martes, 17 de julio de 2012

Horror en Salta: los mensajes de texto que analiza la Justicia

Luján, una de las chicas que apareció colgada en un árbol, envió varios mensajes de texto a su novio Exequiel. El joven habló en exclusiva con A24.

El novio de Luján Peñalva, una de las jóvenes encontradas ayer ahorcadas en Salta, dijo en exclusiva para A24que la chica le había anticipado por mensaje de texto que se iba a "matar" por los problemas que tenía con sus padres. Ezequiel Fredes, quien tenía una relación sentimental con la chica, dijo además que llegó a hablar con el padre de ella para expresarle que estaba dispuesto a cortar el vínculo si era un obstáculo.

"Me mandó un mensaje diciendo: "Me voy a matar", la llamé diciendo "cómo vas a decir eso, tu papá quiere que vayas a hablar con él". Y le dije que yo me hacía a un lado (de la relación amorosa), pero que vaya a hablar, y se iba a juntar con el padre a hablar", expresó el joven esta mañana, en declaraciones a A24.

Fredes dijo que Luján tenía una relación conflictiva con sus padres, especialmente con su madre, y estaba preocupada por la continuidad de su incipiente carrera artística. El joven indicó que se enteró que tanto Luján como la otra joven encontrada ahorcada, Yanina Nüesch, habían averiguado en internet la forma en la que se realizaban los nudos.

"Hoy me entero de que descubrieron en la computadora que entraron a buscar cómo hacer un nudo. Lo venían pensando ya hace rato", dijo el joven al abonar la teoría que descarta un homicidio y afirma la posibilidad de un "pacto suicida".

No obstante, el muchacho admitió que vio a la chica por última vez el viernes por la noche y "nunca mostró tristeza", ya que se la veía "contenta" porque él había hablado con su padre para blanquear la relación.

