martes, 24 de julio de 2012

PAÍS El 82 por ciento de los argentinos no va al médico y se automedica

Norberto Herbas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, dijo que las publicidades llevan a la gente a consumir mal. Mirá el informe.



Un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina arrojó que el 82 por ciento de los argentinos se automedica con fármacos de venta libre y de esa manera consulta cada vez menos al médico. Desde el Colegio de Farmacéuticos de la provincia apuntan a las publicidades masivas que incitan a "consumir mal".
"Lo primero que tiene que hacer cualquier paciente ante cualquier situación, sea límite o no, es ir al médico", apuntó Norberto Herbas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe.
El farmacéutico Herbas dijo que el fenómeno de automedicación masiva se debe a que "nosotros estamos en un mundo capitalista y el capitalismo lo único que quiere es vender y que la gente consuma".
"Las reglas nos están bien claras y las publicidades siempre te incitan a consumir, te dicen que si tomás tal o cual vitamina vas a estar mejor, y eso sabemos que no es cierto y lleva a la gente a consumir mal", sostuvo.

Policiales Una pareja quiso comprar dólares y fue estafada por su abogado

Una pareja denunció por estafa a un abogado local que, según dijeron, se quedó con 240.000 pesos tras engañarlos con el ardid de conseguir dólares a buena cotización mediante un "contacto político".

 
 Buena cotización. El abogado denunciado escapó con el dinero tras dejarlos esperando en la casa con diversos pretextos.


La denuncia fue presentada por una abogada de 35 años que fue contactada por el presunto estafador mediante un correo electrónico en el cual ofrecía dólares que conseguía "mediante un político que le debía favores".

Los datos filiatorios de la pareja damnificada por la moderna versión del "cuento del tío" no fueron informados, al igual que los del presunto estafador, de quien se desconoce el paradero.

La mujer, patrocinada por el abogado local Jorge Pedraza, conocía a quien ofertaba dólares por haber cursado junto a él algunas materias en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral.

De acuerdo al relato de los denunciantes, el abogado los citó días atrás para realizar la operación en una casa del sur de la ciudad, en 3 de Febrero al 3500, donde le entregaron 240.000 pesos que pretendían cambiar por 50.000 dólares.

El abogado denunciado, de 36 años, escapó con el dinero tras dejarlos esperando en la casa con diversos pretextos, entre ellos que iba a su estudio a contar el efectivo por razones de seguridad.

Pasado un tiempo, la madre del presunto estafador llegó a la casa para decirle a la pareja que su hijo había tenido que viajar de urgencia a la ciudad entrerriana de Villaguay.

Familiares del abogado denunciado ofrecieron resarcir a la pareja damnificada con el inmueble que fue sede de la fallida transacción, pero pronto comprobaron que el presunto estafador colocó la casa a su nombre y que está hipotecado y prendado.

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía 5, a cargo de Elena Perticará, y la causa recayó en el Juzgado de Instrucción en lo Penal Luis Silva.


Policiales Cayó yunta de delincuentes imputados de varios asaltos en Santo Tomé y Santa Fe

Fue durante dos allanamientos concretados en las últimas horas en la ciudad. Atraparon a dos de los tres integrantes de una gavilla de delincuentes autores de por lo menos una docena de asaltos. La investigación empezó en marzo.


El auto secuestrado y que pertenece a los delincuentes. El auto secuestrado y que pertenece a los delincuentes.
Juan Trento
lectores@unosantafe.com.ar



En las últimas horas agentes de unidades especiales de la UR 1° La Capital de la policía santafesina, apresaron a dos presuntos delincuentes que serían los autores de la menos una docena de asaltos a mano armada en losúltimos meses en las ciudades de Santo Tomé y de Santa Fe. Las detenciones fueron concretadas en una vivienda ubicada sobre calle Damianovich al 6200 en el norte de la ciudad, adonde fue detenido M. W. I. de 34 años y a un adolescente de 17 años, en un departamento de Fonavi San Jerónimo ubicado detrás de la cancha del club atlético Colón en el barrio Centenario; también fue secuestrado un automóvil Peugeot 306, blanco y con chapa patente BYK 670.


