sábado, 7 de julio de 2012

Arqueólogos hallan vino de 3 mil años en China Un grupo de arqueólogos hallaron en la provincia noroccidental china de Shaanxi una vasija con líquido que podría ser el vino más antiguo descubierto en la civilización oriental.


La vasija de vino, hecha de bronce, fue descubierta en la tumba de uno de los nobles de la dinastía Zhou Occidental (1046-771 AC) en la montaña de Shigushan de la ciudad de Baoji.

De acuerdo con el director del Instituto de Arqueología de Baoji y encargado del proyecto, Liu Jun, el líquido podría ser el vino más antiguo descubierto en China.

Liu relató además que al mover la vasija, una de las seis que el grupo de arqueólogos descubrió en la tumba, se podía escuchar el líquido, aunque no se pudo confirmar si era vino porque el área de excavación no cuenta con las herramientas adecuadas para destapar la vasija, sólidamente cerrada.

De acuerdo con Xinhua, durante la dinastía Shang (1600-1046 AC), predecesora de la Zhou, el vino se convirtió en un símbolo de corrupción ya que los oficiales de Shang solían beber en exceso.

Los líderes de la dinastía Zhou crearon “herramientas de prohibición” para poner en la mesa y recordar a sus ciudadanos el beber con moderación.

Una de estas herramientas, de 95 centímetros de largo y 21 centímetros de alto, fue descubierta junto a las vasijas de vino en junio pasado en la misma tumba, que es la primera de su tipo en desenterrarse en Baoji, indicó Liu.

El jueves varias de estas herramientas de bronce con inscripciones fueron descubiertas, mientras que los trabajos de excavación continúan y el grupo de arqueólogos espera encontrar más de estos mecanismos de prohibición en los próximos dos días.

Con Ginóbili como figura, Argentina venció a Brasil la final en el Luna Con 33 puntos y gran tarea de Manu, el seleccionado argentino de básquetbol se impuso por 80 a 74 y se quedó con el cuadrangular disputado en Buenos Aires.


Con 33 puntos y gran tarea de Emanuel Ginóbili, el seleccionado argentino de básquetbol superó a Brasil por 80 a 74 y se quedó con el cuadrangular disputado en el Luna Park, en Buenos Aires.

El seleccionado argentino, dirigido por Julio Lamas, presentó en su formación inicial a Emanuel Ginóbili (33), Andrés Nocioni (11), Luis Scola (10), Juan Gutiérrez (20) y Pablo Priggioni. También jugaron Marcos Mata, Nicolás Laprovíttola, Facundo Campazzo, Hernán Jasen (6), Federico Kammerich y Leonardo Gutiérrez. Los parciales fueron de 20-22, 39-40 y 60 a 57.

El DT argentino Rubén Magnano, que dirige a Brasil, tuvo a disposición a cuatro jugadores de la NBA, Nené Hilario (Washington Wizards), Leandrinho Barbosa (Indiana Pacers), Tiago Splitter (San Antopnio Spurs) y Aderson Varejao (Cleveland Cavaliers), y a Marcelino Huertas, campeón español con Barcelona.

Por su parte, el seleccionado de básquetbol de España B no le dio chances a Chile y lo venció claramente por 99 a 59 en el partido previo de la jornada final del cuadrangular en Luna Park. El conjunto europeo, que llegó a Buenos Aires sin sus principales figuras pero con todos jugadores integrantes de distintos elencos de la prestigiosa Liga ACB, no pasó ningún sobresalto.

Nigeria protagonizó otro batacazo y eliminó a Grecia
El seleccionado de básquetbol de Nigeria protagonizó otro batacazo en el certamen Preolímpico de Caracas, Venezuela, al derrotar ajustadamente a Grecia, por 80 a 79, y eliminarlo en cuartos de final de la competencia.

El representativo africano ya había vencido en la etapa regular a Lituania (86-80), otro de los favoritos a obtener uno de los tres cupos para los Juegos Olímpicos Londres 2012.

En tanto, Rusia también alcanzó las semifinales, luego de doblegar a Angola, por 80 a 65.

En tanto, República Dominicana también entregó una de las sorpresas de cuartos, al doblegar a Macedonia, por 86 a 76.

CADA VEZ MÁS TRASPLANTES El Incucai afirmó que en el primer semestre se realizaron 716 trasplantesde órganos, querepresenta un aumento de9,48%con respecto a 2011. El alza fue también en el sistema público de salud.


En el primer semestre de 2012 se concretaron en Argentina 716 trasplantes de órganos, lo que representa un aumento de 9,48% con respecto a igual período del año 2011, en el que se habían realizado 654 cirugías, informó el  Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablacion e Implante (Incucai) de la Argentina.

Los trasplantes renales son los que más se desarrollaron en lo que va del año registrando un crecimiento de 17,7%. También aumentó la cantidad de donantes de órganos, pasando de 297 en 2011 a 314 en 2012, lo que representa un incremento de 5,72%.

