martes, 18 de septiembre de 2012

La "restauradora" de Ecce Homo quiere cobrar derechos de autor


La octogenaria que arruinó una obra original del siglo XIX está por iniciarle juicio al santuario que exhibe la obra debido a que sus responsables comenzaron a cobrar entrada para ver el cuadro.


Los abogados de Cecilia Giménez, la ya famosa ciudadana de la localidad española de Borja que destrozó un Ecce Homo original del siglo XIX del santuario de esa localidad tratando de restaurarlo, convencieron a su clienta de reclamar por los derechos de autor que, dicen, merece cobrar por el uso de la imagen resultante de su "intervención".
El derrotero del Ecce Homo
El derrotero del Ecce Homo














En tanto, la fundación sin ánimo de lucro responsable del santuario, afirmó que se está preparando para un posible juicio sobre el tema, al tiempo que trabajan para mejorar las instalaciones, en las que comenzaron a cobrar una entrada de un euro, con el fin de poder seguir recibiendo la llegada de miles de visitantes que quieren ver la bizarra obra pop que quedó tras el arrasador paso de Cecilia.
La imagen de la fallida restauración dio la vuelta al mundo el mes pasado y provocó un sinfín de bromas. La inocente octogenaria aseguró estar muy afectada por las críticas dado que actuaba de buena fe y sin darse cuenta de que lo que en realidad estaba haciendo era destruir el original.
Ahora, según parece, vendrá otro capítulo en esta historia: el judicial.

Galletti recibirá un riñón de su papá para volver a jugar


El futbolista, que surgió de las inferiores de Estudiantes, sufrió una severa enfermedad renal y será intervenido el 2 de octubre.
 
LUCIANO GALLETTI QUIERE VOLVER A JUGAR.
Con la misma fe con la que jugó muy bien para Estudiantes, la Selección, Napoli, Zaragoza, Atlético de Madrid y Olympiakos, Luciano Galletti va por el regreso al fútbol. Una severa enfermedad renal lo dejó afuera de las canchas en el 2010, pero el 2 de octubre será trasplantado en el Instituto de Nefrología de Buenos Aires y el donante será su papá, Rubén Horacio Galletti, que también jugará en Estudiantes, Boca y River.
 "Mi papá es el donante porque hicimos los estudios de compatibilidad y salió todo bien. También fue deportista y su riñón está muy bien", le detalló Galletti hijo en una entrevista luego de entrenarse en un gimnasio de la ciudad de La Plata.
 "Si sale todo bien, al mes o a los 20 días podría entrenarme de a poco. Y al mes y medio podría empezar a entrenarme con un equipo. Los médicos me dijeron que si todo está bien puedo volver a jugar al fútbol de manera profesional", explicó Luciano, que, a los 33 años, ya se ilusiona con cantar volver.

Irán solicitó una audiencia con Argentina en la asamblea de la ONU


La Cancillería confirmó en un comunicado que la República Islámica de Irán solicitó hoy a través de una nota oficial una "audiencia bilateral" con el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, en el marco de la Asamblea Anual de las Naciones Unidas.


La Cancillería argentina informó que hoy recibió en la Misión ante las Naciones Unidas una nota oficial de la República Islámica de Irán solicitando una audiencia bilateral de su canciller, Ali Akbar Salehi, con el canciller Héctor Timerman, durante la Asamblea anual de las Naciones Unidas.
Según se destacó oficialmente, Timerman mantendrá además reuniones bilaterales con sus pares de Israel, Rusia, Italia, Argelia, Holanda, Pakistán, Portugal, Sierra Leona y Eslovenia. 
 También se reunirá con el Secretario General de la OEA, Miguel Angel Insulza; y con el Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos; Michel Posner. 

 Finalmente, participará de una cumbre de Cancilleres de América Latina y el Caribe (CELAC) y del Grupo Unidos por el Consenso para debatir la reforma del Consejo de Seguridad.

Sudestada: se espera que la crecida del río supere los tres metros


El río en la ribera del partido bonaerense de Quilmes se ubicaba en los 2,70 metros de altura, por lo que los bomberos debieron evacuar a algunas familias. En Tigre, se espera una crecida superior a los tres metros. Se cree que el pico máximo se registrará esta noche.


