lunes, 6 de agosto de 2012

“Es demencial pensar que la división de la CGT puede beneficiar a alguien”


El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, dijo que Hugo Moyano “caracterizó equivocadamente esta etapa política y creyó que le traería más rédito pasarse a la oposición". "Este es el gobierno que más ha hecho por los sindicatos y los trabajadores", aseguró.


El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, sostuvo que "es demencial pensar que la división de la CGT puede beneficiar a alguien" y criticó a Hugo Moyano, secretario general de una de las dos facciones, por considerar que “caracterizó equivocadamente esta etapa política y creyó que le traería más rédito pasarse a la oposición".
Tomada criticó la posición de Moyano y defendió las políticas laborales del gobierno.
Tomada criticó la posición de Moyano y defendió las políticas laborales del gobierno.












En una entrevista con el diario Página 12, Tomada dijo que Moyano "se fue comprando un rol de confrontación directa con el gobierno, sabiendo –y él lo sabe bien– que éste es el gobierno que más ha hecho por los sindicatos y por los trabajadores, y que lo seguirá haciendo”. Aseguró, además, que la decisión del camionero es exclusivamente política, ya que los reclamos que plantea la nueva CGT no difieren mucho de los anteriores que tenía la central unida. “Hay una agenda común, eso confirma que el nivel de decisión no tiene que ver con los reclamos”, afirmó.
También se refirió a la crisis internacional y a als consecuencias que puede traer en el mercado laboral local. “Se detuvieron las incorporaciones, y eso es un síntoma de que hay que empezar a cuidar el empleo", advirtió, y agregó: "Como hicimos en 2008, nos estamos anticipando con políticas anticíclicas. Por ejemplo, el plan de viviendas o la recuperación de la red ferroviaria que, además de ser planes con un objetivo social, van a generar muchos puestos de trabajo”.

La región Dos muertos y un herido tras choque frontal entre un auto y un camión cerca de Rafaela


El accidente entre un FIat y un Volkswagen cerealero ocurrió en la Curva Fessia de la ruta 34, entre las localidades de Susana y Angélica. Los fallecidos viajaban en el automóvil, mientras que el herido es el chofer del camión, que quedó internado en Rafaela.

El impacto fue de frente y los dos ocupantes del Fiat murieron en el acto.
Dos hombres murieron hoy y uno resultó herido como consecuencia de un choque entre un camión y un auto en el kilómetro 200 de la ruta nacional 34, en jurisdicción de la localidad santafesina de Susana, informaron fuentes policiales.
Los voceros dijeron que las víctimas que murieron eran dos hombres, presumiblemente trabajadores de una empresa de seguridad de la ciudad de Santa Fe, pero cuya identidad no había sido determinada.
Los hombres viajaban en un auto Fiat Siena que chocó de frente contra un camión, en circunstancias que se investigan.
El accidente ocurrió en un lugar denominado Curva Fessia, situado entre las localidades de Angélica y Susana, en el departamento Castellanos, parte central de la provincia de Santa Fe.
Participó del operativo de rescate de los cuerpos personal de Gendarmería Nacional, de la policía vial y de los servicios de emergencia de Rafaela.
En cuanto al conductor del camión, un Volkswagen del tipo cerealero, las fuentes dijeron que estaba fuera de peligro pero que debió ser atendido en el hospital Jaime Ferré, de Rafaela.





DESDE WASHINGTON Un llamado para Rajoy

Mientras se encontraba de vacaciones en Galicia, el mandatario español recibió un llamado telefónico del presidente estadounidense, Barack Obama, en el que conversaron "sobre las condiciones económicas en la eurozona, la guerra civil en Siria y sobre diferentes cuestiones relativas a las relaciones bilaterales”, según indicó el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney. Desde la Mancloa, aseguraron que Rajoy le contó a Obama sobre "el plan del ejecutivo español de desarrollar un programa ambicioso de reformas estructurales".


"El presidente acaba de finalizar una llamada telefónica al presidente del Gobierno español, señor Rajoy, para hablar sobre las condiciones económicas en la eurozona", informó Carney, mientras que desde la Mancloa dijeron que ambos mandatarios han “contrastado la situación de los mercados”.
La semana pasada Obama había mantenido conversaciones con el presidente de Francia, François Hollande, y con el primer ministro italiano, Mario Monti, con los que, así como también con Rajoy, coincidió en "la necesidad de estabilizar la situación en la zonaeuro".
Tras esas últimas dos reuniones, en una conferencia de prensa, Obama se había referido a la necesidad de diseñar "una política monetaria que promueva la capacidad de países que, como España e Italia, han puesto en marcha objetivos muy duros y políticas muy duras".

SANTA FE Quieren crear en la provincia, el cargo de Vice Intendente

El Senado convocó para el miércoles a la tarde a los constitucionalistas santafesinos Horacio Rosatti y José Manuel Benvenutti para escuchar su opinión sobre un proyecto del senador Baucero El rol del nuevo cargo será: reemplazar al intendente en los casos previstos por la ley (licencia, renuncia o acefalía) y presidir el Concejo Municipal.


Una tarea similar, aunque en otra escala, a la que la Constitución de Santa Fe le encarga al vicegobernador de la provincia, como reemplazante del gobernador y presidente del Senado. "La idea es tratar la iniciativa en la sesión del jueves", dijo una fuente parlamentaria consultada por Rosario/12. Después, seguirá el trámite en la Cámara de Diputados, pero si la ley sale antes de las próximas elecciones, en 2015 habrá que votar también para la fórmula intendente y vice.


