lunes, 27 de agosto de 2012

CASO FERREYRA El relato del horror de la patota

María Wenceslada Villalba, una militante del Partido Obrero presente en la protesta de tercerizados del 20 de octubre de 2010, recordó que, después del ataque de la patota de la Unión Ferroviaria, cuando encontró a Mariano Ferreyra sobre la calle, "tenía los ojos abiertos, grandes, pero no tenía fuerza". Además, contó que ella acompañaba a Elsa Rodríguez, militante que quedó con daños neurológicos, cuando recibió un disparo en la cabeza. "La veo en el costado de la frente un agujero hondo en la sien. La dejé despacito, era una bala. Grité: 'Escóndanse que nos quieren matar'", describió.

Aparecieron tres mujeres asesinadas a cuchillazos en Benavídez


Una mujer, su hija adolescente y su nieta fueron asesinadas a cuchillazos en una casa de esa localidad bonaerense. El presunto asesino fue detenido.


 

Una mujer de 76 años, su nieta de 15 y una bisnieta de 6 fueron asesinadas a cuchillazos en una casa de la localidad bonaerense de Benavídez, y por el triple crimen fue detenido el marido de una familiar de las tres víctimas, informaron fuentes policiales y judiciales.
Los investigadores sospechan que se trató de un nuevo caso de violencia de género e identificaron al detenido como Juan Carlos Cardozo (24), acusado de haber matado a las tres mujeres porque su pareja lo había abandonado una semana atrás y se había ido a vivir con sus familiares.
 El hecho ocurrió cerca de las 9 de esta mañana en una casa ubicada en la calle Uruguay 633, de esa localidad del partido de Tigre, a metros del ramal Escobar de la ruta Panamericana.
 Allí fueron encontradas asesinadas a puñaladas Nilda Ludovica Ham (76), su nieta María Florencia Martínez (15) y su bisnieta Marisol Martínez (6).
 Las tres víctimas fueron halladas con múltiples heridas en un pasillo de la vivienda, luego de que un vecino escuchara los gritos de pedido de auxilio y alertara a la comisaría de Benavídez.
 Según determinaron los investigadores policiales y judiciales, el sospechoso es Cardozo, quien fue apresado unas horas después del triple crimen cuando caminaba por una calle de Escobar.
 El hombre es empleado de la Municipalidad de Escobar, y se cree que se dirigía a trabajar al momento de su detención.
 La principal sospecha apunta a un nuevo caso de violencia de género, dijeron las fuentes, ya que días atrás la mujer de Cardozo, llamada Romina Martínez (26), había decidido dejarlo y abandonó la casa que compartían en la zona de Garín.
 Cardozo y Martínez eran pareja desde hacía 4 años y tenían una hija en común.
 Tras la separación, Martínez se fue con su hija a la casa de sus familiares, en la calle Uruguay.
Según la hipótesis de los pesquisas, este lunes Cardozo fue a buscar a su ex mujer para intentar conversar con ella, pero no la encontró.
 Aparentemente esa situación lo enfureció y arremetió contra la abuela de su ex pareja, a quien atacó con un cuchillo tipo Tramontina que encontró en la casa y la asesinó.
 De acuerdo con esta versión, luego, también degolló a una hija de otro matrimonio de su ex mujer, la niña de 6, a la que arrojó en un baño junto a la anciana.
 Finalmente, la hermana de Romina, de 15 años, llegó a la casa de su abuela para suministrarle una medicación como hacía todos los días y fue sorprendida por el homicida, quien le clavó un cuchillo en el cuello y la dejó tirada en un pasillo.
 Tras el ataque, el asesino huyó caminando, de acuerdo a las imágenes registradas por cámaras de seguridad del municipio de Tigre, dijeron las fuentes.
 Tras el análisis de esas grabaciones, efectivos de la comisaría 2a.de Tigre detuvieron a Cardozo horas después en la zona de Escobar.
 En tanto, expertos de la Policía Científica trabajaron en la escena del crimen bajo la supervisión del fiscal de instrucción de Benavídez, Jorge Fitipaldi.
 "Se secuestraron varios cuchillos y se cree que alguno de ellos fue el que utilizó el homicida", dijo a Télam una jefe policial.
 Algunos familiares que fueron entrevistados por los investigadores contaron que Cardozo tenía antecedentes de violencia contra su ex mujer y que ese había sido el motivo de la separación de la pareja.
 En principio los investigadores determinaron que no había denuncias contra Cardozo en el ámbito del Departamento Judicial de San Isidro, pero el fiscal Fitipaldi pidió informes de antecedentes en el Departamento Judicial de Zárate-Campana, al cual corresponde la localidad de Garín, donde vivía el sospechoso con su ex pareja.
 Cardozo quedó alojado en una celda de la comisaría 2a.de Tigre y será indagado por el fiscal en las próximas horas.

