sábado, 18 de agosto de 2012

Dos primas del conductor de televisión Leo Montero murieron en un accidente vial

Eran hermanas que volcaron en una ruta de Santiago del Estero. También eran parientes de la diputada cordobesa Liliana Montero, quien viajaba en el coche y sufrió heridas graves.


Las dos hermanas, parientes del conductor de televisión y de la diputada cordobesa Liliana Montero, fallecieron cuando el auto en el que se encontraban volcó en la ruta. La legisladora también estaba en el vehículo.

Dos hermanas murieron y la diputada cordobesa Liliana Montero (Frente Cívico) sufrió graves heridas cuando el auto en el que viajaban volcó en Santiago del Estero a la altura del kilómetro 1007 de la ruta nacional 9, informaron esta noche fuentes policiales.

El accidente ocurrió cerca de la localidad de Ojo de Agua, distante a 200 kilómetros al sur de la capital santiagueña, cuando María Inés Montero (40), Fabiana Patricia Montero (49) y la legisladora, viajaban en un auto Renault Sandero. Por causas que se tratan de establecer, el vehículo dio varios tumbos sobre la banquina y los cuerpos de las mujeres salieron despedidos del habitáculo.

María Inés y Fabiana Patricia murieron prácticamente en el acto, en tanto la legisladora fue rescatada con vida a más de 20 metros del lugar en que el vehículo detuvo su marcha. Auxiliada de inmediato, la diputada Montero fue trasladada y anoche permanecía internada con pronóstico "reservado" en el Hospital Regional "Ramón Carrillo" de la capital provincial.

Los cuerpos de las dos víctimas fueron trasladados a la Morgue Judicial que funciona en el Hospital Independencia de Santiago del Estero.

Tecnópolis, abierto domingo y lunes


Con una programación especial tras la semana de lluvia que privó a Buenos Aires de las salidas al aire libre, la megaferia de ciencia y tecnología volverá a abrir sus puertas.













Luego de una semana con fuertes lluvias en Buenos Aires  y con una programación especial, la segunda edición de la megaferia de ciencia y tecnología Tecnópolis volverá a abrir sus puertas mañana y el lunes feriado.
Algunas de las variadas propuestas que ofrece Tecnópolis 2012 ambos días, entre las 12 y las 20, es  "Pasteleritos y cocineritos", en la que cocineros profesionales enseñarán a los chicos a hacer productos de pastelería desde las 12, en el espacio “Cocina argentina en Tecnópolis”.
Además, a partir de las 14.30, la investigadora del CONICET María Marschoff contará a los visitantes su trabajo en el campo en busca de piezas de paleontología y arqueología, en el espacio "Evolución, arqueología y antropología", dentro del Bioparque.











A las 15.30 llegarán los deportes extremos al espacio BMX Argento Show Team, con un espectáculo de acrobacias a cargo de profesionales argentinos de BMX Freestyle, que harán audaces saltos en una pista de 300 metros cuadrados, con seis rampas.
En tanto, el feriado del lunes comenzará a puro ritmo a las 14 en el Galpón Joven, con una performance de “TUSSH” en la que el Combinado Argentino de Danza, un grupo de bailarines contemporáneos de hip hop, desafiará a los chicos del grupo de malambo “Metabombo”.
En “La Nave de la Ciencia” habrá funciones de “No es Magia, es Ciencia” a las 14 y las 15, con sorprendentes experimentos y jocosas intervenciones de tres científicos-artistas. En el mismo espacio, un enorme domo blanco con mil butacas, se realizará a las 17.30 y 18.30 el espectáculo “Matemagia”, en el cual dos magos se encargarán de sorprender al público demostrando que pueden ser mucho más rápidos que una calculadora.











Una actividad especial está programada para las 17 en el espacio “Argentina: mi lugar en el mundo”, donde los integrantes de la agrupación Murga 7/8darán un taller de percusión y enseñaran a los visitantes a realizar sus primeros ritmos de batucada.
A las 17.30, las inmediaciones del Mundo Joven se verán intervenidas con “El paseo de las Bestias”, una muestra para grandes y chicos creada por el artista holandés Theo Jansen, que por primera vez expone su trabajo en un país de Latinoamérica.
Otras de las actividades destacadas es la que se producirá aproximadamente a las 18,  cuando la Orkesta Popular San Bomba se subirá al escenario del Galpón Joven con su combo de pulso latinoamericano formado por 22 músicos dispuestos a fusionar ritmos: cumbia, bachata, klezmer, huayno y hasta sanjuanito.
En tanto, según informaron sus organizadores, Tecnópolis cerrará el martes 21.