Perfil, investigación, estudio, allanamientos y detenciones
Agentes de Investigaciones y de la oficina de Análisis Criminal, ambos de la UR 1° La Capital de la policía santafesina, analizaron, estudiaron e investigaron el perfil de una yunta de delincuentes que cometieron asaltos a mano armada en distintos negocios de las ciudades de Santo Tomé y Santa Fe, desde el mes de marzo en adelante, y que además de la fisonomía y vestimenta que usaban para ejecutar los delitos, fugaban en un vehículo blanco, que ocasionales testigos de distintos robos dijeron que era blanco y posiblemente un Peugeot.


Con esa información, y el producto de algunas filmaciones existentes en los negocios asaltados, los pesquisas de Seguridad Personal ubicaron el vehículo en el norte de la ciudad de Santa Fe, y posteriormente enteraron sobre la novedad al juez penal de 3° nominación, doctor Silva. El magistrado ordenó los allanamientos a dos viviendas: una en Damianovich al 6.200 en el norte de la ciudad de Santa Fe, adonde detuvieron a M. W. I. de 34 años y secuestraron el Peugeot 306 con chapa patente BYK 670, y el otro en un departamento de la torre 2° del barrio Centenario adonde detuvieron a un adolescente de 17 años.


La policía busca a un prófugo que está identificado y que sería el tercer integrante de la gavilla de delincuentes que participaba activamente en la comisión de los delitos y huía en una motocicleta.



En marzo y abril en Santa Fe
El trío de asaltantes integrantes de la gavilla de ladrones, serían los autores de la siguiente nómina de asaltos:
-El 27 de marzo, la agencia de quiniela ubicada sobre calle 4 de Enero al 1.200;
-Durante el mes de abril, el 17, una agencia de quiniela ubicada sobre calle Francia al 3400 y el mismo día la farmacia ubicada en avenida Urquiza al 1800,
-El 25, una agencia de quiniela ubicada en la esquina que forman la avenida Freyre y calle Tucumán de la ciudad de Santa Fe.


En Santo Tomé
-El 27, un autoservicio ubicado sobre Mariano Candioti al 4.200 de la ciudad de Santo Tomé.


En mayo
En este caso serían los autores de un atraco que fue perpetrado el 4, en la farmacia ubicada en la esquina que forman las calles Entre Ríos y Saavedra en el barrio sur de la capital provincial, y el 15 en la agencia de quiniela ubicada en Irigoyen Freyre al 2.600, zona céntrica de la ciudad de Santa Fe, y cuyas actuaciones fueron instruídas en la comisaría 1° de la UR 1°.


En junio
Durante la primera semana del sexto mes del año asaltaron la quiniela ubicada en JJ Paso y avenida Freyre; el 18 asaltaron el kiosco y agencia de quiniela ubicado en calle San Martín al 1600 en el extremo sur de la ciudad de Santa Fe y el 26 de junio asaltaron el maxikiosco ubicado en Mendoza y Saavedra, ambos comercios ubicados en la ciudad de Santa Fe.


En lo que va de julio
Durante la primera semana cometieron un asalto a mano armada a un kiosco ubicado sobre calle Mendoza al 2.300 en pleno centro de la ciudad de Santa Fe. Y, durante el curso de la semana anterior, robaron un comercio de informática ubicado sobre calle Saavedra al 2.200 de la capital provincial.


Lo que resta
Los policías responsables de la investigación concretada estimaron que los integrantes de esta gavilla de delincuentes serían los presuntos autores de al menos una decena de asaltos cometidos contra comercios de las ciudades de Santo Tomé y Santa Fe, cuestión que está en estudio e investigación y fue anoticiado de la cuestión el magistrado penal Silva.

Santa Fe “El delito de trata no se resuelve con el cierre de los cabarets”

Desde Ammar se brega por una "ley que regule el trabajo sexual" en contrapartida de la clausura de los locales. Cuestionan que, de ese modo, se promueve la clandestinización y una mayor explotación.


Precarización. “Pedimos que se cumpla la modalidad de trabajo contratada”. Precarización. “Pedimos que se cumpla la modalidad de trabajo contratada”.
La Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar) se incorporó a la mesa de discusión sobre un proyecto de ordenanza municipal de la ciudad de Venado Tuerto contra la trata de personas y la explotación sexual. La idea apunta a que la iniciativa local se aplique en toda la provincia.