Vuelven las carcajadas


Con la impronta impar de Diego Capusotto y los textos de Pedro Saborido, el envío seguirá apostando a los personajes desopilantes.CON LA IMPRONTA IMPAR DE DIEGO CAPUSOTTO Y LOS TEXTOS DE PEDRO SABORIDO, EL ENVÍO SEGUIRÁ APOSTANDO A LOS PERSONAJES DESOPILANTES.
"Peter Capusotto y sus videos" arranca esta noche, a las 22. 30, por la Televisión Pública, la séptima temporada de un ciclo que, no hay dudas, llegó para quedarse.
  
Con la impronta impar de Diego Capusotto y los textos de Pedro Saborido, el envío seguirá apostando a los personajes desopilantes, pero también a los videos inéditos de rock, especialmente de la década del 70, suministrados por Marcelo Iconomidis, tercera pata creativa de este proyecto.
  
Frank Zappa, The Birthday Party, Blue Cheer y Joy Divison serán sólo algunos de los tapes más destacados que cada lunes descollarán en la pantalla con su estética propia, y que saludablemente se alejan de los que se ven por las señales más conocidas, como MTV y Much Music.
  
Pero, claro, el plato fuerte de cada emisión llegará de la mano de esos personajes únicos de Capusotto, que son criaturas que ya llevan su marca año a año. La cantante Violencia Rivas, el predicador rolinga Jesús de Laferrere, el cantante pop de la ultraderecha Micky Vainilla, el intérprete de reggaetón Latino Solanas y "el Palito Ortega montonero" Bombita Rodríguez se llevarán nuevamente en este ciclo la mayor atención a partir de un discurso hilarante. Para pesar de los fans, se duda del regreso del rockero Pomelo.
  
Después de un año de ausencia de la pantalla chica y tras el desembarco en el cine con "Peter Capusotto y sus tres dimensiones", la apuesta de esta temporada seguirá teniendo como hilo conceptual la idea de "desacralizar el rock", como tantas veces citó Capusotto, y correrse del humor político y de las temáticas de actualidad. Con el regreso de Capusotto, la carcajada está asegurada.

ROMAÑON II La querella apeló la sentencia contra Levy



El abogado José Iglesias, querellante y padre de una de las 194 víctimas del incendio del boliche de Once, presentó un "recurso de Casación" para que el máximo tribunal en materia penal revea el fallo del Tribunal Oral en lo criminal 24 (TOC 24), el cual condenó a Rafael Levy, dueño del edificio donde funcionaba Cromañón, a cuatro años y medio de prisión y absolvió al excomisario Gabriel Sevald y a tres exfuncionarios porteños del área de Seguridad: Juan Carlos López, Enrique Carelli y Vicente Rizzo.