Vale destacar también que en últimos días se realizaron seis trasplantes en hospitales públicos en distintos puntos del país en 24 horas.

El martes 3 de julio se realizó el primer trasplante de corazón en el hospital "El Cruce - Nestor Kirchner" de Florencio Varela, único hospital público de la provincia de Buenos Aires en practicar este tipo de cirugías.

Asimismo se realizó el primer trasplante renal en el “Hospital Padilla” de Tucumán.

Esto representa la concreción de un proceso que es fruto de una decisión muy clara de la conducción sanitaria provincial, que junto con la estrecha cooperación del Sistema Nacional, permitieron que se inaugure el primer servicio público de este tipo de trasplantes en la provincia.

Además se realizaron trasplantes en hospitales públicos de las provincias de Buenos Aires y Formosa: un trasplante hepático en situación de emergencia en el Centro Regional de Ablación e Implante (CRAI Norte), Hospital “Eva Perón” del partido de San Martín; y un trasplante cardíaco y dos trasplantes renales en el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” de Formosa.

“Estas intervenciones son una clara muestra del crecimiento del sistema sanitario público en todo el país y de la mejora de la red pública de servicios de procuración y trasplante provinciales”, afirmó el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, al tiempo que agregó que “esto se debe a acciones concretas que desarrolla el INCUCAI, entre las que se destaca el Plan de Desarrollo de Trasplante Renal”.

“En nuestro país cada día cuatro personas reciben un trasplante que los salvará o mejorará su calidad de vida” dijo Carlos Soratti, titular del INCUCAI, quien consideró que esto es el resultado “de la aplicación de políticas sanitarias de procuración destinadas a la comunidad hospitalaria y al aumento de la oferta pública de trasplante”.

Durante el 2011 se habían alcanzado los 604 donantes reales, lo que permitió que se realizaran 1377 trasplantes de órganos, cifras que representan la marca más alta en la historia para nuestro país.

De esta forma, Argentina alcanzó una tasa de 15,06 donantes por millón de habitantes ubicándose entre los primeros lugares en Latinoamérica en materia de donación de órganos.

Estos trasplantes muestran el crecimiento del sistema sanitario público en todo el país y una importante mejora de la red pública de servicios de procuración y trasplante en las provincias.

Esto se debe a acciones concretas que desarrolla el INCUCAI entre las que se destaca el Plan de Desarrollo de Trasplante Renal, implementado por el Ministerio de Salud de la Nación con el aval de las carteras sanitarias provinciales.

Adicta al sexo

La actriz Cameron Díaz confesó que tiene una fijación con mantener relaciones sexuales varias veces al día porque, según su opinión, es bueno para la salud, eleva el espíritu y ayuda más que cualquier tipo de droga, que el alcohol y que los medicamentos.

"Siempre estoy de un lado para el otro rodando películas, pero no te imaginás el número de veces que he tomado un avión tras una jornada de trabajo sólo para poder estar con mi pareja", aseguró la protagonista de Los ángeles de Charlie en diálogo con la revista Max.

Sin rodeos al momento de hablar de su vida privada y dispuesta a despertar las fantasías tanto de la platea masculina como de la femenina, Díaz disparó: "No soy lesbiana pero tampoco estoy en contra…. Mi mujer ideal debe ser guapa pero también inteligente, como por ejemplo Heidi Klum, Katie Holmes o Julianne Moore".

En el plano laboral, por estos días la blonda se encuentra compartiendo el set de filmación con Brad Pitt, Michael Fassbender, Javier Bardem y Penélope Cruz, con quienes rueda la película The Counselor.

"Si no fuese por Penélope Cruz, estaría sola con los tres y ¡Ay!... ¡Si las paredes hablaran!", bromeó Cameron. ¿Qué tal le habrán caído estas declaraciones a la bella y terriblemente celosa Angelina Jolie?...

"Hay que combatir al narcotráfico y la trata, para eso necesitamos capacitar a la policía" El ministro de Seguridad provincia se reunió esta mañana en la sde local de Gobernación con todos los jefes y subjefes de la Unidad Regional II de Policía.


El ministro Lamberto saludó a la policía rosarina. (Foto: C. Mutti Lovera)EL MINISTRO LAMBERTO SALUDÓ A LA POLICÍA ROSARINA. (FOTO: C. MUTTI LOVERA)
Esta mañana en el Salón Blanco de Gobernación en Rosario, el ministro de Seguridad Raúl Lamberto recibió a los jefes de la Unidad Regional (UR) II, de la Agrupación Cuerpos, Orden Público, Unidades Especiales y Bomberos Zapadores. Propuso combatir el narcotráfico y la trata de personas y capacitar a la policía.

En el encuentro, al que asistieron además jefes de comisarías, de destacamentos, de la policía científica y otras dependencias de la UR II, Lamberto señaló que en materia de inseguridad  "estamos ante un tema preocupante y la ciudadanía esta esperando de nuestra parte respuesta todos lo días".