El río en la ribera del partido bonaerense de Quilmes se ubicaba en los 2,70 metros de altura, por lo que los bomberos debieron evacuar a dos familias. En Tigre, se espera una crecida superior a los tres metros.
Los pronósticos indican que el nivel del río continuará en crecimiento, por lo que los bomberos deberán evacuar a más personas, que serán alojadas en tres centros de evacuación dispuestos en los alrededores de la ribera, donde ya el agua supera el metro de altura.
El agua ingresó varias cuadras sobre la costa y afecta a unos 40 manzanas donde viven cerca de cien familias, "que ya están acostumbradas a salir de sus hogares cuando sopla la sudestada", dijo a Télam Roberto Ortiz, uno de los bomberos afectado al operativo.
Las dos familias evacuadas, compuestas por cuatro adultos y seis menores, están alojadas en la Delegación Municipal de La Ribera y Villa Luján, donde se les suministraron alimentos y ropa de abrigo, ya que la temperatura bajó en forma considerable en toda la zona.

En la zona de la ribera de Quilmes "hay una calle asfaltada por la cual se puede transitar pero las laterales son calles de tierra donde es muy difícil acceder, salvo con vehículos especiales", destacó el bombero.
Precisó que un cuerpo de rescatistas ya fue a esa zona para sacar gente y evaluar la situación de los afectados debido a que algunas personas "no quieren dejar sola su casa".
El Servicio de Hidrografía Naval alertó hoy por una nueva crecida que se espera en el Río de la Plata para esta noche, el cual podría llegar a los 2,90 metros en La Plata a las 20.30, tres metros a las 22.30 en la ciudad de Buenos Aires y a los 3.20 a las 23.30 en San Fernando y Tigre.
La crecida del Río de la Plata también afectó a las localidades de Ensenada y Berisso, que comenzaron a inundarse esta mañana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta meteorológico por la presencia de un centro de baja presión que genera un incremento de vientos del sudeste, los que podrían alcanzar velocidades de 60 a 90 kilómetros a partir de las 20.

El fenómeno conocido como "sudestada" comenzó a hacerse sentir pasadas las 10 cuando vientos que superaban los 60 kilómetros comenzaron a afectar las zonas ribereñas de las localidades de Berazategui, Quilmes, Berisso, Ensenada, La Plata, San Fernando, Tigre, Olivos, Beccar y a la Ciudad de Buenos Aires. 

El director de Defensa Civil de Ensenada, Miguel Angel Cepero, también confirmó a Télam que "hasta el momento ningún habitante de la zona debió abandonar sus viviendas a pesar de que varias calles perpendiculares a la Avenida Almirante Brown, en la costa del río, están inundadas”.

Mientras que el director de Defensa Civil del distrito Berisso, Pablo Acosta, informó que continúa el alerta por la crecida del río y que el operativo de emergencia “está en marcha, ya tenemos las lanchas listas para salir y los bomberos preparados por si hay que actuar".



La víctima es Griselda Rosa Siede, de 55 años. Fue hallada el domingo muerta dentro de su casa. El médico policial recomendó la necropsia. Los forenses confirmaron que la mataron a golpes.
 Poder Judicial de Santa Fe
LA VÍCTIMA ES GRISELDA ROSA SIEDE, DE 55 AÑOS. FUE HALLADA EL DOMINGO MUERTA DENTRO DE SU CASA.