La secretaria general de Ammar, Claudia Carranza, aprovechó el cónclave para mostrar al intendente José Luis Freyre, un borrador de una ley similar a la que se debate en Venado, que pretenden sea tratada en todos los ámbitos legislativos de la Argentina. El proyecto de ley elaborado por Ammar “regula el trabajo sexual autónomo con personas mayores de edad y con voluntad propia; eso le permitirá tener una jubilación, una obra social, y también obligaciones como aportes al monotributo en forma autónoma”.


“El eje del proyecto no es el cierre de whiskerías, sino la lucha contra la trata, de manera conjunta con el reconocimiento de derechos para las personas que ejercen el trabajo sexual de manera autónoma.

Desde Ammar insistimos que las medidas que intentan tomar desde distintas legislaturas del cierre indiscriminado de los locales de diversión nocturna no resuelven el problema de la trata de personas ni la esclavitud. La propuesta de Ammar es la clausura de aquellos lugares donde se queden con las ganancias de las trabajadoras sexuales en su pase con el cliente. Lo que exigimos es que se cumpla debidamente con la modalidad de trabajo contratada. Si se trata de local de diversión nocturna, que se respete la ley volviendo a la forma de trabajo que teníamos antes de la precarización de nuestra actividad”, aclaró Carranza.

Santa Fe Comerciantes están molestos por las demoras en la nueva Peatonal

Un conflicto entre la Uocra y la empresa constructora serían los causantes de los retrasos en las obras. Desde el municipio aseguran que los pagos están hechos. El principal problema son las cuadras sin terminar, aunque aceptan que donde está finalizado las ventas han mejorado.


Las obras de la nueva Peatonal, en San Martín Norte. 
  Las obras de la nueva Peatonal, en San Martín Norte.
La nueva Peatonal, de San Martín Norte ya muestra grandes avances, y las primeras cuadras están terminadas, pero, problemas entre la Uocra y la empresa constructora hacen que los comerciantes de las últimas cuadras, donde las obras están demoradas, manifiestan sus quejas por el atraso en las mismas. Si bien desde el municipio aseguran que fueron hechos todos los pagos, las obras están demoradas y los comerciantes están algo molestos, ya que repercute en las ventas; aunque en las cudras donde las obras finalizaron, las ventas han mejorado.


En diálogo con LT10, Denis Pelosi, presidente de la Asociación de Comerciantes de San Martín Norte, expresó que: "Estamos complicados porque está demorada la obra y ya nos comió la temporada de invierno. Si bien la gente puede caminar, la situación actual no invita a ver vidrieras. En la primer cuadra, que ya está terminada, ya se pueden ver los resultados favorables”.


Agregó además que: "Estamos preocupados porque la obra viene a ritmo muy lento y estamos seguro que no van a poder cumplir con la obligación que tenían de terminar los trabajos gruesos a fin de mes. Si bien la empresa está trabajando, lo está haciendo con un grupo muy chico de obreros”.

En Termas de Río Hondo Cristina inaugura hoy un aeropuerto internacional

La Presidenta viajará a Santiago del Estero para inaugurar un aeropuerto y un centro de convenciones en la capital provincial, y luego encabezará los festejos por el 459 aniversario de la fundación de la ciudad.


  Maqueta virtual del aeropuerto que inaugurará Cristina en Termas de Río Hondo.
Maqueta virtual del aeropuerto que inaugurará Cristina en Termas de Río Hondo.





Primero, Cristina Fernández de Kirchner recibirá durante la mañana en Olivos a la ministra Deborah Giorgi; el ministro Hernán Lorenzino; el viceministro Axel Kicilof; los secretarios de Estado José Lopez y Guillermo Moreno; y al titular de la Anses, Diego Bossio.

Por la tarde, Cristina partirá a Santiago del Estero para presidir, junto con el gobernador Gerardo Zamora, la inauguración del aeropuerto internacional de Las Termas de Río Hondo, villa turística ubicada a 78 kilómetros al norte de la capital santiagueña, en un acto previsto para las 20:30.

La nueva aeroestación fue construida en cercanías del autódromo Santiago del Estero, que el próximo año recibirá el Moto Gp, en una competencia que representará el retorno a la Argentina de esa categoría internacional de motociclismo después de varios años.