EXEQUIEL: 
VIERNES 14 DE jULIO DEL 2012
LUJAN :02 17 bESOS TE AMO ESPERO ESPERO QUE ESO ME CREAS
EXEQUIEL:2 18QUE PASO POR QUE ME DECIS ESO?
GORDAAA
LUJAN:02 27 GORDO TODO MUY MUY MAL
NO QUIEREN SABER NADA NI DE VOS NI DE LA VIKY NI NADIE
MAL MAL QUIERO LLORAR
MAÑANA ME ECHAN DE LA CASA ME QUIERO MORIR
EXEQUIEL:02 27 EN SERIO..POR QUE? NOOOO
LUJAN:2 28ENCIMAS ME DIERON GANAS DE VOMITAR MUCHO GORDO QUIERO MORIRME
EXEQUIEL:2 28 NO GORDA CALMATE
LUJAN: 2 29 NOOO ES DE TODOS NO SE QUE VOY A HACER
EXEQUIEL: 2 29 TE PUEDO LLAMAR? SOLO ATENDEME .. NO HABLES ...
LUJAN: 2 29 MI PAPA ME DIJO QUE YA NO VOY A GRABAR MI DISCO NO
NO ME LLAMES
ME VAN A MATAR
EXEQUIEL:2 30 PERDONAMEEE GORDAAAA
LUJAN:2 31 ME DIJO COSAS MUY FEAS GORDO POR FA COMPRA LAS PASTILLAS Y DEJAME SEGURA QUE NO ME VOY
A EMBARAZAR NI NADA
EXEQUIEL: 2 31 MANAÑA LAS COMPRO SIN FALTA
LUJAN :2 32 GORDO VOS ASEGURAME ESO
NEXEQUIEL: 2 32 NO TE QUIERO PEDER GORDA..
LUJAN: 2 33 NO DOY MAS DEL DOLOR DE TODO ME CAEN LAS LAGRIMAS COMO NUNCA
GORDO YA NO ESTEMOS JUNTOS YA NO DOY MAS DE ESTA VIDA HORRIBLE
EXEQUIEL: 2 34 NO ME HAGAS ESTO POR FAVOR... NO ME DEJES...
LUJAN:2 34 NO ES TU CULPA!
EXEQUIEL:2 34 YO SOLO TE AMO GORDA
NUNCA BUSQUE EL MAL PARA VOS
LUJAN: 2 34 NO PUEDO MAS
TAMBIEN TE AMOO PERO DE QUE SIRVE
EXEQUIEL: 2 35 NO ME DEJES POR FAVOR TE LO PIDO...
LUJAN: 2 36 NOOO TE VOY A DEJAR PERO NO NOS VAMOS A VER NUNCA
EXEQUIEL: 2 36 HAY QUE ESPERAR..TU VIEJO QUIERE HABLAR CONMIGO..
YO SOLO QUIERO QUE ME DIGAS
SI QUERES ESTAR CONMIGO..
SI VAS A HACER LAS COSAS BIEN..
DIJIMOS QUE NOS IBAMOS A PONER LAS PILAS..
POR FAVOR GORDA...YO TE AMO MUCHISIMO
LUJAN: 2 39 NO PUEDO DEJARTE
EXEQUIEL: 2 39 DEJAME LLAMARTE..SOLO ATENDEME. Y ESCUCHAME
LUJAN: 2 39 YO TMB TE AMOO PERO AHORA ESTOY MA CN MI FAMILIA Y ME DUELE MUCHISIMO
ENCIMA DEJAR MI CARRERA
SE ESCUCHA TODO MEJOR NO ME LLAMES
MAÑANA HABLEMOS ME MUERO DEL DOLOR Y EL SUEÑO ME DUELE LA PANSA
EXEQUIEL: 2 41 YO TENGO QUE HABLAR CON TU VIEJO ...
YO NECESITO QUE ESTES BIEN.
LUJAN: 2 41 ES Q NO HAY FORMA GORDO
NO NOS CREE A NINGUNO
TE AMOO ME VOY A DORMIR NO DOY MAS
EXEQUIEL: 2 47 TRATA DE AGACHAR LA CABEZA Y HACER CASO ..
BESOS TE AMO
14/7
LUJAN:07 57 HOLA GORDO BUEN DIA NO PUEDO DORMIR
11 02 EN SEGUIDA PREPARO MI BOLSO ME TENGO QUE IR YA
EXEQUIEL: 11 02 NO A DONDE? NOOO...
A DONDE VAS A IR ESPERA..
NO SEAS TONTA
NO TE PODES IR
NO ME PODES DEJAR VENI A VIVIR CONMIGO
LUJAN: 11 04 NO SE CAPAZ QUE ME VALLA A LO DE UN AMIGO
PERO ME ESTAN ECHANDO
EXEQUIEL: 11 07 QUE?
A LO DE UN AMIGO??
EN SERIO ME ESTAS DICIENDO?
ATENDE EL TELEFONOO
LUJAN: 11 21 ESTAS LOCO MIS VIEJOS TE VAN Q QUERER MATAR
NO ME VOY NO SE DONDE NO PUEDO HABLAR
EXEQUIEL: 11 22 TE AMO...TRANQUILIZATE MI VIDA ...
LUJAN:12 07 ME VOY A MATAR 

SANTA FE Jóvenes y alcohol: los santafesinos consumen más que la media nacional

Los números surgen de la última encuesta dada a conocer por el Sedronar a unos 3.000 jóvenes de la provincia. Por otro lado el consumo de drogas ilícitas bajó en el último tiempo.

Imagen ilustrativaIMAGEN ILUSTRATIVA
La Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, Sedronar, dio a conocer una encuesta realizada a 3.000 jóvenes de nivel medio en Santa Fe, y de allí se desprende que se ha incrementado el consumo de alcohol entre ellos, mientras que el consumo de drogas ilícitas disminuyó.



En diálogo con LT10, Graciela Ahumada, directora del Observatorio Argentino de droga del Sedronar, expresó que: "La encuesta de Santa Fe, pone el foco en el consumo de drogas y alcohol de los adolecentes durante el último mes. Si comparamos Santa Fe con el país, habría más abuso de alcohol en Santa Fe que en la media nacional y habría menos consumo de drogas ilícitas en Santa Fe que la media nacional. Pero al igual que en el país, en Santa Fe ha crecido el abuso de alcohol y el consumo de marihuana”.


