lunes, 30 de julio de 2012

La selección de hockey masculino perdió ante Gran Bretaña en su debut olímpico

El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped perdió por 4 a 1 ante Gran Bretaña. El partido se disputó por la primera fecha del Grupo A de los Juegos Olímpicos de Londres.



El seleccionado masculino de hockey sobre césped cayó en el debut ante los locales, que son cuartos en el ranking mundial.
El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped suifrió una dura derrota por 4 a 1 ante Gran Bretaña. El partido se disputó por la primera fecha del Grupo A de los Juegos Olímpicos de Londres.
De todos modos, y más allá de la frialdad de los números, el rendimiento del equipo argentino fue bastante mejor que el resultado, puesto que en la cancha no hubo tanta diferencvia como marca el resultado final, ante uno de los cuatro mejores equipos del mundo en esta especialidad.

El encuentro se desarrolló en el Riverbank Arena, con capacidad para 15.000 espectadores.

Se instaló la piedra fundacional del Estadio de la Gente del club Unión

El acto se realizó este mediodía en el playón de ingreso a la zona de vestuarios del estadio. Con una gran concurrencia y visitas destacadas, se llevó a cabo la colocación de la piedra fundamental de la obra de remodelación del Estadio “15 de Abril” que se iniciará en los próximos días.




1 de 8

EL PUEBLO TATENGUE Y UN PASO IMPORTANTE PARA COMENZAR LA CONSTRUCCIÓN DE SU NUEVO ESTADIO.

Fuente: Manuel Testi/Diario UNO.
En la zona de vestuarios del “15 de Abril” se vivió una jornada festiva para todos los Tatengues, ya que se realizó la colocación de la piedra fundacional de la obra de remodelación del estadio.

El acto contó con la amena conducción de Miguel Torres Del Sel y Ángel Gasperín y entre los presentes estuvieron destacadas figuras de la institución rojiblanca, como Nery Alberto Pumpido, Fernando Alí, Horacio Humoller y Orlando Ruiz, entre otros ex jugadores, junto a todos los integrantes del plantel profesional de fútbol.

El descubrimiento de la piedra fundamental estuvo a cargo de Luis Orlando “Fantasma” Ruiz, representando a la rica historia de las glorias del fútbol tatengue, Luis Spahn, en referencia a la conducción de nuestro presente, y Diego Barisone, como la proyección de nuestro futuro.

A su vez, estuvo presente el Intendente de la Ciudad, Dr. José Corral, el Ministro de Gobierno de la Provincia, Rubén Galassi y la Ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello.

Cabe destacar la presencia de los mentores del proyecto de remodelación constituidos en la Comisión de Arquitectos Unionistas (CAU), los arquitectos: Oscar Ezcurra, Marcelo Marzocchi, Justo Ezcurra, Carlos Castellitti, Rubén Méndez, Germán Ciceri, Sergio Pecorari, Ricardo Palma, y Fernando Giussiani; junto a los colaboradores Rodolfo Mezio, Alejandro Jaime y Alfredo Prochascka.

Prensa Club Unión.

SIGUE SIN DRAGAR Para Mujica, los medios no son el canal


Ambos mandatarios también se sentaron a dialogar cuando resolvieron el largo conflicto por la pastera Botnia.


Tras las "dudas" planteadas por el Tribunal de Cuentas de Uruguay, difundidas por los medios uruguayos, respecto de la licitación adjudicada a la empresa Riovía para el dragado del canal Martín García y la última respuesta de la Cancillería argentina sobre la falta de colaboración del gobierno charrúa para aclarar si hubo irregularidades, el presidente uruguayo, José Mujica, reclamó que el diálogo con la Argentina no se produzca a través de “la prensa” y confirmó que mañana hablará “directamente” con la presidenta Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur en Brasilia.



Mujica aseguró que "no es saludable que los cancilleres estén contestándose por medio de la prensa", en referencia al intercambio de comunicados entre el canciller argentino Héctor Timerman y su par uruguayo Luis Almagro. Por eso, el Pepe confirmó que hablará "directamente" con Cristina en Brasil.
Sin embargo, en el encuentro bilateral previsto entre Kirchner y Mujica, se intentará saldar --como ambos lo hicieron con el conflicto por la pastera Botnia-- el cruce de acusaciones sobre las posibles irregularidades en las obras de dragado.
El canciller Héctor Timerman, que viajará con la Presidenta, publicó ayer un nuevo comunicado bajo el título "¿Quién protege a Riovia?", en el que acusó a Uruguay de no colaborar en la investigación de la denuncia de presunto intento de soborno para beneficiar a la empresa Boskalis (accionista mayoritario de Riovía) en el contrato de obras para el dragado del Canal Martín García.
"A menos de 24 horas de la apertura de ofertas para las obras de mantenimiento del Canal Martín García, Argentina no ha logrado la colaboración de la República Oriental del Uruguay para dilucidar responsabilidades en los supuestos actos impropios denunciados por su Tribunal de Cuentas basado en documentación secreta que la Argentina no ha logrado acceder", indicó el comunicado.