Tras la ceremonia, la Jefa de Estado, el gobernador Zamora y los funcionarios nacionales y provinciales asistentes se trasladarán a la capital santiagueña para dejar inaugurado el Centro de Convenciones "Forum".

El centro fue levantado en los terrenos de la vieja estación del Ferrocarril Belgrano de la capital provincial, y tiene capacidad para 3.000 personas.

Posteriormente, la presidenta se dirigirá al Centro Cultural del Bicentenario para encabezar los festejos de la vigilia en celebración del 459 aniversario de la fundación de Santiago del Estero, conocida como “Madre de Ciudades” al ser considerada la la primera establecida en el actual territorio de la Argentina.











"Que sigan tomando la sopa"

Aníbal Fernández cruzó a Martín Redrado y Alfonso Prat Gay, dos economistas vinculados a la oposición y que critican el rumbo económico adoptado por el Gobierno Nacional.

 




Aníbal Fernández, Senador de la Nación.



"Que sigan tomando la sopa"
Aníbal Fernández cruzó a Martín Redrado y Alfonso Prat Gay, dos economistas vinculados a la oposición y que critican el rumbo económico adoptado por el Gobierno Nacional.
Las declaraciones de Aníbal se dan tras el ataque de Alfonso Prat Gay a Axel Kicillof; el econmista estrella de Carrió había asegurado que el viceministro de economía "se chupaba el dedo".
"¿Tienen el tupé de competir mano a mano con la Presidente? Que sigan tomando la sopa y unos vasitos de Toddy cada mañana", disparó Aníbal en conversación con Radio 10.
"Esa gente, los Prat Gay, los Redrado, que se hacen los graciosos hablando del 'yuyito' (la soja) son siempre pagados con intereses que no son nacionales para decir  estupideces y sacar ventaja a la economía. En diciembre se golpeaban el pecho diciendo que la Argentina no podía crecer porque dependía de la soja, que iba a perder el 10%. Sin embargo ahora tiene un crecimiento del 50%", agregó.
Además, Aníbal se refirió al proyecto que permitiría que los jóvenes de 16 años puedan votar en forma optativa: "A medida que pasa el tiempo parece que los jóvenes no son tan jóvenes y tienen un nivel de participación mucho mayor. A partir de la aparición de Néstor y Cristina (Kirchner) esto ha aumentado".
"Hay muchísimos pibes que a esa edad tienen sobrado conocimiento de saber lo que está sucediendo y de lo que pretenden para sí. Los que no conozcan o no tienen la vocación no votarán o buscarán formarse para saber si ejercen ese derecho. Es mucho más fácil cuando uno trata de incluir que cuando recorta y piensa que tienen que tomar la decisión los más calificados", finalizó.
Las declaraciones de Aníbal se dan tras el ataque de Alfonso Prat Gay a Axel Kicillof; el econmista estrella de Carrió había asegurado que el viceministro de economía "se chupaba el dedo".


"¿Tienen el tupé de competir mano a mano con la Presidente? Que sigan tomando la sopa y unos vasitos de Toddy cada mañana", disparó Aníbal en conversación con Radio 10.

"Esa gente, los Prat Gay, los Redrado, que se hacen los graciosos hablando del 'yuyito' (la soja) son siempre pagados con intereses que no son nacionales para decir  estupideces y sacar ventaja a la economía. En diciembre se golpeaban el pecho diciendo que la Argentina no podía crecer porque dependía de la soja, que iba a perder el 10%. Sin embargo ahora tiene un crecimiento del 50%", agregó.

Además, Aníbal se refirió al proyecto que permitiría que los jóvenes de 16 años puedan votar en forma optativa: "A medida que pasa el tiempo parece que los jóvenes no son tan jóvenes y tienen un nivel de participación mucho mayor. A partir de la aparición de Néstor y Cristina (Kirchner) esto ha aumentado".

"Hay muchísimos pibes que a esa edad tienen sobrado conocimiento de saber lo que está sucediendo y de lo que pretenden para sí. Los que no conozcan o no tienen la vocación no votarán o buscarán formarse para saber si ejercen ese derecho. Es mucho más fácil cuando uno trata de incluir que cuando recorta y piensa que tienen que tomar la decisión los más calificados", finalizó.