viernes, 6 de julio de 2012

PRIMERA B NACIONAL MIGUEL RUSSO DIRIGIRÁ A ROSARIO CENTRAL Miguel Angel Russo se convirtió en el director técnico de Rosario Central para afrontar la próxima temporada de la B Nacional, en la que el objetivo será retornar a Primera División.


Así, Russo reemplazará a Juan Antonio Pizzi, quien estuvo a punto de continuar en el cargo luego de haber perdido la posibilidad de ascender el domino último, cuando Central volvió a empatar sin goles con San Martín de San Juan en la Promoción.

"De mi parte sólo puedo decir que estoy contento. Es lo que siento cada vez que sé que voy a dirigir a Central", confió el DT en declaraciones al diario La Capital de Rosario. Russo es uno de los técnicos favoritos de los hinchas `canallas´ desde aquel recordado clásico del 23 de noviembre de 1997, cuando su equipo venció por 4 a 0 a Newell´s, su clásico rival, equipo que abandonó la cancha.

Por su parte, el presidente del club, Norberto Speciale, sostuvo que “es un privilegio" que en su presidencia "Miguel sea el técnico de Central”. Russo, quien asumirá el cargo el martes en el country de Central en Arroyo Seco, trabajará con su cuerpo técnico habitual: su ayudante de campo Hugo Gottardi y el profesor Guillermo Cinquetti como preparador físico.

Esta será la cuarta etapa de Russo en Central, luego de su paso en 1997, cuando el equipo salió tercero, y en 2002 y en 2009, en ambos casos cuando lo salvó del descenso, en el último al ganarle la promoción a Belgrano de Córdoba.

DÍAS MOVIDOS Domínguez: "No supimos construir líderes políticos que representen los intereses de Buenos Aires"


El titular de la Cámara de Diputados, el bonaerense Julián Domínguez, afirmó que la provincia "necesita ser gobernada por dirigentes que sean de la provincia, que conozcan la provincia y que interpreten el sentimiento de la provincia". El senador Aníbal Fernández, por su parte, dijo que el gobierno nacional ya le dio "una fortuna" a Buenos Aires y que ese distrito "no tiene coronita".
Además, en alusión a la situación económica de Buenos Aires, el titular de la Cámara baja subrayó que "hay que administrar responsablemente cada una de las jurisdicciones" y que "se debe gastar en función de los recursos que se tiene". "Esta es una deuda que tenemos toda la dirigencia, que no supimos construir líderes políticos que representen los intereses de esta provincia", declaró Domínguez, quien postuló la necesidad de que Buenos Aires sea gobernada "por alguien que sintetice las expectativas" de sus habitantes.
Dijo no estar de acuerdo con decretar la emergencia económica en la provincia por considerar que "la respuesta adecuada" a ese tipo de problemas pasa por "resolver cómo uno resuelve en su propia casa: uno debe gastar en función de los recursos que tiene". "Mientras no logremos resolver este mecanismo que requiere creatividad, asesoramiento e inteligencia vamos a seguir teniendo dificultades de esta naturaleza. Buenos Aires, por ser la provincia más importante, de ninguna manera puede ser Nación-dependiente", insistió.
Para Domínguez, el distrito "debe encontrar los mecanismos institucionales, la capacidad tributaria y el manejo financiero para ser sostenible en el tiempo, sino va a estar siempre pendiente de decisiones de otros". "El verdadero federalismo se logra cuando uno alcanza el nivel de autonomía de financiamiento de los propios recursos" agregó, y remarcó que "autonomía en la resolución de los conflictos es autonomía política". "El gobierno nacional asistió permanentemente a la provincia y los datos de esa asistencia muestran ese compromiso, lo que cada uno diga en forma particular, no voy a analizarlo", respondió Domínguez.
El senador Aníbal Fernández, por su parte, dijo que el gobierno nacional ya le dio "una fortuna" a Buenos Aires, con el giro de mil millones de pesos, agregó que ese distrito "no tiene coronita" y que "ahora hay que sentarse a laburar para resolver los problemas estructurales" que tiene la provincia. "Acá no hay ninguna interna. Las provincias tienen que resolver sus problemas, sobre todo si son estructurales, como es el caso de Buenos Aires. Hay que sentarse y laburarlo para encontrar la solución y no esperar que se los traigan resueltos", sostuvo Fernández en radio La Red.