CASA DE GOBIERNO El Gobierno y la AFA firmaron un convenio para prevenir la violencia en el fútbol

Durante la presentación de un nuevo sistema de seguridad para ingresar a los estadios, la presidenta Cristina Kirchner señaló la importancia de "la colaboración activa de los dirigentes de los clubes", indicó que "los problemas más graves suceden fuera de las canchas" y, en conmemoración del 60º aniversario de la muerte de Evita, propuso que el próximo torneo se llame: "Campeonato Eva Perón". Además, al referirse a las salidas laborales o recreativas que realizan los presos alojados en cárceles federales, denunció la figura de encubrimiento que realizan los medios hegemónicos y sostuvo que "el Servicio Penitenciaro Federal es un modelo" en materia de infraestructura carcelaria.



En ese sentido, CFK reteró que se trata de "una cadena nacional del miedo, del desánimo y yo diría del encubrimiento" y criticó que se utilice el dolor de los familiares de las víctimas "para atacar al Gobierno". "No les importa la verdad; lo que sufren las víctimas o sus familiares tampoco; sólo quieren ver como manipulan este dolor para atacar al gobierno", afirmó.
Más tarde, la Presidenta partirá hacia Brasilia para participar de la cumbre que oficializará el ingreso de Venezuela al bloque regional, donde el presidente venezolano Hugo Chávez será el protagonista excluyente ya que su país será el primero en sumarse al Mercosur desde la fundación del organismo.

CARACAS Chávez: "Sólo faltaba Venezuela para fortalecer el eje del Caribe a la Patagonia"


En el aeropuerto de Maiquetía, Chávez aseguró que el ingreso al Mercosur coloca a Venezuela en "nuestra exacta propia perspectiva histórica".



Antes de partir hacia Brasil para participar de la Cumbre del Mercosur, el presidente venezolano sostuvo que "el proyecto de integración de nuestras repúblicas, de nuestras economías y sociedades sigue fortalesiéndose" y destacó que el ingreso de su país al bloque regional implica "la unión, el engranaje de las más grandes reservas petroleras del mundo y una de las más grandes reservas gasíferas, con ese bloque suramericano".



En el aeropuerto de Maiquetía, Chávez aseguró que el ingreso al Mercosur coloca a Venezuela en "nuestra exacta propia perspectiva histórica (...) en nuestra exacta dimensión geográfica, geopolítica y geoeconómica"; y recordó que desde diciembre de 1998, tras ganar las elecciones presidenciales, en su primer discurso desde Caracas habló del interés nacional de ingresar al bloque.
Subrayó que "el proyecto bolivariano sigue fortaleciéndose, el proyecto de integración de nuestras repúblicas, de nuestras economías y sociedades, la construcción en este inmenso territorio de una zona de paz perpetua, de justicia social, de democracia, el gran bloque de América del Sur", subrayó Chávez.
"Una democracia vigorosa como la nuestra, un sistema político consolidado donde se impulsan los valores y la praxis de la democracia, de la plena libertad de expresión, de la lucha por los derechos humanos, por la igualdad, por la justicia social. Todo esto le va a dar una gran fortaleza al Mercosur", expresó.
El mandatario resaltó que el ingreso de Venezuela implica además "la unión, el engranaje de las más grandes reservas petroleras del mundo y una de las más grandes reservas gasíferas, con ese bloque suramericano, el primer productor de alimentos de este planeta, la más grande reserva de biodiversidad del mundo y de agua dulce; es una ecuación perfecta", dijo.
"Solo faltaba Venezuela, como engranaje de lo que Bolívar llamaba el eje de la esfera, para fortalecer el eje del Caribe a la Patagonia", subrayó el presidente Chávez.
Mañana se oficializará el ingreso de Venezuela como miembro pleno, durante la Cumbre extraordinaria del Mercosur que se celebrará en Brasilia, paso aprobado el pasado 29 de junio en una reunión efectuada en la ciudad de Mendoza, Argentina.