El 13 de julio pasado, Levy fue condenado como “autor de incendio culposo (no intencional) calificado por haber causado la muerte de 194 personas y lesiones a por lo menos 1432”. Sin embargo, los jueces Marcelo Alvero, Raúl Llanos y María Cecilia Maiza lo absolvieron de la acusación de “cohecho activo”, es decir, de pagar coimas al excomisario Sevald para no inspeccionar Cromañón y permitir que entrara más público que el permitido en la habilitación.
El TOC 24 también absolvió a los exfuncionarios Enrique Carlos Carelli y Vicente Osvaldo Rizzo, pero esa parte de la sentencia no fue recurrida ante la Cámara Federal de Casación Penal.
El abogado querellante indicó en su escrito que las desvinculaciones de los policías y de Levy -por las coimas- obedecen a una “errónea aplicación de la ley y arbitrariedad en la fundamentación”. Además, fustigó la absolución de Sevald y, al analizar el sobreseimiento de López, reclamó "ubicarse en el momento de los hechos (en realidad, a lo largo del 2004) y en esa época, más allá de las preocupaciones personales o `de agenda` del Ministro, la seguridad no era una función prioritaria”.
En el recurso, Iglesias recordó que, por el momento de los hechos, "la ciudad no contaba con una fuerza propia y la función era desplegada por la Policía Federal. En cambio, en materia de Poder de Policía, el rol de la ciudad era plenamente operativo e involucraba diversas manifestaciones de control", entre ellas la "habilitación y seguridad" de lugares públicos.
Actualmente todos los condenados están libres, a pesar de las penas impuestas en el primer juicio. El exgerenciador de Cromañón, Omar Chabán, está condenado a ocho años de cárcel; el ex subcomisario de la seccional 7ma.,Rubén Carlos Díaz, a seis años; y Raúl Villarreal, ex mano derecha de Chabán, a la misma pena.
De la banda Callejeros, el cantante Patricio Santos Fontanet y el manager Diego Argañaraz fueron sentenciados a cinco años de prisión, el baterista Eduardo Vázquez a cuatro años y los ex funcionarios porteños Fabiana Fiszbin a cuatro años, Ana María Fernández a tres años y medio y Gustavo Torres a tres años y nueve meses.
En tanto, los jueces fijaron penas de prisión en suspenso para el resto de los integrantes de la banda: Juan Alberto Carbone (tres años), Christian Torrejón (tres años), Maximiliano Djerfy (dos años y medio), Elio Delgado (dos años y medio) y Daniel Cardell (dos años).

Estuvo secuestrada 19 días por un ex compañero de colegio


Se trata de una joven de 27 años que estaba desaparecida desde el 7 de este mes y que fue rescatada por la policía de Chubut. Quien la mantuvo cautiva era un ex compañero de escuela acusado de cuatro hechos de violación.


Una joven de 27 años que se encontraba desaparecida desde el 7 de este mes de su casa de Comodoro Rivadavia fue rescatada por la policía del Chubut en un paraje cercano a Paso de Indios, donde permanecía cautiva por un ex compañero de escuela acusado de cuatro hechos de violación.
La joven liberada es Gabriela Córdoba, hallada en poder del acusado Francisco Bayón, quien había sido su compañero en el colegio secundario y la había contactado días antes de la desaparición para ofrecerle un empleo. Según los voceros, Bayón está acusado de cuatro violaciones, por dos de las cuales está a punto de ser sometido a juicio oral, no obstante lo cual estaba libre por decisión judicial.

El hallazgo de Córdoba fue confirmado a Télam por el jefe de la Brigada de Investigaciones de la policía chubutense, Leonardo Bustos, quien explicó que la joven "fue encontrada con vida, aparentemente sin consecuencias físicas visibles, pero muy atemorizada por todo lo que pasó".