Tendencia en aumento: se inauguró otra calle con pavimento articulado

Se trata de Alberti al 500, entre Echagüe y Patricio Cullen. El Ggbierno de la ciudad aportó la mano de obra y ejecutó el cordón cuneta. Por su parte, los vecinos y la Universidad Católica contribuyeron con los materiales.


El intendente José Corral inauguró esta mañana una nueva obra de pavimento articulado que se realizó con personal del Gobierno de la Ciudad y el aporte de los vecinos y de la Universidad Católica de Santa Fe. Los trabajos se realizaron en Alberti al 500, entre Echagüe y Patricio Cullen.

Para el desarrollo de las tareas sobre esos cien metros, la casa de altos estudios y los frentistas compraron el material necesario para concretar la obra. Por su parte, el Municipio realizó el estudio y el proyecto técnico correspondiente. Además, realizó la ejecución del cordón cuneta y aportó la mano de obra -a través de cooperativas de trabajo- para la colocación del pavimento articulado.

Las primeras cuadras de la ciudad en las que se aplicó la técnica de pavimento articulado fueron las de calle Leumann, en barrio Gremio Solidario, además de unos 400 metros en el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC), entre otros.

El acto estuvo presidido por el intendente José Corral y el rector de la Universidad Católica, Ricardo Rocchetti; el secretario de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad, Carlos Medrano, y el coordinador del distrito, Marcelo Ponce.

Además, participaron la secretaria de Gobierno, Adriana Molinas, el secretario de Obras Públicas, Roberto Porta, concejales, autoridades de la casa de altos estudios, y integrantes de las vecinales y de las cooperativas de trabajo Jóvenes por San Cayetano y Por un mañana mejor, quienes llevaron a cabo la obra, como así también vecinos, entre otros.

El trabajo en conjunto
El intendente José Corral destacó que es una obra “muy significativa” porque “estamos cumpliendo con la palabra empeñada. Dijimos que íbamos a hacer 200 cuadras de pavimento pero seguramente vamos a superar ese número. Estamos avanzando con la obra en Candioti Sur, y esta semana se confirmó que los vecinos de San Roque también quieren sus 26 cuadras en las que le falta el asfalto y lo harán por contribución de mejoras, es decir que es un esfuerzo compartido”, enumeró el mandatario.

El Intendente aprovechó para detallar que ya se inauguró el pavimento en Gremio Solidario, que ahora están trabajando en barrio Santa Rita, entre otros sectores de la ciudad donde tienen en marcha obras de estas características.

Valoró además que “trabajamos con una tecnología que nos entusiasma mucho que es este pavimento articulado que permite además que los vecinos compren el material y el Municipio a través de las áreas técnicas y con cooperativas de trabajo realicemos la colocación. Tiene base sobre cemento, es decir que va a durar y es ideal para estas calles que no tienen un tránsito tan intenso”, expresó José Corral.

El mandatario adelantó que “se van a hacer muchas más cuadras con este material” e invitó a los vecinos que tienen cordón cuneta a que se organicen para colocar este material en la calle. “Celebro la iniciativa de los vecinos de esta cuadra y de las autoridades de la Universidad Católica, y que hayan colaborado con la compra de material y en pocos meses se puede disfrutar de una obra que mejora la calidad de vida y el valor de las propiedades porque no es lo mismo tener pavimento que no tenerlo”, destacó Corral.

La importancia para el barrio
Héctor Macera, es uno de los frentistas de calle Alberti y en representación del resto de los vecinos agradeció “la gestión que hizo la Municipalidad porque el haber concretado esta obra es un deseo largamente esperado y ahora lo podemos disfrutar”.

