jueves, 13 de septiembre de 2012

"EL PLANTEO DEVINO EN ABSTRACTO" La Corte ratificó la grilla que estableció la Ley de Medios

El máximo tribunal consideró que no le correspondía expedirse en una causa iniciada por la empresa Multicanal SA contra una disposición de 2008 del Comfer sobre el ordenamiento de los canales del servicio de televisión paga, porque aquella medida fue sustituida por la norma que regula los servicios de comunicación audiovisual y que establece cómo deben proceder los operadores.


Se trata de una causa en la que Multicanal había cuestionado la resolución 227/08 del Comité Federal de Radiodifusión, al considerar que ese organismo carecía de facultades para adoptar una decisión respecto de la grilla de programación de los operadores de cable, según explicó el Centro de Información Judicial.
El caso llegó al Máximo Tribunal tras el recurso extraordinario presentado por el Estado Nacional contra la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, que hizo lugar a la acción de amparo iniciada por la compañía y declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Medios.
La ley, según la Corte, "regula en forma integral la prestación de servicios de comunicación audiovisual y, en lo que ahora resulta de interés, en su artículo 65 legisla sobre los contenidos de la programación y, en particular, establece concretas disposiciones respecto del ordenamiento de la grilla de los operadores de servicios de televisión por suscripción de recepción fija”, por lo que corresponde su aplicación.
De esta manera, la Corte dejó en claro que al haberse sancionado la Ley de Medios, las resoluciones anteriores quedan subsumidas a ella, por lo que el reclamo que hizo Multicanal contiene un planteo "abstracto" acerca del cual "le está vedado expedirse" al tribunal.

SANTA FE - Evoluciona aceptablemente la joven que ingirió soda cáustica en un bar


Cristian Paulón, médico del servicio de cirugía del Hospital Cullen, aseguró este mediodía que Agustina Favali responde bien a los tratamientos y evoluciona favorablemente. Mañana le podrían otorgar el alta institucional para continuar los controles en forma ambulatoria.
 Según pronosticaron ayer los médicos que atienden a Agustina Favali, se trata de un caso de negligencia gravísima. El sábado a la noche, una joven de 22 años, pidió una caipirihna en un bar ubicado en la esquina de 4 de Enero y Obispo Gelabert y al tomar la bebida sintió que se quemaba y que le faltaba el aire. Tras ser atendida de urgencia en el Hospital Cullen, se determinó que las lesiones fueron provocadas por soda cáustica.
 En relación a las secuelas que sufrirá la joven por la ingesta de soda cáustica, Cristian Paulón, médico del servicio de cirugía del Hospital Cullen, indicó que "las mismas dependen fundamentalmente de la magnitud de las lesiones que se producen al inicio de la ingesta". "Los médicos las iremos controlando con el correr de las semanas y meses para ir teniendo un pronóstico más exacto. Confiamos en que la paciente curse el próximo período con una buena evolución", continuó agregando.
 "Pensamos que mañana podríamos darla de alta para luego seguir el control durante el transcurso de las próximas semanas y meses", subrayó Paulón.

"Quedó claro que es una convocatoria a un acto opositor"


De esta forma y en diálogo con Radio América, el presidente del bloque de Diputados Frente para la Victoria, Agustin Rossi, se refirió al cacerolazo "espontáneo" fomentado para hoy desde las redes sociales y que, a diferencia de las convocatorias anteriores, fue coordinado por políticos de la oposición. "Por suerte se sacaron la careta", deslizó.


El presidente del bloque de Diputados Frente para la Victoria,  Agustin Rossi, dialogó con Radio América e hizo referencia al "cacerolazo espontáneo" convocado desde las redes sociales para hoy por algunos vecinos de Barrio Norte, Belgrano y Palermo durante la cadena nacional de ayer.
Si bien sostienen que se trataría de una protesta espontánea y apartidaria hasta la Plaza de Mayo, a diferencia de otras convocatorias, esta contó con el apoyo y la coordinación de  sitios web, blogs y perfiles personales de diferentes dirigentes de la oposición.
"Por suerte se sacaron la careta y quedó claro que es una convocatoria a un acto opositor", sostuvo Rossi respecto de la movilización convocada fundamentalmente desde Facebook. "Si se quieren expresar, que lo hagan", remarcó el diputado.
Sobre Revista Noticias: "Esa tapa nos parece un espanto, es muy machista"
Sobre Revista Noticias: "Esa tapa nos parece un espanto, es muy machista"
Rossi también se refirió a otro de los temas candentes de la semana como la transferencia de fondos del Banco Ciudad. Al respecto explicó que se ha puesto "una cláusula transitoria donde deja claro que la ley no puede implicar pérdida de puestos de trabajo, están las garantías legales"
"Tendrá que haber una nueva estrategia del Banco Ciudad para captar fondos y orientar su sistema de crédito", remarcó el diputado, quien también opnió que "Macri plantea 'cuando me viene bien quiero todo y cuando no, no quiero nada', así se maneja con la autonomía".
"La idea que de que las cuentas sueldo del Gobierno de la Ciudad no están en el Banco Ciudad es una política que hubiera merecido repudio de los trabajadores", sostuvo Rossi.
Durante la entrevista, el diputado también se refirió a la tapa del último número de la Revista Noticias a la que calificó de "machista". 
"La iniciativa de la diputada Di Tullio es para conseguir la retractación, no tiene como objetivo que saquen la revista de circulación ni atentar contra la libertad de prensa", explicó.
"En la tapa hay un aprovechamiento de la situación de viudez de la Presidenta. Me cuesta imaginar esa tapa con Néstor Kirchner vivo, lo mismo el video", concluyó Rossi.
"Entendemos que debe preservar la libertad de prensa pero cuando pasan estas cosas, si la Justicia lo determina, es bueno que la empresa se retracte".

