sábado, 7 de julio de 2012

Adicta al sexo

La actriz Cameron Díaz confesó que tiene una fijación con mantener relaciones sexuales varias veces al día porque, según su opinión, es bueno para la salud, eleva el espíritu y ayuda más que cualquier tipo de droga, que el alcohol y que los medicamentos.

"Siempre estoy de un lado para el otro rodando películas, pero no te imaginás el número de veces que he tomado un avión tras una jornada de trabajo sólo para poder estar con mi pareja", aseguró la protagonista de Los ángeles de Charlie en diálogo con la revista Max.

Sin rodeos al momento de hablar de su vida privada y dispuesta a despertar las fantasías tanto de la platea masculina como de la femenina, Díaz disparó: "No soy lesbiana pero tampoco estoy en contra…. Mi mujer ideal debe ser guapa pero también inteligente, como por ejemplo Heidi Klum, Katie Holmes o Julianne Moore".

En el plano laboral, por estos días la blonda se encuentra compartiendo el set de filmación con Brad Pitt, Michael Fassbender, Javier Bardem y Penélope Cruz, con quienes rueda la película The Counselor.

"Si no fuese por Penélope Cruz, estaría sola con los tres y ¡Ay!... ¡Si las paredes hablaran!", bromeó Cameron. ¿Qué tal le habrán caído estas declaraciones a la bella y terriblemente celosa Angelina Jolie?...

"Hay que combatir al narcotráfico y la trata, para eso necesitamos capacitar a la policía" El ministro de Seguridad provincia se reunió esta mañana en la sde local de Gobernación con todos los jefes y subjefes de la Unidad Regional II de Policía.


El ministro Lamberto saludó a la policía rosarina. (Foto: C. Mutti Lovera)EL MINISTRO LAMBERTO SALUDÓ A LA POLICÍA ROSARINA. (FOTO: C. MUTTI LOVERA)
Esta mañana en el Salón Blanco de Gobernación en Rosario, el ministro de Seguridad Raúl Lamberto recibió a los jefes de la Unidad Regional (UR) II, de la Agrupación Cuerpos, Orden Público, Unidades Especiales y Bomberos Zapadores. Propuso combatir el narcotráfico y la trata de personas y capacitar a la policía.

En el encuentro, al que asistieron además jefes de comisarías, de destacamentos, de la policía científica y otras dependencias de la UR II, Lamberto señaló que en materia de inseguridad  "estamos ante un tema preocupante y la ciudadanía esta esperando de nuestra parte respuesta todos lo días".

"Por eso, y siguiendo con la línea de prioridades que plantea el gobernador, como es combatir la inseguridad, es que venimos a respaldarlos y pedirles de parte de ustedes el mayor compromiso de trabajo para honrar la institución policial”, apuntó el funcionario, quien estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Marcos Escajadillo; y el subjefe de policía de la provincia, Cristian Sola.

Tras el encuentro, Lamberto dijo que “no existe política de seguridad sin coordinación y este es lo que vinimos a transmitir", e instó a "bajar los índices de muertes en la provincia": "Hay que combatir férreamente al narcotráfico y la trata de personas, pero para eso necesitamos capacitar a la policía, jerarquizar las instituciones públicas y trabajar en conjunto”.

Entró a robar, lo descubrieron, saltó por el balcón y se metió en la cama de la vecina Ocurrió en un edificio , en el centro de Rosario. Un chico de 15 años entró a robar a un departamento y al verse descubierto por la dueña, huyó hacia la vivienda de al lado, donde quiso hacerse pasar por pareja de la dueña que estaba durmiendo.


El adolescente fue conducido a la seccional 2ª.EL ADOLESCENTE FUE CONDUCIDO A LA SECCIONAL 2ª.
Un chico de 15 años que había ingresado a robar a un departamento de la zona centro de Rosario no tuvo mejor idea que, al verse descubierto, saltar al balcón de una vivienda lindera. Allí, y para despistar a la policía, amenazó a la moradora del lugar con un cuchillo y la obligó a meterse en la cama con él, haciendo el papel de su pareja. La farsa no duró mucho.

La policía pudo ingresar al departamento y capturar al ladrón. La víctima no sufrió lesiones, pero quedó envuelta en una crisis de nervios, según contaron hoy a La Capital fuentes policiales.

El singular hecho se produjo en un edificio de Sarmiento al 1200. Todo ocurrió cuando una mujer de 23 años que vive sola en un departamento dos del segundo piso advirtió que un desconocido había ingresado al lugar por el balcón. Según indicaron fuentes policiales, la dueña del departamento llamó al 911 y el delincuente, al verse descubierto, optó por retirarse del lugar.

Y lo hizo de una forma por de más de audaz. Saltó al balcón del departamento lindero del mismo edificio, el 4. Allí vive una mujer de 27 años que también estaba descansando. El ladrón tomó una frazada y con un cuchillo amenazó de muerte a la vecina para que lo dejara meterse en la cama y hacerse pasar por su pareja para despistar a la policía que ya iba en camino hacia el lugar.

