EEUU, la sombra de Las Leonas




En su segunda participación olímpica, el seleccionado de hockey sobre césped no pudo con Estados Unidos, que con un gol de Shannon Taylor, a los 28 minutos del primer tiempo, volvió a reflotar los fantasmas de la derrota por 4-2 en la final de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y el empate en 2 que complicó a Las Leonas en Beijing 2008. Ahora, las dirigidas por Carlos Retegui deberán pensar en el encuentro del jueves, contra Nueva Zelanda.



De esta manera, Argentina -segunda en el ranking mundial y dueña de las medallas de plata en Sydney 2000 y de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008-, suma tres puntos, producto de la goleada frente a Sudáfrica por 7 a 1, el domingo pasado en su debut.
Después de Nueva Zelanda, Argentina se medirá el sábado con Alemania y el lunes con Australia, para completar el Grupo A.
Síntesis:
Argentina: Florencia Mutio; Macarena Rodríguez, Mariela Scarone, Silvina D`elía y Noel Barrionuevo; Rocio Sánchez Moccia, Daniela Sruoga, Josefina Sruoga y Luciana Aymar; Carla Rebecchi y Delfina Merino. DT: Carlos Retegui.
Ingresaron: Rosario Luchetti, Martina Cavallero, Sofía Maccari y Florencia Habif.
Estados Unidos: Amy Tran-Swensen; Julia Reinprecht, Claire Laubach y Lauren Crandall; Rachel Dawson, Katherine Reinprecht, Katelyn Falgowski y Kayla Bashore-Smedley; Kathleen O`donnell, Shannon Taylor y Paige Selenski. DT: Lee Bodimeade. Ingresaron: Keli Smith-Puzo, Michelle Vittese, Caroline Nichols y Melissa González.
Gol de Estados Unidos: Shannon Taylor (28m. PT).

BRASILIA Chávez: "Hemos comenzado a tener patria de nuevo"

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, celebró el ingreso formal de su país como miembro pleno del Mercosur al asegurar que la incorporación es vital "para la construcción de la patria grande, que impulse el desarrollo de los pueblos del continente", señaló "la importancia histórica de la unidad de los países latinoamericanos" y sostuvo que el bloque regional "es sin dudas la locomotora más grande para preservar la independencia y para asegurar nuestro desarrollo integral".



Acompañado por los presidentes de uruguayo José Mujica, de Brasil Dilma Rousseff y Cristina Kirchner, el mandatario venezolano indicó que ""estamos en nuestra exacta perspectiva histórica, nuestro norte es el sur, estamos donde debimos estar siempre, estamos donde Bolívar nos dejó pendiente para estar y ser".
En tanto, al referirse al potencial de Venezuela en petróleo y el desarrollo que implicaría para el Mercosur, adelantó que su país está impulsando "la creación de 8 polos petroquímicos, dado que ya hemos certificado una reserva cercana a 200 trillones de pies cúbicos de gas, que nos va ubicar en un quinto o cuatro lugar en el mundo y también estamos desarrollando el más grande proyecto petrolero del mundo en la Faja Petrolífera del Orinoco".
En ese marco, invitó a las empresas de las naciones del Mercosur "a participar en la producción de vivienda para el pueblo venezolano, con una meta de 3 millones de unidades familiares, así como para trabajar, de forma conjunta con el Estado, para impulsar otros proyectos sociales, industriales y agrícolas para el desarrollo del país".

"LA NUEVA REALIDAD DE PODER QUE HEMOS CONSTRUIDO" CFK: “El ingreso de Venezuela fortalece la integración, más allá del Mercosur”


De la reunión en el Palacio de Planalto, en Brasilia, participan la presidenta protémpore del Mercosur, Dilma Rousseff, y sus pares de Uruguay, José Mujica, y de Venezuela, Hugo Chávez.



Durante la cumbre extraordinaria para formalizar la admisión de ese país al bloque regional, la presidenta Cristina Kirchner destacó que tal decisión “cierra la ecuación de lo que será el siglo XXI en la región en materia de energía, minerales, alimentos, ciencia y tecnología”, y parafraseó al prócer Simón Bolívar para compararlo con Hugo Chávez: "Así como él dijo 'he arado en el mar', tu puedes decir, Hugo, que has arado en la tierra, que has sembrado, que la has recuperado y que florecieron las flores".



En su discurso de bienvenida al país caribeño, la jefa de Estado recordó, además, a los expresidentes Néstor Kirchner y Lula Da Silva, que "siempre soñaron con este ingreso" y aseguró que "millones de argentinos y americanos del Sur están contentos" con el acuerdo que acaba de firmarse en la sede del gobierno brasileño, que ocupa la presidencia protémpore del bloque.
Además, destacó que esta decisión compartida por los miembros plenos Uruguay, Brasil y Uruguay (salvo Paraguay, que fue suspendido tras el golpe institucional contra Fernando Lugo) ocurre “en momentos muy particulares” tanto en la región como “en un mundo donde se derrumbaron los paradigmas de la economía y los patrones de acumulación” de riquezas. “Lamentablemente vemos la similitud entre la crisis que tuvimos en Argentina con países que fueron inversores extranjeros”, remarcó la mandataria, para quien las dificultades que vive la economía global “no son producto de una crisis de deuda, sino de la crisis financiera”.
En este sentido subrayó el dato arrojado por la mandataria brasileña, quien aseguró que el Mercosur, en su conjunto, es la quinta economía mundial, y aconsejó que para mantener esta posición es necesario "crear los instrumentos e instituciones" suficientes para que el bloque "sea indestructible". "Formamos parte de proyectos colectivos. No estamos solos. Representamos esa fuerza histórica de nuestros pueblos que se juntan para marcar que la soledad ha terminado", destacó la Presidenta y dijo: "Podremos haber tenido errores, pero siempre trabajamos para los que menos tienen y nunca para los que más tienen".
Por otra parte, criticó las versiones surgidas de medios de comunicación de países europeos sobre una "crisis de los comodities" y problemas comerciales "como si el problema fuera el precio y los países productores de materias primas pusiéramos en riesgo la seguridad alimentaria". "Que se queden tranquilos que vamos a proveer la seguridad alimentaria", enfatizó CFK, quien acusó a las potencias económicas de ser las generadoras de la debacle económica mundial.
"El mundo no está así por la soja, el trino o el maíz, sino por la seguridad financiera que generaron ellos, los países desarrollados. La crisis ha sido generada en los grande centros financieros y en los paraísos donde hay 400 millones de millones de dólares, muchos fugados de nuestras propias economías", criticó y puntualizó: "Cada vez vamos a producir más y mejor alimento, pero les reclamamos seguridad financiera y estabilidad financiera. Basta de paraísos fiscales".
Esta cumbre extraordinaria del Mercosur fue convocada a fines del mes pasado, durante la reunión ordinaria semestral del grupo, cuando fue suspendido del mismo el gobierno paraguayo de Federico Franco, quien asumió el cargo en medio de una crisisque derivó en un impeachment que destituyó a su predecesor, el presidente Fernando Lugo.