"Por eso, y siguiendo con la línea de prioridades que plantea el gobernador, como es combatir la inseguridad, es que venimos a respaldarlos y pedirles de parte de ustedes el mayor compromiso de trabajo para honrar la institución policial”, apuntó el funcionario, quien estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Marcos Escajadillo; y el subjefe de policía de la provincia, Cristian Sola.

Tras el encuentro, Lamberto dijo que “no existe política de seguridad sin coordinación y este es lo que vinimos a transmitir", e instó a "bajar los índices de muertes en la provincia": "Hay que combatir férreamente al narcotráfico y la trata de personas, pero para eso necesitamos capacitar a la policía, jerarquizar las instituciones públicas y trabajar en conjunto”.

Entró a robar, lo descubrieron, saltó por el balcón y se metió en la cama de la vecina Ocurrió en un edificio , en el centro de Rosario. Un chico de 15 años entró a robar a un departamento y al verse descubierto por la dueña, huyó hacia la vivienda de al lado, donde quiso hacerse pasar por pareja de la dueña que estaba durmiendo.


El adolescente fue conducido a la seccional 2ª.EL ADOLESCENTE FUE CONDUCIDO A LA SECCIONAL 2ª.
Un chico de 15 años que había ingresado a robar a un departamento de la zona centro de Rosario no tuvo mejor idea que, al verse descubierto, saltar al balcón de una vivienda lindera. Allí, y para despistar a la policía, amenazó a la moradora del lugar con un cuchillo y la obligó a meterse en la cama con él, haciendo el papel de su pareja. La farsa no duró mucho.

La policía pudo ingresar al departamento y capturar al ladrón. La víctima no sufrió lesiones, pero quedó envuelta en una crisis de nervios, según contaron hoy a La Capital fuentes policiales.

El singular hecho se produjo en un edificio de Sarmiento al 1200. Todo ocurrió cuando una mujer de 23 años que vive sola en un departamento dos del segundo piso advirtió que un desconocido había ingresado al lugar por el balcón. Según indicaron fuentes policiales, la dueña del departamento llamó al 911 y el delincuente, al verse descubierto, optó por retirarse del lugar.

Y lo hizo de una forma por de más de audaz. Saltó al balcón del departamento lindero del mismo edificio, el 4. Allí vive una mujer de 27 años que también estaba descansando. El ladrón tomó una frazada y con un cuchillo amenazó de muerte a la vecina para que lo dejara meterse en la cama y hacerse pasar por su pareja para despistar a la policía que ya iba en camino hacia el lugar.

La actuación duró poco. Gracias a testigos y a lo relatado por la primera mujer, los uniformados llegaron al escondite también saltando balcones y lo capturaron.

Arrancó el éxodo por el fin de semana largo De acuerdo a las estimaciones y a pesar de la ola polar que se instaló en el país, más de 1.100.000 turistas se trasladan por el país. Los lugares más visitados y las recomendaciones.


El éxodo por el fin de semana largo del lunes 9 de julio comenzó hace unas horas y de acuerdo a las estimaciones se espera que más de 1.100.000 turistas se trasladen por el país, pese a la ola de frío polar que se instaló.

En ese sentido, el Ministerio de Turismo informó que esa cifra representa un 54 por ciento de aumento en cuanto a la cantidad de gente que se moverá, respecto de 2011.

Los lugares más visitadas serán el interior de la provincia de Buenos Aires y el Litoral, con casi la mitad de los turistas, y también se registrará un saldo positivo entre turismo emisivo y receptivo de la región Norte.

De acuerdo a la cifra de 1.100.000 turistas que se espera para estos tres días, la cantidad de arribos a los distintos destinos de la Argentina durante todos los fines de semana largo de 2012 llegará a los 8.300.000.

Además, se informó que el gasto promedio diario previsto rondará los 198 pesos, con un gasto medio por turista cercano a los 667 pesos, alcanzando la estadía promedio de las 3,4 noches, agregó el comunicado del Ministerio de Turismo que encabeza Enrique Meyer.

Además, se detalló que "98,2 por ciento viajará dentro de Argentina con fines de esparcimiento o recreación y también para visitar amigos y familiares", al tiempo que "la mitad se alojará en viviendas de familiares o amigos y un 34 por ciento de los viajantes lo hará en alojamientos hoteleros".

En tanto, respecto al clima, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se espera un fin de semana largo con bajas temperaturas.

Durante este sábado, por la mañana, en Capital Federal y Gran Buenos Aires hubo una mínima que llegó a los 0 grados, mientras que la temperatura máxima iba a alcanzar los 13 grados.

El domingo el cielo estará algo nublado, con vientos moderados del sector norte, con una marca térmica mínima de 4 grados y una máxima de 14º, con muy baja sensación térmica.

El lunes el cielo estará despejado a ligeramente nublado y las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 13 grados, en tanto, el martes habrá nubosidad en aumento y las temperaturas rondarán entre los 4 y los 13 grados.