Además agregó que: "Según la encuesta, el consumo abusivo del alcohol se da en los boliches, en las fiestas y en las casas. Y en Santa Fe, un 8% admite fumar marihuana. La media nacional está en un 10%. Del 8% de fumadores de marihuana en Santa Fe, un 30% son habituales y el otro 70% lo hacen de manera experimental o de vez en cuando”.

POLICIALES Accidente fatal en la localidad de López

El hecho ocurrió el lunes a la noche en inmediaciones de la localidad de López, en el departamento San Jerónimo. Allí, el chofer de un camión cerealero murió al embestir uno de los vagones.
0716accidentelopez6 0716accidentelopez5 0716accidentelopez3 0716accidentelopez2
0716accidentelopez1 0716aaccidentelopez4


Alrededor de las 21:oo hs., ocurrió un trágico accidente en inmediaciones de la localidad de López, en el cruce de ferrocarril ubicado sobre ruta Nº 64, doblando hacia Colonia Belgrano.
Un camión cargado con cereal chocó un tren de pasajeros que venía desde Retiro y marchaba Tucumán, embistiéndolo en el vagón usina. El vehículo de menor porte se dirigía desde Angélica hacia Timbúes, y su conductor, Oscar Alassia, de 58 años, falleció en el lugar.
Las diligencias están a cargo del juzgado federal Nº 1 de Santa Fe, trabajándose en el sector para limpiar la capa asfáltica y que el tren pueda continuar en marcha.
Según informó el jefe de la Zona 2 de Inspección Edgardo Santillán, el conductor del camión era oriundo de Humberto Primo, en tanto que se desconocen las causas del lamentable accidente.

"Espero a un Messi imparable", afirmó "Tito" Vilanova, flamante técnico del Barcelona



El entrenador Francesc "Tito" Vilanova, en su primera conferencia de prensa al frente de Barcelona de España, señaló que espera "a un (Lionel) Messi imparable" y que los "siga maravillando con su juego".
"Ojalá volviera a marcar tantos goles como la temporada pasada. Pero es que llegará el momento que tendrá que marcar 100", comentó en referencia al increíble registro goleador de Messi en la campaña pasada, en la que acumuló 73 para Barcelona.     

Asimismo, `Tito` espera que el astro argentino siga mejorando ya que cada día lo ve "un jugador más completo en todos los sentidos", según reprodujo la página web del club azulgrana.     

Vilanova afirmó que, tras sus vacaciones, vio a Messi "muy bien porque él sabe que tiene que entrenarse para aguantar una temporada tan exigente. Se toma muy en serio las cargas físicas".     

No obstante, Vilanova también resaltó al delantero chileno Alexis Sánchez como "un jugador muy importante" y señaló que "la temporada pasada tuvo lesiones que le impidieron su continuidad" y que ahora esperan "que no vuelva a pasarle para que pueda brillar".     

Otro de los futbolistas de los que habló el técnico fue de Francesc `Cesc` Fábregas, del que se alegró por la gran Eurocopa que realizó con el seleccionado español que se consagró bicampeón.     

Por último, Vilanova manifestó sus deseos de que el club incorpore a un defensor.     

"Nos iría bien un central que hiciera de pivote, pero si no tiraremos con gente de la casa, que siempre han respondido bien", cerró.

El Rosa Galisteo amaneció con pintadas relacionadas a la Reforma Tributaria

En la mañana de hoy apareció una pintada en la fachada del Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. La misma está dedicada a los diputados y firmado por la JP Descamisados. En la esquina de Primera Junta y San Jerónimo también se observaron pintadas similares.




1 de 2

ASÍ AMANECIÓ LA FACHADA DEL MUSEO ROSA GALISTEO.

Fuente: Javier Escobar/Diario UNO.
Durante la madrugada, sectores vinculados a la JP descamisados realizaron una pintura vandálica sobre la pared del Museo Provincial Rosa Galisteo de Rodríguez. En la misma, hay un mensaje para los diputados del PJ (Confiamos en ustedes compañeros diputados) vinculado a la reforma tributaria.

Los vecinos se manifestaron indignados ante el ataque al patrimonio cultural de la provincial.

La JP Descamisados es considerada una de las principales fuerzas juveniles vinculadas al Kirchnerismo junto a La Cámpora, la JP Peronismo Militante y la JP Evita. Se encuentra organizada políticamente en la mayoría de las provincias de la Argentina siendo reconocida como un actor importante en la disputa de poder tanto a nivel local como nacional.