REGIÓN - El hombre que le dio de beber vino a su beba está tras las rejas


El hombre volvió a Las Toscas en la mañana de este jueves y se entregó a la policía, que lo puso a disposición del Juez Correccional Jorge Galbusera. Lo insólito es que la causa en la policía está caratulada como "lesiones leves recíprocas" y "lesiones leves calificadas y amenazas".
 
Ernesto Fernández, de 53 años, está acusado por violencia y por darle vino a su beba de tan solo 1 año y cuatro meses y estaba prófugo de la justicia desde ayer. En la mañana de este jueves el hombre volvió a la localidad de Las Toscas y se entregó a la policía que inmediatamente comunicaron al Juez Jorge Galbusera quien ordenó que quede "detenido e incomunicado" hasta el momento de la indagatoria.
 El Subjefe de la Comisaría V de la ciudad de Las Toscas, Marcelo Beltrán informó que Fernández fue detenido luego de volver de la ciudad de Rosario donde habría viajado por "cuestiones familiares".
 La policía recepcionó la denuncia de su esposa de 23 años quien adujo violencia familiar. El hombre pasó solo algunas horas detenido y luego fue liberado. Inmediatamente viajó a la ciudad de Rosario "por razones familiares" y allí es cuando se da la orden de detención que emitió el Juez Jorge Galbusera.
 Enterado por todos los medios del país de que era buscado por la paliza hacia su mujer y también su hija a la que obligaba a beber vino decidió presentarse en la comisaría de Las Toscas y quedó detenido.
 Hasta el momento está alojado en la comisaría de Las Toscas, según informó el comisario Beltrán.
 "Ayer nos presentamos ante la casa de Fernández y fuimos atendidos por un familiar quien nos anotició de que se encontraba en Rosario. En el momento en que viajó al sur provincial no tenía pedido de detención, por lo que en términos técnicos no podemos hablar de prófugo. En la mañana de hoy dimos con él y de motus propio quedó a disposición de la justicia. En este momento está alojado en la comisaría, hasta que el juez disponga su traslado", comentó el uniformado.
 Extrañamente en la policía el caso está caratulado como "lesiones leves recíprocas" y "lesiones leves calificadas y amenazas". El caso tiene intervención de la subsecretaría de niñez, adolescencia y familia que procedió al resguardo de la mujer agredida y de la menor.
 Fuente: Horizonte Noticias

EL ESTIRON Bossio: "En la Argentina, los chicos están cubiertos por el Estado"


Con esta medida "se podrá incorporar en la economía 5200 millones de pesos que tendrán un impacto en la economía real", destacó el titular de la Anses.


El titular de la Anses amplió el anuncio que realizó ayer la presidenta Cristina Kirchner acerca del aumento de la Asignación Universal por Hijo y la modificación del tope salarial para percibir las asignaciones familiares, que será de 14 mil pesos por grupo familiar. El primero de los cuatro grupos en que se dividirán los asalariados recibirá el 25, 9 por ciento de aumento. Diego Bossio destacó que el "59,6 por ciento de los chicos recibe todos los meses un pago por parte del Anses (...) que produce un efecto multiplicador para la economía".


El titular de la Anses subrayó también que el aumento se traducirá en la incorporación "en la economía argentina de 5200 millones de pesos que tendrán un impacto en la economía real". Explicó que el aumento para los grupos de menores recursos "tiene un impacto multiplicador de la economía, y distributivo para los que más lo necesitan", y detalló que "cada peso invertido en el decil número 1 de nuestra economía tiene un impacto de 3,65 veces".
Bossio puntualizó que los que ganen más de 7000 pesos mensuales podrán deducir hasta 7200 pesos anuales en el Impuesto a las Ganancias y que con la aplicación del tope de 14 mil pesos por grupo familiar se eliminará el doble beneficio que cobraban 63 mil parejas, en las cuales un cónyugue cobraba la asignación y el otro la deducía de ganancias.