"VIOLA" LAS NORMAS Argentina acusó ante la OMC el proteccionismo europeo en biocombustibles

La Cancillería confirmó que inició en la Organización Mundial de Comercio un "proceso de acusación" contra la Unión Europea (UE) por "impedir" el ingreso a su territorio de ese producto elaborado en el país, desde que en abril pasado España pidiera la prohibición de la importación de biodisel extracomunitario como respuesta a la decisión argentina de nacionalizar las mayor parte de acciones de YPF que estaban en manos de la petrolera ibérica Repsol.


"Estas acciones -denunció el Palacio San Martín a través de un comunicado- han sido desarrolladas en forma paralela al rechazo a los injustificados cuestionamientos contra nuestro país por parte de algunos países que han liderado una ofensiva contra la política comercial externa argentina procurando acotar nuestros márgenes de política y generar presión para la revisión de medidas legítimas adoptadas en el contexto de una crisis internacional originada y con epicentro en los países desarrollados."
En este sentido, apuntó directamente contra España que, desde el pasado 21 de abril, dispuso "una prohibición de hecho a la importación de biodiesel extracomunitario, dejando al producto de origen argentino, líder mundial por eficiencia y costos, fuera del mercado", siendo que Argentina es uno de los principales proveedores tanto para ese país como para la UE. Por eso, añadió el texto, esa decisión adoptada por el bloque "se trata de una medida que, como otras tomadas por décadas en el ámbito de la Unión Europea y otros países desarrollados, en los hechos, tienen por efecto impedir o limitar el ascenso en la cadena de valor de nuestras industrias, limitando el rol de los países en desarrollo al de proveedores de materias primas".
El ministerio a cargo de Héctor Timerman sostuvo que, además, Argentina denunció en los últimos meses ante "diversos foros, como la OMC y la FAO, los efectos negativos" que generaron ese tipo de trabas comerciales que generan "distorsiones estructurales del sistema multilateral de comercio, en cuyo contexto los países más poderosos abusan de su posición dominante en perjuicio de los países en desarrollo".
En este sentido, el documento recordó que "la base del proteccionismo mundial son las medidas distorsivas tradicionales, como altos subsidios y aranceles, junto con la proliferación de barreras medioambientales, sanitarias, fitosanitarias y técnicas sin justificación científica".

SANTA FE - "En Diputados hay vocación de votar una reforma tributaria y no un alza de impuestos"

Así lo aseguró, Luis Rubeo, titular de la Cámara de Diputados provincial. Adelantó que el espíritu de los legisladores es aumentar el valor del inmobiliario rural y alivianar el de los sectores urbamos de menores recursos.


Rubeo adelantó que el 6 de septiembre se tratará el proyecto de reforma tributaria en Diputados.RUBEO ADELANTÓ QUE EL 6 DE SEPTIEMBRE SE TRATARÁ EL PROYECTO DE REFORMA TRIBUTARIA EN DIPUTADOS.
El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Luis Rubeo, confirmó que, si obtiene despacho de las comisiones, el proyecto de reforma tributaria se tratará el 6 de septiembre y adelantó que está en el espíritu de los legisladores realizarle modificaciones respecto del que fue aprobado por los senadores.

"Lo que noto y percibo por las conversaciones que he mantenido con los legisladores es que hay una vocación de que se asemeje más a una reforma tributaria y no lisa y llanamente a una suba de impuestos que fue lo que se voto", aseguró Rubeo, en declaraciones al programa "Convenio", que se emite por La Tres.

"Una reforma tributaria tiene como concepto fundamental que es que el que más tiene más tiene que pagar, y esto no se expresa en el mensaje que votó la Cámara de Senadores, así que con ese concepto la idea es modificar algunos articulados, los que tienen que ver con los impuestos inmobiliario rural y urbano", destacó el diputado provincial justicialista.