DESIGNACIONES EN LA CÁMARA ALTA Y EN EL EJECUTIVO Familiares de senadores ingresaron al Estado


Con 15 designaciones de empleados -que estaban contratados desde hace 6 años- terminó el congelamiento de la planta de personal de la Legislatura. Cayó una ley de 2001, el tiempo del “que se vayan todos”.


Con categoría 19, ingresaron a la planta permanente de la Cámara de Senadores 15 personas que estaban desde hace 6 años como contratadas y prestaban sus servicios tanto en las labores de la Cámara, como en las oficinas de los senadores.

Quien revise la lista de los ingresos -que circulan por todo tipo de soportes: fotocopias, fotos y correos electrónicos- verá que hay 4 casos de personas con apellidos iguales a los de los senadores. Se trata de familiares directos.

Los nuevos empleados son Laureano Crossetti (familiar de Alberto Crossetti, PJ-Belgrano), Carolina Kauffman (familiar de Ricardo Kauffman, PJ-Garay), Juan José Michlig (familiar de Felipe Michlig, UCR-San Cristóbal) y de Julieta Traferri (familiar de Armando Traferri, PJ San Lorenzo).

Además, en la nómina es posible reconocer a una dirigente política de trayectoria: la ex diputada provincial Francisca Sánchez, esposa del senador justicialista por San Javier, José Baucero.

El Litoral confirmó la veracidad de la información con el vicegobernador Jorge Henn, quien explicó que la decisión fue asumida por la Cámara, mediante una resolución adoptada por la Comisión Permanente de Gestión y Administración . También dijo que las 15 personas que ahora forman parte del plantel de empleados del Senado esperaban ser designados desde hace 6 años, período en el que contaron con contratos firmados por el cuerpo legislativo. Henn descartó cualquier vinculación entre las designaciones y las leyes que sanciona el Senado. 

Ante la difusión pública de esa información y una consulta de El Litoral, advirtió que no está entre sus facultades la posibilidad de rechazar o de aprobar las decisiones que adopta la Cámara. Es que -como se verá más adelante- sólo rige parcialmente el congelamiento de la planta de personal que se puso en vigencia en 2001.

Por otra parte, debe decirse que no están entre los designados miembros del sector político de Henn; el radicalismo que fue en las primarias en las listas que definieron el ex gobernador Hermes Binner y su sucesor, el gobernador Antonio Bonfatti.

Que todos se queden

Terminaba el año 2001, cuando la Legislatura santafesina convirtió en ley un compromiso político: no tomar más empleados. Fuera del Palacio de la Legislatura, en realidad en todo el país, cundía -cuando comenzaba el milenio- una consigna que criticaba con dureza a todos los dirigentes políticos de los diferentes partidos: “que se vayan todos”.

De entonces data la ley Nº 11.887 -nacida entre mayo y junio de aquel año- que sigue vigente, pero fue suspendida parcialmente por uno de los artículos de la Ley de Presupuesto 2012.

En el Senado, la intención de derogarla fue manifiesta: hubo una media sanción de un proyecto de ley con ese fin, pero Diputados no convalidó ese criterio.

Fue entonces que el estorbo contenido en la 11.887 se quitó mediante la llamada “Ley de leyes”, la Ley de Presupuesto, que tiene una extensión que cuanto menos dificulta su lectura.

Terminaron los “no”

En la Cámara de Senadores hubo -en varias oportunidades- una pulseada interna para lograr el ingreso de más empleados a la planta permanente de la Cámara. Y los últimos “no” se dieron años atrás, cuando dos mujeres de sendos gobiernos, rechazaron la posibilidad de los nombramientos, porque la ley mencionada lo impedía.

Fueron de antología las presiones del bloque del PJ y las respuestas públicas de la gestión de la ex vicegobernadora María Eugenia Bielsa (que además de negar los ingresos impuso un sistema de concursos, acordado con el gremio de los agentes de la Legislatura para los ascensos ).