EN EL SENADO DE LA ALIANZA "Chacho" Álvarez: "Estaba convencido de que los sobornos existieron"


"Si yo le hubiera disputado poder me hubiera pasado a la oposición. Si me quedaba tenía que decir que no estaba de acuerdo con su actitud y eso sí que hubiera radicalizado la situación. En cambio, me fui de la fuerza y pagué el costo político", sostuvo Alvarez.


Al declarar como testigo por el presunto pago de coimas en la Cámara alta durante el debate de la Reforma laboral de la Alianza en 2000, el exvicepresidente calificó al gobierno de Fernando De la Rúa como "un fracaso", y sostuvo que uno de los hechos que sustentaron su "certeza absoluta" acerca del pago fue la sospecha que le transmitió el senador Antonio Cafiero. "Se sentía un imbécil, porque de buena fe y por disciplina partidaria había votado una ley por la que se había pagado", reveló.


De la Rúa, por su parte, sentado a pocos metros de distancia de "Chacho", le reprochó su renuncia a la vicepresidencia, a lo cual Alvarez le respondió que "usted necesitaba que el tema de los sobornos desapareciera de los medios y de la opinión pública, y usted sabía que había que remover a (Alberto) Flamarique y a (Fernando) De Santibañes. Y yo estaba esperando eso como gesto" político.
Alvarez, quien renunció diez meses después de haber asumido denunciando una trama de corrupción en la Cámara alta, afirmó que en aquella época el Senado estaba "muy degradado" y ningún dirigente político consideraba imposible el cobro de dinero -en este caso se habló de 5 millones de pesos- para obtener la aprobación de una ley.
"Estaba convencido políticamente que los sobornos existieron. Cuando aparece la confesión de (el arrepentido exsecretario parlamentario Mario) Pontaquarto pude reafirmar lo que pensaba", manifestó el exvicepresidente al testificar en el juicio que se sigue contra el expresidente Fernando De la Rúa y otros funcionarios.
Alvarez le recordó a De la Rúa que "yo le sugerí que los sospechados debían renunciar y lo que usted hizo fue apañarlos y promoverlos". En su primer cruce cara a cara a casi doce años del hecho, el exvicepresidente negó también haber tenido una disputa de poder con el jefe de Estado, como reiteradamente dijeron los acusados en el juicio. "Si yo le hubiera disputado poder me hubiera pasado a la oposición. Si me quedaba tenía que decir que no estaba de acuerdo con su actitud y eso sí que hubiera radicalizado la situación. En cambio, me fui de la fuerza y pagué el costo político", sostuvo.
El diálogo, tenso pero educado, se produjo cuando De la Rúa pidió interrogar a su exvice como un abogado más, y le señaló que "yo le dije que avanzara en la investigación". Alvarez recordó, en cambio, que le propuso a De la Rúa que el presidente provisional del Senado y número tres de la sucesión presidencial, el radical José Genoud, debía dejar el cargo porque, al igual que el titular de la SIDE, Fernando de Santibáñez y el ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, estaban sospechados. "Nuestra fuerza siempre propuso que los sospechados debían dar un paso al costado, pero lo que usted hizo fue apañarlos y promoverlos", dijo, recordando que Genoud retuvo el cargo, a Flamarique lo designó secretario general de la Presidencia y a de Santibáñez lo ratificó en la SIDE.
Antes de Alvarez declaró como testigo el exdiputado nacional, que en aquella época integraba el FREPASO, y actual periodista Jorge Giles, quien aclaró que votó en contra de lo que mencionó como una "flexibilización" de las leyes laborales.

POLICIALES - Cayeron los tres ladrones que asaltaron el Correo Argentino en la ciudad de Recreo


Agentes policiales de la comisaría de distrito 16ª de Recreo apresaron a tres de los delincuentes que asaltaron la sucursal del Correo Argentino en la ciudad de Recreo. También fue detenido preventivamente el chofer del vehículo que los llevó hasta el lugar. Secuestraron un arma de fuego y dinero en efectivo sustraído.
 Agentes policiales de la comisaría de distrito 16ª de la ciudad de Recreo apresaron a los dos delincuentes en la ruta nacional 11º y calle Tierra del Fuego de la ciudad de Recreo, cuando intentaban escapar subiendo a un colectivo de línea. Uno de ellos llevaba un bolso con las capuchas y guantes que llevaban en el momento en el que cometieron el asalto. El tercer integrante de la gavilla fue apresado durante un allanamiento concretado durante las primeras horas de esta tarde en una finca ubicada en el extremo noroeste de la ciudad de Santa Fe, y le secuestraron un arma de fuego y dinero en efectivo sustraído.
 En otro operativo simultáneo concretado en sobre la avenida Blas Parera y calle Misiones de la ciudad de Santa Fe, fue detenido preventivamente el conductor de un remis "trucho" que se sospecha llevó a los tres delincuentes que asestaron el golpe en la mencionado oficina del Correo Argentino.