La chica fue hallada en un paraje cercano a Punta Indio, a más de 400 kilómetros de Comodoro Rivadavia, donde vivía, hasta donde fue obligada a conducirse por su captor, quien la habría hecho recorrer la mayoría del trayecto -aproximadamente 300 kilómetros- a pie, añadió el jefe policial.
"Teníamos el dato que una pareja había sido vista caminando en la zona próxima a cañadón Ferrays, pasando Astra", explicó el jefe policial, al referirse a un paraje ubicado en el extremo norte de Comodoro Rivadavia.
El rastrillaje por el campo se hizo con el auxilio de la división Canes de la policía del Chubut y, en ese marco, los investigadores lograron dar con un hombre que había levantado a Córdoba y a Bayón cuando realizaban dedo a un costado de una ruta. En base a esos datos, lograron localizar a la víctima y a su captor en la banquina de la ruta nacional 25, sobre la mano que va a Esquel.
El comisario dijo que "una vez rescatada, Gabriela confirmó que Bayón la contactó con la promesa de conseguirle trabajo en una empresa y así la secuestró". Bustos confirmó que la víctima estuvo 19 días con Bayón contra su voluntad y amenazada de muerte y que la noche previa al rescate fue obligada a dormir en una alcantarilla.

Sobre el acusado, Bustos dijo que: "Esta persona estaba a punto de enfrentar dos juicios orales por causas de violación y tiene otros dos casos pendientes que se están investigando", agregó el jefe policial.
Y continuó: "Estaba libre por la decisión de la jueza que lo había dejado bajo la tutela de su madre a pesar de tener 27 años, con la sola obligación de que concurra los lunes a tribunales para confirmar su permanencia en Comodoro" Rivadavia.
Bayón quedó detenido y fue alojado en la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia, a disposición del juez de turno.

Colón no se quiere "pinchar" en sus pretenciones por llegar a lo más alto

El Sabalero cerrará la cuarta fecha del torneo, cuando visite desde las 19.15 a Estudiantes en La Plata. En caso de ganar, el rojinegro quedará como único puntero. Roberto Sensini tendría pensado iniciar la rotación y provocar un par de variantes respecto al equipo que viene de vencer a Racing por la Copa Sudamericana. 


El último encuentro disputado en La Plata entre Estudiantes y Colón, terminó empatado 2 a 2.EL ÚLTIMO ENCUENTRO DISPUTADO EN LA PLATA ENTRE ESTUDIANTES Y COLÓN, TERMINÓ EMPATADO 2 A 2.
Colón, uno de los invictos del certamen, visitará a Estudiantes de La Plata, en el encuentro correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Inicial de primera división. El partido, que comenzará a las 19.15, se disputará en el estadio Unico de la ciudad de La Plata con el arbitraje de Juan Pablo Pompei y la televisación de Canal 7.

El Sabalero sumann siete unidades, mientras que los platenses se ubican cerca de los puestos de arriba con seis puntos.

Colón llega entonado tras la victoria frente a Racing por el partido de ida de la Copa Sudamericana, pero su técnico, Roberto Sensini, deberá meter mano en el once inicial por la seguidilla de partidos que debe encarar en los próximos días.

El entrenador apelará a la rotación de algunos jugadores teniendo en cuenta que en seis días jugará tres partidos, ante Estudiantes, el jueves la revancha frente a Racing, en Avellaneda, y el próximo domingo recibirá a River Plate.

Sensini tendrá la ausencia obligada de Emmanuel Gigliotti, uno de los futbolistas rozado en la investigación de la AFIP por presunta evasión impositiva, y los candidatos a reemplazarlo son Marcelo Argüello y Lucas Alario.

El entrenador también tendría pensado hacer tres variantes más, en la mitad de la cancha ingresarían Gabriel Graciani y Hernán Bernardello por Lucas Mugni y Adrián Bastía, mientras en defensa existe la posibilidad que juegue Maximiliano Pellegrino por el uruguayo Gerardo Alcoba.

Por el lado de Estudiantes las cosas están más claras, ya que el técnico "pincha", Diego Cagna, hará ingresar a Marcos Gelabert por Román Martínez, que no jugará hasta que los términos de su llegada al club queden bien claros ante la AFIP.

De esta manera, Cagna no podrá repetir el equipo que viene de ganarle 1-0 a San Lorenzo, por la tercera fecha, y presentará su cuarta formación distinta en la misma cantidad de fechas en el campeonato.