domingo, 29 de julio de 2012

Attaque 77 toca covers punk y prepara una gira acústica






El grupo Attaque 77 concretó este fin de semana un concierto en el que solo interpretó covers de pura cepa punk y hard rock argentino e internacional, como una forma de distensión mientras prepara la gira de presentación de su CD+DVD en vivo “Acústico”, grabado el año pasado.
Ahora integrado por Leo De Cecco en batería, Mariano Martínez en guitarra y voz y Luciano Scaglione en bajo y coros, tras la partida del vocalista Ciro Pertusi, uno de los grupos emblemáticos de la escena punk argentina actuó anoche en el Teatro Vorterix con un concierto de covers.
A diferencia del disco “Otras canciones” de 1998, que incluía versiones de cantantes románticos y trovadores, el concierto de anoche tuvo la finalidad de exhibir detalladamente el ADN de Attaque 77.
Así pasaron canciones de Sex Pistols, The Clash, Iggy Pop, The Damned, Ramones, Motorhead, Jam 69, Stranglers, Kiss, Billy Idol y los grupos españoles La Polla Records y Siniestro Total, amén de versiones de los argentinos Riff, V8, Hermética, Sumo, Los Auténticos Decadentes, Violadores y Todos Tus Muertos.
Los Attaque también le rindieron homenaje a bandas locales de su generación o posteriores como 2 Minutos, Flema, Mal Momento, Bulldog, Superuva, Cadena Perpetua, para los cuales han resultado una influencia más que necesaria.
La idea del trío es que este show se repita muy pocas veces, ya que la banda tiene en gateras el disco acústico grabado el año pasado en un Teatro y están ensayando en ese formato para salir de gira.
Tanto en la Argentina como en América Latina podrán disfrutar de Attaque tocando sus canciones con cuarteto de cuerdas, piano acústico y percusión, pero totalmente desenchufado. Sobre el show “Solo Covers”, el baterista Leo de Cecco dialogó con Télam y señaló que “lo hicimos solo por placer, por gusto, para entretenernos mientras preparamos la gira del Acústico”.
“Nos dimos cuenta de que si nos gustaba a nosotros tocar todos estos covers, también le iba a gustar a la gente. No solo tocamos canciones de raíz punk, también incluimos a artistas que nos influyeron como AC/DC, Motorhead y canciones más nuevas que nos han gustado mucho como `My héroe` de Foo Fighters”, explicó De Cecco.
Consultado sobre el punk latinoamericano, De Cecco fue muy claro: “hubo muchas bandas punk en los 80 en toda América Latina, pero ninguna tuvo la trascendencia de las argentinas que son las más antiguas como Violadores, y luego Todos Tus muertos”.
“En Brasil hubo muchas como Ratos de Porao o la misma Legión Urbana, que en un principio era punk y después giró en su sonido, pero a los brasileños les costó salir por el tema del idioma. En cambio vos hoy escuchás a bandas punks de toda la región haciendo covers de Violadores, Los Muertos o nosotros”, detalló.
Sobre el trabajo con el Acústico, el baterista dijo que partió de una idea del guitarrista y vocalista Mariano Martínez y “nos pasamos gran parte de 2011 ensayando las versiones del acústico, que tuvo muy buenas repercusiones, le gustó mucho a la gente”.
Entre septiembre y octubre la banda va a salir de gira para apoyar el lanzamiento del disco, y esos conciertos serán en un estricto formato acústico con cuarteto de cuerdas, percusión y piano acústico.
En lo que respecta a su preparación, de Cecco dice que fue fuerte porque “tuve que cambiar mi manera de interpretar.
Usé unos palos que semejan escobillas que fabrica Steve Jordan, el baterista de Keith Richards, también usé un set de batería y de platillos más chicos y obviamente hubo que bajar los decibeles y la fuerza”.
“Mariano se sintió muy cómodo con todas las guitarras acústicas, el ukelele y el bichito cordobés, que es un charango un poco más chico de la normal. Pero toda esta labor nos permitió mirar nuestras canciones desde otro lugar, darles otro brillo, otro color para sonaran muy buenas”, añadió.
El baterista explicó que el show es para un formato de teatros y para que “la gente esté sentada disfrutando. La idea es tocar a lo largo y a lo ancho del país, porque en cada pueblo hay un teatro".
"Todo se fue dando, nunca pensamos que íbamos a llegar tan lejos. Hace 24 años que estamos tocando y representa mucho para nosotros. Ya somos una gran familia, esta es nuestra cuarta temporada sin Ciro y la verdad que nos encontramos muy bien", resumió el baterista.
De Cecco anunció para 2013 un disco con canciones nuevas de Attaque 77, que comenzarán a grabar hacia fin de año o principios del otro, aunque “todavía no nos mostramos entre nosotros los temas en los que anduvimos trabajando. Así que falta”.

Jorge Tadei sostuvo que si le muestran la orden judicial no tiene críticas para hacer


El padre de Wanda Tadei declaró que si le muestran la autorización  judicial "no tendré nada más para decir", en referencia a las salida de Eduardo Vázquez para concurrir a un evento cultural.
En una entrevista a radio Mitre, el papá de Wanda afirmó que este lunes concurrirá al Tribunal para conocer cuál es la situación de Eduardo Vázquez, y que de encontrase con la autorización judicial para las salidas "no tendré nada más para decir, aunque no comparta esa decisión".
Refiriéndose a las salidas, Tadei afirmó que "si la ley lo permite, yo no tengo nada que decir", y luego reconoció que "hay posibilidad de readaptación (social) y la Constitución (Nacional) dice que la cárcel no tiene que ser de castigo sino para reinsertar a los presos en la sociedad".