Rosatti y Benvenutti fueron invitados a la Cámara alta por su conocida trayectoria en el tema: el primero fue convencional en la Asamblea Constituyente de 1994 y ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el segundo es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral.
  
El proyecto de Baucero se discutirá en una reunión ampliada de la comisión de Asuntos Constitucionales, que deberá dictaminar para que sea tratado el jueves en el recinto.

Se trata de una modificación de la ley Orgánica de Municipios que crea la figura de viceintendente como sucesor del intendente, pero también le asigna la función de presidir el Concejo Municipal.

En los fundamentos, Baucero dijo que la Constitución de Santa Fe "prevé que los municipios contarán con un gobierno propio elegido por el pueblo constituido por un intendente municipal y un Concejo Municipal. Pero nada dice para el caso de acefalía del cargo ejecutivo, ya sea por destitución, fallecimiento, renuncia o incapacidad".
  
Según la ley Orgánica de Municipalidades, debe asumir la intendencia el presidente del Concejo Municipal, que "no fue electo para eso, sino para legislar" y en "muchos casos no representa la ideología política del intendente", planteó Baucero.
  
"Incluso, encontramos un problema bastante recurrente en los concejos municipales, sobre todo en aquellos integrados por seis concejales, cuando no se ponen de acuerdo para designar sus autoridades y eso paraliza la actividad del cuerpo legislativo, a veces, durante meses. Con este proyecto, será el viceintendente quien ejercerá la presidencia del Concejo y sólo tendrá voto solo en caso de empate", explicó.

Tamberos bloquean plantas lácteas en Rafaela, Bella Italia y Lehmann

Así lo confirmó a este medio Diego Sara, dirigente de Federación Agraria. Desde hace tiempo reclaman por la recomposición del precio de la leche.


Los tamberos prometieron y cumplieron. Luego de una asamblea realizada el viernes, en la que se decidió el inicio de bloqueos a plantas lácteas a partir de este lunes, la medida tomada se ejecuta en varias localidades de la región, además de Rafaela. Así lo confirmó Diego Sara, dirigente de Federación Agraria, quien confirmó que las protestas se llevan a cabo en Lehmann, Suardi y Bella Italia, entre otras. Asimismo, dejó en claro que no se impide la circulación de vehículos.


Sara manifestó que la modalidad consiste en bloquear la entrada y salida de camiones. "Leche y otros productos", afirmó. Según explicó, alrededor de 30 personas se encuentran apostados frente a diferentes empresas lácteas y se turnarán con otras para darle continuidad a la protesta."La medida es por tiempo inderteminado y habrá asambleas diarias para decidir los pasos a seguir", señaló.


En la ciudad, hay tamberos frente a una reconocida empresa láctea ubicada en calle Ernesto Salva. Sara contó que no sólo en la región se lleva a cabo la protesta. En ese sentido, mencionó que Esperanza y algunas localidades de la provincia de Córdoba podrían sumarse ala iniciativa.


Cabe recordar que los tamberos reclaman por mejoras para el sector, en especial en lo que respecta a la recomposición del precio de litro de leche. No es la primera vez que realizan bloqueos ya que en los últimos meses han llevado a cabo medidas de fuerzas idénticas frente diversas plantas lácteas.

EL SEÑOR DE LAS ANILLAS Un tropezón al final



El gimnasta rosarino Federico Molinari tuvo una mala salida de su ejercicio en la final olímpica de anillas por lo que quedó en el octavo puesto y un diploma. De todas maneras, la participación de Molinari en una instancia final de esta disciplina fue la primera para la historia deportiva del país. "Era jugarme a todo o nada. No me salió", lamentó el atleta.


En su primera experiencia olímpica, el rosarino remarcó que era conocedor de que debía jugarse para alcanzar un puntaje de podio, pero tras el error final, cuando trastabilló hacia adelante, obtuvo una calificación de 14,733. "Quería clavarme en el piso fuerte, pero perdí el equilibrio", graficó.
"Sabía que si hacía una salida normal iba a tener una nota normal, que tal vez me hubiese permitido quedar sexto o séptimo. Pero quería estar cerca de la zona de medallas y por eso me la jugué", sostuvo.
Molinari, que logró sendas medallas de bronce en las etapas de las Copas del Mundo celebradas este año en Maribor (Eslovenia) y Ghent (Bélgica), explicó: "Mi salida no es la más fácil, siempre es más complicada. Pero adopté ese riesgo. No tengo nada que reprocharme".
A la hora de hacer un balance, el argentino advirtió que cumplió "un sueño" al ingresar a la final de la modalidad y "estar entre los ocho mejores del mundo" en las anillas. "Si me pongo a pensar que estoy casi en las mismas notas que el campeón olímpico (el brasileño Arthur Nabarrete Zanetti) debo estar orgulloso", reflejó.
De cara al futuro, el gimnasta expresó que se tomará "un descanso de una semana, junto a mi familia que me vino a acompañar a Londres para alentarme".
"Y luego pensaré fuerte en entrenarme para lo que viene. Quiero competir el año próximo en las distintas Copas del Mundo para ganar experiencia, para aprender. Esta fue la mejor temporada de mi carrera, sin dudas", sintetizó.

LONDRES 2012 A los cuartos de final en sets corridos



El seleccionado argentino de voley clasificó a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos al vencer por 3-0 a Gran Bretaña en el último partido del grupo A y se aseguró un diploma olímpico. El equipo de Javier Weber se impuso con parciales de 25-18, 25-18 y 25-15. Con su victoria por 3-0, Argentina desplazó a Italia del tercer puesto del Grupo A y enfrentará en cuartos al segundo del Grupo B.