"En cuanto al inmobiliario rural, hay una idea de modificar los avalúos fiscales, para que se acerquen un poco más a la realidad del mercado inmobiliario, por la realidad es no se modifica desde el año 1974y habría que tratar de actualizarlo acompasadamente, no de un sólo golpe, pero hay que hacerlo", detalló Rubeo, quien insistió que la idea es aumentar la carga a las grandes explotaciones rurales y aligerarla a los habitantes de los barrios carecientes de los centros urbanos.

En ese sentido, Rubeo señaló: "Sobre el inmobiliario urbano ha que tener en cuenta que si a los segmentos de la población de las grandes ciudades que vienen soportando los aumentos de tarifas, de agua, de luz, del transporte urbano de pasajeros, también le aumentamos el inmobiliario le estamos cargando una presión grande".

Finalmente, el legislador anticipó que "también se está estudiando que a las grandes industrias que están radicadas en la provincia de Santa Fe y que no tributan ingresos brutos pensar en alguna alícuota que esté destinada a un fondo concreto, como la construcción de caminos o de viviendas o alguna obra de infraestructura que sea estratégica para los santafesinos".

Mujica: “El río que nos separa también nos une"


Así se refirió el presidente uruguayo a la relación bilateral con Argentina. Además, el mandatario subrayó la importancia de Venezuela como destino de exportaciones y adelantó que "en cualquier momento alcanza o supera" a nuestro país como tercer socio comercial. "Hacer política es mirar lejos y hay que mirar al Pacífico", remarcó.



Mediante declaraciones radiales, el presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, se refirió a la relación bilateral con Argentina y manifestó que, pese a las medidas que dificultan la entrada de ciertos productos uruguayos al mercado argentino, nuestro país se continúa ubicando en tercer lugar entre los destinos de las exportaciones.
“El río que nos separa también nos une. Argentina va a seguir estando ahí donde está y a los uruguayos nos va a gustar ir allá y a los argentinos les va a gustar venir acá”, agregó el mandatario charrúa.
"Argentina hoy está metida en un proceso muy autárquico, pero va a pasar”, sostuvo Mujica, al tiempo que advirtió que, a nivel de exportaciones, “Venezuela en cualquier momento la va a alcanzar o superar”.
"Hacer política es mirar lejos y hay que mirar al Pacífico"
El presidente uruguayo, quien insistió en fortalecer los lazos con los países del Pacífico y aseguró que los países latinoamericanos deben buscar “una política en común” y crear “una especie de gran nación descoyuntada”, afirmó.

"No es que las naciones que componemos no tengan razón de ser o no existan, es que para existir necesitan un gran alero que las cobije y es cobijamiento viene si construimos política en conjunto. Esto es una convencimiento de orden intelectual y es posible”, analizó.
“Mi misión es monitorear de que Brasil y que Argentina se arrimen al Pacífico y que nos vayamos arrimando los unos a los otros porque esa es la manera que yo veo en el futuro de ser fuertes”, manifestó, y explicó que para ello hay que lograr que “Brasil piense, que Argentina piense y que jueguen el partido en serio”, remarcó.

TODOS MENOS TRES Gils Carbó: "No es verdad que el procurador deba tener el apoyo del Gobierno para actuar"


La actual fiscal general de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial se convirtió en la primera mujer en ser designada jefa de los fiscales, con el voto en contra de tres radicales y 63 votos a favor en el Senado.


La designada procuradora general de la Nación afirmó que, a pesar de haber sido propuesta por el Ejecutivo nacional para ocupar ese puesto, su gestión "será realmente" independiente y aseguró que en una causa, sea cual fuere, va a "aplicar la ley sin mirar a ver a quien le gusta o no le gusta (...), sea la Presidenta o cualquier otra persona". Sostuvo que actuar de esa manera "es una convicción" de su parte y "lamentó" que su antecesor Esteban Righi "haya renunciado" a ese puesto.