El "Pampa" Gelabert volverá a ser titular con la camiseta de Estudiantes después de seis años, ya que se fue a jugar a Suiza a mediados de 2006 y retornó recién en esta temporada, para jugar apenas algunos minutos frente a San Lorenzo.

Probables formaciones

Estudiantes: Justo Villar; Marcos Angeleri, Germán Re y Leandro Desábato; Leonardo Jara, Rodrigo Braña, Marcos Gelabert y Raúl Iberbia; Maximiliano Núñez, Gastón Fernández y Guido Carrillo.
DT: Diego Cagna.
Colón: Diego Pozo; Maximiliano Caire, Maximiliano Pellegrino, Ronaldo Raldes y Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi; Sebastián Prediger, Hernán Bernardello y Gabriel Graciani; Facundo Curuchet y Marcelo Argüello o Lucas Alario. DT: Roberto Sensini.


Arbitro: Juan Pablo Pompei.
Estadio: Unico de La Plata.
Hora de inicio: 19.15, TV Pública.

Télam

DESDE TECNOPOLIS CFK: "Estamos construyendo una Argentina diferente"//También pidió a los clubes que "entreguen lista de barras”


“No hay que estigmatizar la violencia, y lo que los clubes deben hacer es entregar las listas”, manifestó la Presidenta y solicitó la colaboración de todos.


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner condenó hoy la violencia en los partidos de fútbol y dijo que "los clubes deben entregar las listas" de las personas que tienen vedado el ingreso a las canchas, para así ingresar la nómina en el Sistema de Acceso Biométrico a Espectáculos Deportivos (Sabed).
La Jefa de Estado lo expresó este mediodía en diálogo con la prensa, luego de encabezar un acto en la muestra Tecnópolis en la que presentó, a través de una videoconferencia, el pabellón permanente de la Argentina en la Bienal de Arquitectura de Venecia, además de entregar diplomaturas en Economía Social.
















En ese marco, la Presidenta recordó la puesta en marcha del Sistema de Acceso Biométrico a Espectáculos Deportivos (Sabed), el pasado 30 de julio, conformado por computadoras que tienen cargada la nómina de personas con acceso denegado a las canchas, tanto por el uso del derecho de admisión de los clubes, como por aquellos que tienen restringido el acceso por orden judicial.
Dentro de ese sistema, quienes ingresan a los estadios deberán colocar sus huellas dactilares y allí se detectará si tienen vedado el ingreso a estos espectáculos.
En este sentido, la mandataria reclamó que “los clubes deben entregar las listas” de aquellas personas que tienen vedado en ingreso por el uso del derecho de admisión y así poder cargarlos en el sistema Sabed.
“De hecho, (el ministro del Interior y Transporte, Florencio) Randazzo me comentó que un club entregó listas y detuvieron a 25 personas que quisieron ingresar a la cancha. Obviamente se necesita de la colaboración de todos”, sostuvo la Presidenta.
Cristina también repudió el episodio sucedido en la cancha de Boca la semana última, durante el partido con Independiente, en el que plateítas arrojaron un cartel publicitario sobre el banco de suplentes del club de Avellaneda.
“Hay todo un prejuicio con que determinado sector social es el que protagoniza tal o cual cosa. Yo había dicho que también pasan cosas en la platea. Vieron lo que pasó el otro día cuando se filmó que de las plateas más caras de Boca se tiraba un cartel sobre la gente, contra los policías”, aseguró la primera mandataria.
La jefa del Estado precisó además que “no hay que estigmatizar", dado que "el futbol despierta pasiones en la gente que van más allá de la condición social, del nivel de educación y de la cultura".
"Creo que aquellos que han tenido la oportunidad de tener educación deberían comportarse mejor que aquellos que no han tenido esa oportunidad”, agregó.
Al ser consultada por el comportamiento de las barras bravas ligadas a organizaciones delictivas, la Presidenta aseguró: “Me acaban de mandar un artículo del New York Times de las mafias que lavan su dinero en los principales países del mundo. Mafias hay en todas partes y hay que combatirlas a todas”.