La actuación duró poco. Gracias a testigos y a lo relatado por la primera mujer, los uniformados llegaron al escondite también saltando balcones y lo capturaron.

Arrancó el éxodo por el fin de semana largo De acuerdo a las estimaciones y a pesar de la ola polar que se instaló en el país, más de 1.100.000 turistas se trasladan por el país. Los lugares más visitados y las recomendaciones.


El éxodo por el fin de semana largo del lunes 9 de julio comenzó hace unas horas y de acuerdo a las estimaciones se espera que más de 1.100.000 turistas se trasladen por el país, pese a la ola de frío polar que se instaló.

En ese sentido, el Ministerio de Turismo informó que esa cifra representa un 54 por ciento de aumento en cuanto a la cantidad de gente que se moverá, respecto de 2011.

Los lugares más visitadas serán el interior de la provincia de Buenos Aires y el Litoral, con casi la mitad de los turistas, y también se registrará un saldo positivo entre turismo emisivo y receptivo de la región Norte.

De acuerdo a la cifra de 1.100.000 turistas que se espera para estos tres días, la cantidad de arribos a los distintos destinos de la Argentina durante todos los fines de semana largo de 2012 llegará a los 8.300.000.

Además, se informó que el gasto promedio diario previsto rondará los 198 pesos, con un gasto medio por turista cercano a los 667 pesos, alcanzando la estadía promedio de las 3,4 noches, agregó el comunicado del Ministerio de Turismo que encabeza Enrique Meyer.

Además, se detalló que "98,2 por ciento viajará dentro de Argentina con fines de esparcimiento o recreación y también para visitar amigos y familiares", al tiempo que "la mitad se alojará en viviendas de familiares o amigos y un 34 por ciento de los viajantes lo hará en alojamientos hoteleros".

En tanto, respecto al clima, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se espera un fin de semana largo con bajas temperaturas.

Durante este sábado, por la mañana, en Capital Federal y Gran Buenos Aires hubo una mínima que llegó a los 0 grados, mientras que la temperatura máxima iba a alcanzar los 13 grados.

El domingo el cielo estará algo nublado, con vientos moderados del sector norte, con una marca térmica mínima de 4 grados y una máxima de 14º, con muy baja sensación térmica.

El lunes el cielo estará despejado a ligeramente nublado y las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 13 grados, en tanto, el martes habrá nubosidad en aumento y las temperaturas rondarán entre los 4 y los 13 grados.

Denuncian que la provincia gasta casi un millón y medio de pesos para alquilar un salón de fiestas El diputado provincial Federico Angelini (Unión PRO Federal) presentó un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo revele los motivos de esos gastos.


 El diputado provincial Federico Angelini (Unión PRO Federal) presentó un pedido de informes al Ejecutivo para que, "a través de los ministerios de Innovación y Cultura y Economía, revele los motivos por los cuales, a través de un decreto de junio pasado, se autorizó una erogación de $1.452.000 para alquilar durante dos años un salón de fiestas de la ciudad de Santa Fe con un costo de mensual de $55.000 para el 2012 y $66.000 para el 2013" para destinarlo a "oficinas, salón de usos múltiples y/o salas de espectáculos artísticos".

"Estamos convencidos que votar un aumento de impuestos tal como lo plantea el Frente Progresista es darle un cheque en blanco a una administración que no cuida los dineros públicos", argumentó Angelini.

En los fundamentos del pedido, el legislador señaló que "en medio de semejante crisis, donde el propio gobernador admitió en una entrevista que no descartaba la emisión de cuasimonedas en una provincia que no las utilizó jamás (aunque después intentó desmentirlo) es casi una burla a la sociedad que se use semejante partida para alquilar un local a un precio exorbitante habiendo en la ciudad capital numerosos inmuebles que podrían ser adaptados para realizar eventos o instalar oficinas".

"Desde diciembre de 2011 los santafesinos venimos presenciando una continua apelación del gobernador Antonio Bonfatti y su gabinete a la necesidad de recurrir a fuentes extraordinarias de financiamiento para el Estado mediante autorizaciones de endeudamiento, emisión de letras del Tesoro o aumento de impuestos a la producción, el consumo y los bienes inmuebles urbanos y rurales y automotores", enmarcó el diputado su reclamo.

Además, recordó que "el gobernador admitió que para cumplimentar con las obligaciones salariales y previsionales se va a observar una "lentificación" de la obra pública, la que ya está demorada en extremo, con la paralización o semiparalización de muchos emprendimientos en la provincia.

En el día más frío del año, la térmica llegó a los -3°C en Santa Fe El Servicio Meteorológico Nacional, adelantó que para este fin de semana largo se esperan muy bajas temperaturas en todo el país.


 Esta mañana las bajas temeprarutdas se hicieron sentir en la ciudad, la térmica alcanzó los -3°C
Para el día de hoy se espera una jornada con cielo despejado, con muy baja sensación térmica. La mínima podría llegar a los 3 grados y la máxima de 16º.