"Yo lamento que Righi haya renunciado, dejó al Ministerio Público debilitado dando una imagen que no debe ser, porque no es verdad que el procurador deba tener el apoyo del Gobierno para actuar. Es más, no, porque en eso hace su independencia", destacó Alejandra Gils Carbó, durante una entrevista radial, a días de que el Senado aprobara por 63 votos contra 3 su nombramiento como jefa de los fiscales federales.
Durante esa charla, la actual fiscal general de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial rechazó las acusaciones de algunos pocos sectores de la oposición, que le cuestionaron haber sido propuesta por el Gobierno suponiendo que ello haría mella en su desempeño. "Hubo muchos procuradores que venían de la política, el mismos Nicolás Becerra era diputado del PJ y en ese momento nadie cuestionó que había problemas con la autonomía. El mismo Righi fue ministro del gobierno de (Héctor) Cámpora", recordó.
En ese sentido, al ser consultada si en su gestión será independiente, respondió: "Lo será realmente" y desmintió haber dicho alguna vez "ser fanática" del actual gobierno de Cristina Kirchner y acusó a la diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió de haberle endilgado esas palabras.

SANTA FE - Brutal crimen de un hombre a puñaladas en Sauce Viejo

Sucedió en las primeras horas de hoy. Atacaron con arma blanca al sereno de una empresa en Sauce Viejo y le destrozaron la cabeza. Los asesinos robaron información del interior de ese predio.


Atacaron con arma blanca al sereno de una empresa en Sauce Viejo y le destrozaron la cabeza.ATACARON CON ARMA BLANCA AL SERENO DE UNA EMPRESA EN SAUCE VIEJO Y LE DESTROZARON LA CABEZA.
Juan Trento 
Hoy a las 10,45 de la mañana, en el predio de una empresa ubicada en el distrito de Sauce Viejo, un hombre fue a visitar a su amigo Miguel Ángel Abelardo Rojas de 48 años, a su vivienda particular ubicada en el mismo de una empresa en la que trabajaba como sereno, y se encontró con que estaba tirado boca arriba, tieso, y boca arriba.

La noticia del hallazgo
El espanto, la angustia y un profundo dolor se apoderaron de él, pero con las fuerzas que le restaban tomó su teléfono celular y denunció el suceso a la policía, que minutos después arribo hasta el predio ubicado sobre calle Las Baleares y una paralela a la autopista Santa Fe - Rosario, adonde funciona la empresa Técnicas Avanzadas de Ingeniería, TAI sociedad anónima, dedicada a la fabricación de recipientes metálicos para distintas industrias y con trabajos a nivel internacional.

Presencia de jefes policiales
Minutos después arribaron al lugar del macabro hallazgo el subjefe de la UR 1 y el jefe de Orden Público, comisarios inspectores Carlos Chelini y Sergio Lacuadra, acompañados por el médico de la repartición policial; éste último constató el fallecimiento de la víctima, Miguel Ángel Abelardo Rojas de 48 años, y como principal fue por múltiples heridas violentas causadas por un arma blanca de importante tamaño, además de estimar que el tiempo de fallecimiento se produjo entre 10 y 12 antes del hallazgo.


Los dueños de la empresa
Posteriormente arribaron al lugar los propietarios de la firma Técnicas Avanzadas de Ingeniería, que convalidaron la identidad de Rojas y su edad 48a años, aclarando que la víctima era el sereno que cuidaba el predio y que su casa particular estaba ubicada en el mismo terreno.


Los responsables empresarios de la firma luego se encargaron de realizar una verificación dentro de las instalaciones del predio, y en principio observaron la faltante de un backup informático o copia de seguridad informática relacionado con la principal actividad que es desarrollada en esa empresa, verificando que una suma de dinero en efectivo estaba intacta como distintos equipos de computación que posee la firma.

La presencia del juez en turno
El magistrado penal Sergio Carraro estuvo presente junto a su secretario Marcelo Fontana, para observar en el lugar el cadáver de Miguel Ángel Abelardo Rojas de 48 años, la particular escena del crimen que está ubicada en la entrada misma del predio, como la vivienda particular que habitaba solo. Luego mantuvo un diálogo con los empresarios propietarios de la firma, sobre cuestiones puntuales.

Los peritajes de rigor
Fueron hechos por los agentes criminalísticos de la Policía Científica y el juez Carraro ordenó la realización de la necropsia al cadáver.