Juan Trento

Este martes al mediodía, los médicos forenses de la morgue judicial santafesina, elevaron al juez penal en turno, Jorge Pegassano, el informe final sobre la realización de la necropsia que fue concretada en el cadáver de Griselda Rosa Siede, de 55 años, adonde explicitaron que los golpes recibidos por la víctima son compatibles con los de un homicidio.
 El magistrado penal santafesino ordenó la realización de la necropsia como parte del protocolo legal en estos casos, y además por la expresa indicación del médico de la repartición policial que fue el responsable de la primera constatación del cadáver de Siede, de 55 años, cuando fue hallado en el interior de su casa de Gutiérrez al 3.100, de barrio Fomento 9 de Julio de la capital provincial; y un elemento sustancial evaluado fue porque estimaron que la mujer había fallecido una semana antes.
 Lo que dijo el juez Pegassano
En un dialogó, el juez penal Jorge Pegassano,  relato respecto del resultado de la necropsia que realizaron los médicos forenses de la morgue judicial santafesina, y la carátula definitiva que tendrá la investigación.
 —Dr. Pegassano, ¿recibió usted el informe de los médicos forenses de la morgue judicial sobre la causa del deceso de Griselda Rosa Siede, de 55 años?
 —Sí. Ese trámite se cumplió durante la jornada de ayer, y se necesitaba contar con ese peritaje científico para poder realizar la calificación del hallazgo conforme a derecho. Entonces, ahora la investigación que se llevó adelante con los pesquisas de la División Homicidios de la UR I La Capital de la policía santafesina, es por la comisión del homicidio de Griselda Rosa Siede, de 55 años.
 —¿Tiene novedades respecto de la investigación del caso?
 —Estamos trabajando en la investigación particular del caso con los pesquisas policiales de Homicidios, y tenemos en análisis los informes sobre los resultados de los peritajes criminalísticos, que fueron concretados durante la tarde del domingo luego del hallazgo del cadáver de la víctima en el interior de su vivienda particular de calle Gutiérrez al 3.100 de barrio Fomento 9 de Julio.
 Descomposición
El domingo después del mediodía, los vecinos que viven en los aledaños a la finca de calle Gutiérrez al 3.100 de Santa Fe, denunciaron que desde de esa vivienda provenía un fuerte olor fétido.
 Los vigilantes de la comisaría 11ª y del Comando Radioeléctrico, ingresaron a la casa y hallaron el cadáver de la mujer en visible estado de descomposición. El médico policial constató que la muerte de la víctima sucedió al menos una semana atrás antes del hallazgo, y recomendó la necropsia.
 Este trámite fue cumplido por los médicos forenses de la morgue judicial santafesina que le informaron al juez penal en turno Jorge Pegassano, que se trataba de golpes compatibles con un homicidio.

Santa Fe - Cayó una pared de un edificio en construcción dentro de una vivienda




Ocurrió esta mañana minutos después de las 11.30 en un casa lindera a un edificio que se construye en calle 9 de Julio al 1.900, entre Juan de Garay y Corrientes. "Fue una desgracia con suerte porque mi familia estaba dentro de la casa en el momento del siniestro", subrayó Raúl Toribio, propietario de la vivienda. "Hace nueve meses que vengo denunciando irregularidades en esa construcción", agregó
DESGRACIA CON SUERTE. "LADRILLOS, TIRANTES, BALDES, CASCOS, VIGAS, PALOS Y OTROS ELEMENTOS SE CAEN A DIARIO HACE MÁS DE NUEVE MESES", DENUNCIÓ EL PROPIETARIO DE LA VIVIENDA.
Pedazos de una pared de un edificio en construcción que se levanta sobre calle 9 de Julio al 1.900, cayeron esta mañana dentro de una vivienda lindera a la obra. Si bien en el momento del siniestro había personas dentro de la casa, "afortunadamente sólo hubo que lamentar pérdidas materiales", contó Raúl Toribio, propietario del domicilio.
 "Esto es el corolario de ocho o nueve meses de cosas que se venían cayendo en mi casa. Lo de hoy fue terrible porque se cayó una pared entera, sobre la galería y sobre parte de la edificación de mi casa. Rompió todo el tejado y una de las habitaciones tiene todo el cielo razo partido, a punto de caerse", explicó Toribio.
 "Fue un milagro. Si uno de los bloques de pared que cayó, impactaba sobre algunos de los miembros de mi familia que estaba en ese momento en casa, hubiese sido un desastre imperdonable", continuó agregando Raúl.
 El edificio en construcción tiene aproximadamente 10 pisos y la obra se encuentra ubicada en 9 de Julio al 1.900, entre Juan de Garay y Corrientes. El episodio se registró minutos después de las 11.30 por causas que aún se tratan de esclarecer. "Tengo la sensación de absoluta indefensión, porque ya tengo realizadas en los últimos meses, más de cinco denuncias en la Municipalidad, en la Policía y en la Defensoría del Pueblo sobre esta obra, que desde que la comenzaron, se viven cayendo elementos de trabajo y pedazos de concreto sobre mi casa", denunció el propietario de la vivienda.
 "Nadie hace nada ni toma cartas en el asunto sobre la situación. Más allá de los daños materiales, estoy muy angustiado por la seguridad de mi familia. Estoy es extremadamente preocupante, así no se puede seguir viviendo. Es muy desagradable que el sacrificio de toda tu vida te lo destruyan por no tomar las medidas de seguridad correspondientes y por no hacer las cosas como realmente se debe", concluyó Raúl Toribio.