También expresó que “a su vez esto permite que los vecinos participen con el proyecto y la obra que ellos nos propusieron y de esa manera se concretó. Si nosotros apoyamos los proyectos y las obras nos estamos involucrando en la actividad del Municipio y como ciudadano debemos ser responsables en participar y en controlar lo que se hace, en un buen sentido”.

“Gracias a este trabajo en red y donde todos participamos, podemos disfrutar de una ciudad mucho mejor, y mejorar de esa manera la calidad de vida de todos los santafesinos”, concluyó Héctor Macera.

Cambia la imagen del barrio
A su turno, el rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Ricardo Rocchetti, agradeció la gestión impulsada por el intendente José Corral y consideró que “esto es un bien para todos”. Más adelante destacó la forma en que fue hecha y lo calificó con un “modelo a imitar” porque “la comunidad se organizó a través de sus autoridades para emprender obras que son para el bien general”.

Consideró que la calle donde se colocó el intertrabado “es un lugar muy especial” para la Universidad Católica, sobre todo teniendo en cuenta que la casa de altos estudios funciona en ese edificio hace 41 años.

Alberti al 500 era en los comienzos de la Universidad Católica de Santa Fe un espacio verde; luego se urbanizó y quedó conformada la calle que hasta hace unos días era de tierra y hoy luce de una manera diferente. “Es un lugar con mucha historia y significado para nosotros. Lo llamamos la cortada y estamos orgullos de lograr lo que tenemos hoy”, manifestó Ricardo Rocchetti.

Para concluir, el rector expresó: “Le queremos agradecer al Intendente por la obra. Esto además de mejorar el confort, cambia la condición que los vecinos de Guadalupe estamos necesitando que es la seguridad. El hecho de emprolijar las calles, mejorar la iluminación, generan condiciones más favorables para la seguridad del barrio”, finalizó..

La Presidenta recordó en Twitter el discurso de Néstor Kirchner en la ex ESMA


Cristina recordó el discurso que el ex presidente Néstor Kirchner dio el día que decidió convertir a la ex ESMA en un museo de la memoria para promoción y la defensa de los DDHH.
Un día después de conocerse las condenas a los genocidas que organizaron el plan sistemático de robo y apropiación de bebés, la Presidenta recordó en su cuenta de la red social "twitter" al discurso que el ex presidente Néstor Kirchner pronunciara el día que decidió convertir a la ex ESMA en un museo de la memoria para promoción y la defensa de los DDHH.
"Decía Néstor en 2004: 'vengo a pedir perdón de parte del Estado por la vergüenza de haber callado 20 años de democracia tantas atrocidades'", comenzó escribiendo la Presidenta y luego siguió, citando a Kirchner en el 2004 “Hablemos claro: no es rencor ni odio lo que nos guía y me guía, es justicia y lucha contra la impunidad.”
En otro tuit, la presidenta citó otro de los pasaje s de aquel discurso memorable: “Los que hicieron este hecho macabro d tantos campos de concentración tienen un solo nombre:son asesinos repudiados por el pueblo argentino. Por eso, sé que desde el cielo, de algún lado, nos están viendo y mirando; sé que se acordarán de aquellos tiempos...”
El 24 de marzo de 2004, los organismos de Derechos Humanos ingresaron al lugar en donde funcionara un centro clandestino de detenciòn, tortura y muerte, pero esta vez ya no para hacer una rueda de reconocimiento, sino para apropiarse del lugar. Por eso la Presidenta también citó el pasaje en el que Néstor habló de ellas y ellos: “Madres, Abuelas, chicos: gracias por el ejemplo de lucha”.

MOLESTO CON LOS DIRIGENTES BIELSA RENUNCIA AL ATHLETIC BILBAO Según medios españoles, el "Loco" tomó la decisión de abandonar su cargo luego del comunicado que emitió el club vasco, donde desautorizó al técnico por las declaraciones que realizó ayer. Incluso, ya mencionan su posibles reemplazantes.