Luego, a los no de Bielsa (hoy diputada provincial, y una de las figuras más fuertes del kirchnerismo) le siguieron los rechazos de la ex vicegobernadora Griselda Tessio: fueron menos difundidos, pero igualmente comentados en los pasillos de la Legislatura los proyectos de decretos de Cámara que no prosperaron.

Ambas vicegobernadoras -entre 2003 y 2007, y de este último año a 2011-, siguieron el criterio de la ley que había congelado la planta en 2001.

En Assa y en la Casa Gris

Una serie de decretos fueron firmados durante junio por el gobernador Antonio Bonfatti para el nombramiento de agentes en la planta permanente del Estado provincial, y para el ascenso o mejora salarial de otros.

Entre los decretos, se encuentran algunos de familiares de senadores. Se trata del decreto Nº 1717 que designa en la Dirección General de Despacho y Decretos del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado a Carolina Gramajo (familiar del senador del Justicialismo, por 9 de Julio, Joaquín Raúl Gramajo).

Otro decreto, el que lleva el número 1638, designa en la empresa Aguas Santafesinas Sociedad Anónima, a Florencia Calvo (familiar del senador por el Justicialismo, por Castellanos, Alcides Lorenzo Calvo).

(Como en la información referida al Senado, aquí sólo se mencionan los decretos de junio del gobernador en los que se nombran a agentes con el mismo apellido que los legisladores. En rigor, son -en total- ocho decretos). 

Unanimidad


La Comisión Permanente de Gestión y Administración de la Cámara de Senadores produjo la resolución que permitió el ingreso de 15 nuevos empleados. Está integrada por 4 justicialistas: Eduardo Rosconi (Caseros), Danilo Capitani (San Jerónimo), Alberto Crossetti (Belgrano) y Rubén Pirola (Las Colonias). Y por dos radicales en representación del Frente Progresista: Rodrigo Borla (San Justo) y Hugo Rasetto (Iriondo).

Santa Fe 17 de julio de 2012.- Comunicado Corriente Peronista Descamisados – JP Descamisados


Si,  fuimos nosotros.
Esta mañana la ciudad de Santa Fe amaneció con la desagradable sorpresa de que su patrimonio cultural había sido ultrajado, algunos de los medios rotularon a los hechos como ‘’actos de vandalismo‘’. ¿Es esto cierto? Puede ser.
Tal vez la misma indignación que estos hechos produjeron en muchos de los vecinos se identifica con la indignación que tenemos nosotros al ver como se gesta una ley antipopular y retrograda cuyo único fin es solventar la fiesta y el despilfarro de unos pocos. Un accionar político mas ligado a los 90’ que a nuestros días.
1500 millones de pesos de déficit, 500 millones de pesos presupuestados en rojo, una reasignación presupuestaria de 20 millones de pesos de educación hacia publicidad, el 20% de presupuesto destinado a solventar un partido político y la carencia notable de obra pública, es el saldo que nos dejan  menos de 5 años de gestión socialista.
Preguntamos, ¿ninguno de los medios que tan predispuestos se vieron en caratular a los hechos como vandálicos, se preguntaron siquiera el móvil o el trasfondo de los mismos?
La respuesta es contundente, NO.
En cambio, se ensañaron en desviar el eje de la discusión y prestar más atención –como siempre- a las cuestiones de forma que a las de fondo. Nosotros como peronistas nos preocupamos a la inversa, más por las cuestiones de fondo. Nos importa la pobreza, la desocupación, la carencia del sistema educativo, la hipoteca de nuestro futuro y el de nuestros hijos.
 ¿Esto significa que al peronismo no le preocupa el patrimonio cultural? No. Significa que en la dicotomía entre una pared pintada y las necesidades primogénitas del pueblo nos inclinamos por la segunda.
Estamos en contra de una ley impositiva regresiva que pretende que paguen más los que menos tienen y que solo tiene por objetivo solventar un déficit  cuya causa le es ajena al pueblo santafesino.
Estamos dispuestos a hacernos cargo de nuestros hechos y corregirlos, si antes –claro está- el gobierno provincial nos da las explicaciones pertinentes sobre sus gastos y da marcha atrás con esta ley liberal remplazándola por una verdadera reforma progresiva del sistema impositivo.

‘’La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del Pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste’’. Juan Perón

JP Descamisados – Corriente Peronista Descamisados.