Fuente: José Busiemi/Diario UNO.

Un papiro del siglo IV menciona que Jesús tuvo una esposa




(Washington, 18 de septiembre – EFE).- Un fragmento de un papiro del siglo IV al que hasta ahora no se había prestado atención y que podría formar parte de un evangelio apócrifo hace una mención de Jesucristo y su esposa, lo que alimenta la teoría de que el mesías del cristianismo estuvo casado.
Un estudio publicado hoy por la profesora Karen King de la Harvard Divinity School, en Massachusetts, detalla que ese fragmento de papiro incluye la frase en copto, el lenguaje de los antiguos cristianos en lo que en la actualidad es Egipto: “Jesús les dijo, mi esposa …”.
Para King, que presentó sus conclusiones en el Congreso Internacional de Estudios Coptos en Roma, este antiguo papiro “aporta la primera prueba de que algunos de los primeros cristianos creían que Jesús había estado casado”.
La tradición cristiana ha sostenido que Jesús no contrajo matrimonio, aunque la responsable de esta investigación asegura que no hay evidencia histórica que soporte esa afirmación, base de doctrinas como la católica.
La lámina, escrita por ambas caras, aunque solo una de ellas contiene líneas claramente legibles, es propiedad de un coleccionista anónimo que contactó a King entre 2010 y finales de 2011 para investigar lo que consideraba una prueba de que Jesús estuvo casado.
Las ocho líneas visibles del fragmento de cuatro por ocho centímetros escritas con tinta negra en copto demuestran la división de opiniones que existía en los comienzos del cristianismo sobre si se debía optar por el matrimonio o el celibato.

Hay ocho líneas visibles del fragmento de cuatro por ocho centímetros escritas con tinta negra.
“Desde el comienzo, los cristianos estaban en desacuerdo sobre si era mejor no contraer matrimonio, pero no fue hasta un siglo después de la muerte de Jesús cuando comenzaron a disentir sobre el estado marital del mesías para defender sus posiciones”, asegura King, quien cree que estas líneas forman parte de un evangelio perdido.
Ese testamento, conocido por los investigadores como “Evangelio de la Esposa de Jesús”, fue probablemente escrito originariamente en griego en la segunda mitad del siglo II y traducido posteriormente a la lengua de los coptos.
Un comunicado de la Universidad de Harvard añade que expertos como Roger Bagnell, director del Instituto para los Estudios del Mundo Antiguo, consideran que el fragmento de papiro analizado es auténtico de acuerdo con un análisis del soporte y la escritura.
Los investigadores desconocen el origen exacto del papiro, pero seguramente vino de Egipto, ya que está escrito en el egipcio que utilizaban los cristianos en esa zona durante el Imperio Romano, y forma parte de un códice.
Según King, en el fragmento analizado Jesús habla de su madre y de su esposa, a una de las cuales se refiere como “María”. Además, los discípulos discuten si María es digna y Jesús contesta: “puede ser una de mis discípulos”.

Aunque King reconoce que este fragmento no prueba la teoría de que Jesús estuvo casado con María Magdalena o si fue aceptada como discípulo, reaviva un debate que se ha dado desde los orígenes del cristianismo y que aún hoy perdura entre los que consideran que las mujeres pueden ser ministras de la fe.