Para el domingo se espera el ingreso de aire polar que provocará que las condiciones persistan en todo el país por lo menos hasta el martes próximo, cuando comenzará un ascenso moderado de temperatura.

CARLOS PEDRO BLAQUIER NO PRESTO DECLARACION ANTE LA JUSTICIA La indagatoria se hace esperar

El dueño del Ingenio Ledesma no se presentó a la audiencia porque el auto en el que viajaba fue golpeado por un grupo de manifestantes a su llegada al juzgado de San Salvador de Jujuy. Fue convocado para el próximo martes, día en que originalmente había sido citado.

Blaquier quiso adelantar su indagatoria para evitar las manifestaciones, pero no lo consiguió.
Por Adriana Meyer
Los familiares de las víctimas de la dictadura esperaron muchos años ese momento y se volvieron a llenar de impotencia. Ayer al mediodía, Carlos Pedro Blaquier intentó evitar las manifestaciones en su contra presentándose ante la Justicia de Jujuy, que lo había citado a indagatoria por segunda vez para el martes en dos de las causas por la desaparición de personas durante la dictadura en esa provincia. Con el factor sorpresa a su favor, pretendía ser indagado apenas llegó, pero el Juzgado Federal Nº 2 lo convocó para la tarde. Tras varias horas en las que intentaron organizar un operativo para su ingreso, la audiencia se frustró porque el vehículo que lo transportaba fue golpeado por un grupo de manifestantes y Blaquier se retiró del lugar. Los querellantes lamentaron el escrache al dueño del Ingenio Ledesma y advirtieron que podría ponerlo como excusa para evitar rendir cuentas.
El empresario se presentó al mediodía en los Tribunales de Jujuy para adelantar la indagatoria que tenían previsto tomarle el 10 de julio. La defensa de Blaquier solicitó anticipar su declaración, lo cual fue aceptado por el juez federal subrogante Nº 2 de Jujuy, Fernando Poviña, pero como no se encontraba en la ciudad, fijó la audiencia para las 17. Aunque no con la magnitud prevista para el martes, varias organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos se concentraron frente al juzgado y en la plaza de San Salvador de Jujuy para expresar su permanente reclamo contra la impunidad de la poderosa familia Blaquier. “Estamos afuera, esperando; hay organizaciones sociales que se movilizaron dando vueltas a la plaza y otro grupo está frente al juzgado porque estamos interesados en que declare y quede detenido, no importa si vino por su cuenta, acá estamos”, dijo a Página/12 Mariana Alvarez García, de H.I.J.O.S., antes del incidente.
El abogado Pablo Pelazzo, flamante fiscal ad hoc de la Unidad Fiscal de seguimiento de las causas por delitos de lesa humanidad, explicó que una vez fijada la audiencia para las cinco, comenzaron a armar el procedimiento para que Blaquier pudiera ingresar al edificio, lo cual duró toda la tarde. “Ahora aducirá que no había garantías, se le tiraron encima y le rompieron el auto, por eso salió disparando, lo cual lo coloca en el peor lugar, el que no le corresponde, lo hace victimizarse”, dijo Pelazzo sin ocultar su enojo. Desde la Unidad Especial también expresaron su desazón por lo ocurrido, y destacaron que la designación de Pelazzo “no es en desmedro de nadie sino un refuerzo para este tipo de procesos”.
Martín Patiño, del Comité para la Defensa de la Salud, la Etica y los Derechos Humanos (Codesedh), estaba afuera muy cerca del frustrado ingreso de Blaquier. “Sólo habían entrado los defensores y el fiscal, habían pedido a las agrupaciones que se desconcentren porque iba a haber un operativo para que pueda descender. Más tarde llegaron tres o cuatro autos y una camioneta, y cuando quiso acercarse al garaje, los de la prensa frenaron el auto, y luego llegaron corriendo algunos de agrupaciones que habían quedado”, relató Patiño. “Ahora justificó que ya vino, y no va a querer volver. Era la oportunidad única de que haga su descargo y declare, después hagan lo que quieran”, se quejó.
El presidente de Ledesma está imputado como supuesto autor del delito de privación ilegítima de la libertad de más de 20 personas entre el 20 y el 27 de julio de 1976 en las ciudades de Libertador General San Martín y Calilegua. Poviña investiga los expedientes llamados “Luis Arédez y otros”, y “Burgos y otros”. Esta última causa se refiere a la Noche de los Apagones, de julio de 1976, y la otra es por la desaparición de Arédez, ex médico, ex empleado del ingenio y ex intendente de Libertador General San Martín, secuestrado en mayo de 1977, quien permanece desaparecido.
Hasta ayer, Blaquier evadió declarar ante el tribunal jujeño, alegando razones de salud, por lo que fue sometido a dos revisaciones médicas por peritos de parte y de la Corte Suprema. Finalmente, Poviña fijó su indagatoria para el próximo 10 de julio, con la presencia de una ambulancia y personal médico para resguardar su salud.