Marcelo Bielsa decidió marcharse del Athletic de Bilbao, molesto con los dirigentes, tras el comunicado que hoy emitió la directiva del club. En este, señala que no comparte las declaraciones del técnico argentino realizadas ayer y pide “disculpas públicas”.

El comunicado íntegro: "Athletic Club no comparte, en absoluto, la opinión personal y subjetiva expresada por Marcelo Bielsa en la rueda de prensa de ayer, respecto al desarrollo de las obras, grado de cumplimiento del contrato de obra y profesionalidad de las personas involucradas en el proyecto de construcción".

Bielsa ya le habría comunicado su decisión a sus inmediatos colaboradores
, según reza el diario español Marca, quien además especula con que Ernesto Valverde será casi con toda seguridad su sustituto en el cargo.

Recordemos que el conjunto dirigido por el “Loco” fue una de las sensaciones en Europa la temporada pasada, donde llegó a disputar dos finales: la Copa del Rey y la Europa League, además de maravillar con su rendimiento y nivel futbolístico.

DÓLARES: REVOCAN CAUTELAR Una medida cautelar dispuesta por una jueza de Neuquén a un petrolero que necesitaba 125 mil dólares para cancelar un crédito hipotecario, fue revocada por la Cámara Federal de General Roca.


La Cámara Federal de General Roca revocó un fallo de una jueza neuquina que autorizaba al hombre a adquirir la moneda extranjera para cancelar una deuda por una operación inmobiliaria.

El recurso de la jueza Carolina Pandolfi habilitaba al ingeniero petrolero Carlos Martín a realizar una operación inmobiliaria, al admitir un recurso presentado contra las medidas de la AFIP para regular el sistema cambiario.

Pero el tribunal dejó sin efecto la autorización y consideró que si por las restricciones para adquirir dólares que son comunes a todos los argentinos no puede cancelar la deuda, no podrá ser considerado "en mora" por el acreedor.

"Es de una evidencia que no admite ninguna duda que el incumplimiento del reclamante, en relación con la deuda contraída, no lo haría incurrir en mora porque su conducta quedaría cubierta por la fuerza mayor derivada de los actos del poder público que le han impedido, por ahora, obtener la moneda extranjera escogida en el contrato para el pago", insistió el texto.

"Las dificultades que ha experimentado para adquirir los dólares billete por el momento resultan invencibles por la voluntad de aquel contratante que desea obtener los dólares con los cuales extinguir su obligación mediante el cumplimiento de la prestación debida", señala la resolución.

El tribunal recordó que, según la ley argentina, "el deudor queda exento de las responsabilidades derivadas de la mora en los casos en que ésta no le fuese imputable, siempre que así lo demuestre".

El fallo que dejó sin efecto la autorización para la compra de los dólares, de una veintena de páginas, fue firmado por los jueces Ricardo Barreiro y Mariano Lozano.

"Las dificultades que ha experimentado para adquirir los dólares billete por el momento resultan invencibles por la voluntad de aquel contratante que desea obtener los dólares con los cuales extinguir su obligación mediante el cumplimiento de la prestación debida", señala la resolución

DOS, TRES, MUCHAS CEGETÉS... El gobierno nacional invalidó la convocatoria de Moyano a las elecciones de la CGT


El ministro afirmó que "no estuvieron dadas las condiciones para que se desarrollen las elecciones y, ante la impugnación de distintas organizaciones, actuamos como en cualquier proceso en que una parte impugna".
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, informó que para la cartera laboral había concluido la conciliación que había dispuesto entre los dos grandes sectores en que está dividida la Confederación General del Trabajo, que la convocatoria al Congreso Federal del 12 de julio no cumplió con los requisitos legales necesarios para legitimar el llamado, ya que seis de los representantes fueron reemplazados por dirigentes que no estaban autorizados a participar de la reunión, dejó en manos de las entidades gremiales la resolución del conflicto y aclaró que hasta tanto se elijan las nuevas autoridades de la central obrera, a criterio del Gobierno deberían prorrogarse los mandatos de sus actuales directivos.